Documentos contundentes: El Garrismo muestra los números que ponen bajo la lupa al escrutinio provisorio en La Plata

El candidato a senador de Juntos por el Cambio, Marcelo Leguizamón, y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, detallaron los “errores involuntarios” que presenta el registro oficial, por lo que apelaron a la necesidad de que los mismos sean corregidos en el recuento definitivo de los votos.

Política 26 de octubre de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-10-26 a las 12.23.21_4b49fcd1

El candidato a senador de Juntos por el Cambio, Marcelo Leguizamón, y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, detallaron los “errores involuntarios” que presenta el registro oficial, por lo que apelaron a la necesidad de que los mismos sean corregidos en el recuento definitivo de los votos.  

Durante la conferencia de prensa, expusieron la “precariedad” de los datos del escrutinio provisorio publicado por la Dirección Nacional Electoral, que presenta grandes diferencias con las actas elaboradas por los presidentes de mesa. 

A la par, ratificaron que el recuento efectuado por los fiscales de Juntos por el Cambio arroja una diferencia a favor del intendente de La Plata, Julio Garro, y recalcaron la importancia de aguardar los resultados del escrutinio definitivo, que tendrá lugar el próximo lunes.

“En las 1805 actas que tenemos en nuestro poder de los fiscales de Juntos por el Cambio, Julio Garro ganó la elección de La Plata”, comenzó Leguizamón durante la conferencia, y aclaró que “en el escrutinio provisorio hay errores involuntarios, como hay en todos los recuentos provisorios, que después deben ser corregidos en el recuento definitivo”.

Por su parte, Negrelli aseveró que “el escrutinio provisorio tiene una serie de errores más que notorios, por lo tanto no es la referencia que debemos tener en cuenta para determinar el ganador de la elección”, y que “lo que está en juego es la voluntad de los platenses”.

“El escrutinio definitivo, además de corregir los errores del provisorio, tiene que servir para sacarnos todas las dudas y que los platenses estemos tranquilos de que quien asuma haya sido elegido por la voluntad popular”, sostuvo, y concluyó: “Vamos a esperar, como corresponde, al escrutinio definitivo”.

Durante la presentación a su vez participó el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Nicoletti, quien igualmente remarcó la necesidad de “respetar la voluntad de los platenses” y velar por la transparencia de la elección. 

ERRORES DE CARGA EN EL ESCRUTINIO PROVISORIO

Cabe destacar que existen importantes diferencias entre los números consignados por los presidentes de mesa en sus planillas de votación y aquellos publicados por la Dirección Nacional Electoral en la página web oficial del escrutinio provisorio.

1

Solo por citar un ejemplo que todos los ciudadanos pueden corroborar ingresando  a https://resultados.gob.ar/, en la mesa 718/2 del circuito 497E se lee la cifra “71” dentro de la categoría a intendente de Juntos por el Cambio y el número “21” en la carga que figura en el escrutinio definitivo, lo que arroja una diferencia de 50 votos. 

2

Lo mismo ocurre en la mesa 1327/3 del circuito 505A, donde el acta del presidente de mesa le asigna 74 votos a Garro, mientras que el número publicado en la web es 14 (lo que da un diferencial de 60 votos); en la mesa 445/9 del circuito 496B, donde la autoridad de mesa anotó 93 votos para Julio Garro pero figuran 43 en el escrutinio provisorio oficial (lo que da un diferencial de 50 votos); entre otras.

3

Por otra parte, es importante citar un antecedente muy próximo en el tiempo que deja de manifiesto la importancia de aguardar los resultados del escrutinio definitivo: en las elecciones PASO del último agosto, el intendente Julio Garro tuvo una diferencia de más de 4700 votos entre el recuento provisorio y el definitivo.

4

Vale mencionar que si bien las diferencias entre los resultados que arrojan ambos escrutinios han sido mínimas a lo largo de la historia electoral y no suelen modificar los resultados finales, en elecciones muy parejas, como que la que tiene lugar en La Plata, sí resulta determinante.

MESA 718

6

5

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.