Ánimos caldeados en La Plata en la previa al recuento definitivo

JxC y UxP siguen adjudicándose la victoria

Región26 de octubre de 2023
3 PRINCIPAL

 

El Pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad se convirtió, ayer, en el punto de encuentro de decenas de fiscales, autoridades políticas, militantes y dirigentes partidarios de la provincia de Buenos Aires para dar inicio formal al recuento definitivo de los votos emitidos en las elecciones generales del último domingo. En rigor de verdad, lo primero en contabilizarse es lo correspondiente a las categorías nacionales: candidaturas presidenciales y legislativas, para luego dar comienzo al recuento de cargos de cada localidad.

Como se sabe, el próximo lunes dará inicio al conteo de los municipios, en donde La Plata será el primer distrito por ser la Sección Capital (la Octava) y luego continuará con las siete secciones electorales correspondientes con las que se distribuye el territorio bonaerense.

Mientras eso sucedía, mediante comunicados, reuniones, mensajes privados y presencia en las redes sociales, tanto el intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio) como su contrincante más fuerte, Julio Alak (Unión por la Patria) enviaron señales triunfantes.

Efectivamente, el jefe comunal que busca su tercer mandato consecutivo ratificó su triunfo y aseguró que ganó por más de 1400 votos y espera el escrutinio definitivo. “Queremos defender la voluntad de los platenses”, manifestó el intendente.

Seguidamente, Garro destacó que “nosotros, con los certificados de nuestros fiscales, ganamos la elección en La Plata por 1496 votos”.

En ese aspecto, sostuvo que “esto se soluciona en el escrutinio definitivo, donde se ven las inconsistencias en las actas, los cambios de tendencia, las impugnaciones y los votos en blanco”.

A su vez, el referente de JxC se mostró dispuesto a perseguir “la transparencia, la verdad y el número claro” y dijo haber identificado “inconsistencias en actas de los presidentes y también en la carga de esas actas”.

“El escrutinio definitivo existe pura y exclusivamente para estas cosas”, expresó Garro, para luego concluir: “Hoy están todos los equipos trabajando para que suceda lo que tiene que suceder: defender la voluntad de los platenses”.

 

Postura de la oposición

 

“Hoy chequeamos con un equipo de 20 abogadas y abogados cada uno de las 1.805 certificados de escrutinio y sus respectivos telegramas. La diferencia a nuestro favor es de 1.409 votos sobre Garro”.

Con ese mensaje, el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, hizo saber a los suyos que la cuestión electoral estaba saldada a su favor.

“Nosotros: 166.870 votos; Garro 165.461 votos”, agregó el breve mensaje del exintendente de la ciudad durante el período 1991-2007.

A su vez, Alak hizo mención a lo que Garro viene insistiendo desde la noche del domingo: los votos recurridos e impugnados, con lo cual la balanza se puede inclinar a su favor en caso de que la tendencia marque un triunfo de UxP. 

“La cantidad de votos recurridos e impugnados es solo 259 y no tiene incidencia en el resultado. ¡¡Ganamos claramente!!”, concluyó el mensaje distribuido por el ministro a sus colaboradores, al que accedió Capital 24.


Hoy a la mañana, conferencia de prensa


El candidato a senador bonaerense en primer término de Juntos por el Cambio, Marcelo Leguizamón, junto al Jefe de Gabinete de la municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, anunciaron que este jueves a las 10 van a encabezar una conferencia de prensa con el objetivo de informar la postura oficial del espacio respecto del recuento provisorio. 

Al mismo tiempo que se expondrán los datos que surgen del recuento obtenido a través del control efectuado por los fiscales de la alianza oficialista en los comicios del pasado domingo, se supo que ambos funcionarios van a insistir que los mismos “determinan el resultado en favor del intendente de La Plata, Julio Garro, con una diferencia de 1.496 votos”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.