Garro se presentó ante la Justicia Federal para pedir la apertura de urnas

Tensión por la falta de confirmación oficial del ganador

Región01 de noviembre de 2023
3

El intendente platense quiere que haya una definición respecto al resultado de las elecciones del domingo 22 de octubre. Ahora, la Junta Electoral deberá resolver si hace lugar a la solicitud. Por otra parte, su contrincante Julio Alak sigue recibiendo felicitaciones por el anunciado triunfo.

 


El intendente de La Plata, Julio Garro, se presentó ayer por la mañana ante el Juzgado Federal N°1, a cargo de Juan Manuel Ramos Padilla, y pidió abrir urnas. Tenía tiempo hasta las 18 para hacerlo.

En su pedido, Garro pidió abrir más de 69 urnas e impugnó el resultado a favor de su contrincante de Unión por la Patria, Julio Alak, que este lunes recibió las felicitaciones del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del presidente de la Nación, Alberto Fernández; entre otros saludos del ámbito político.

Luego de esta situación, será la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires la que tenga que resolver si hace lugar al pedido o procede a la publicación del resultado. 

De acuerdo al espacio de Juntos por el Cambio, son ellos los que van ganando la elección por 747 votos. Por ese motivo, Garro pidió “esperar con calma” los resultados definitivos. 

“Sepan que estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses”; aseguró el intendente platense, que también denunció irregularidades en el recuento de las mesas de extranjeros.

Por el momento, se sabe que en las mesas de nativos obtuvo la victoria Julio Garro y en las de extranjeros Julio Alak, y en el total está arriba el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense. 

Por último, vale destacar que la espera no sólo es por la categoría de intendencia sino también por la de senadores provinciales y concejales, además de consejeros escolares. Incluso, en la de quienes irán a la Cámara Alta bonaerense podría haber cambios con respecto a cómo quedó el domingo 22 de octubre, ya que Unión por la Patria podría conseguir las tres bancas de senadores (Florencia Saintout, Pedro Borghini y Sabrina Bastida) y dejar afuera a Marcelo Leguizamón, quien encabezó la de Juntos por el Cambio.

 

 

El jefe comunal, tras el conteo definitivo, insiste: “Vamos ganando la elección”


En las primeras horas de la mañana de ayer, el intendente Garro dio a conocer un comunicado en el que aseguró que encabeza la elección en la ciudad con una diferencia de 747 votos a su favor. "Estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses", expresó.

“Hoy, con el 97,58% de las mesas escrutadas en nuestra ciudad estamos 747 votos arriba”, aseveró Garro, y continuó: “Sé que hay muchos que están aguardando los resultados y es sumamente normal en una elección tan ajustada porque hay un proceso, que es el escrutinio definitivo, que tiene un tiempo”.

Además, pidió “esperar con calma los resultados definitivos”, remarcó la importancia de “cuidar y defender los votos de todos los platenses” y enfatizó: “Lo más importante es perseguir la verdad, la transparencia, lo que quisieron elegir el domingo 22”.


Pedido de anulación de mesas y de apertura de urnas


En el marco del escrutinio definitivo que comenzó este último lunes, Juntos por el Cambio denunció irregularidades en las mesas de extranjeros y pidió la anulación de mesas y la apertura de urnas, apoyándose en lo que dispone la Ley Electoral bonaerense.

En rigor, realizó 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia, 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades, y espera la decisión de la Justicia. 

De acuerdo a lo advertido por el espacio oficialista en nuestra ciudad, se conformaron mesas de votación “cuyos presidentes eran afiliados a partidos políticos y ostentaban la condición de ciudadanos argentinos que no se encontraban en el padrón de la mesa que debían presidir, en clara contraposición con lo que indica la normativa vigente”.

Además, siempre según lo indicado por referentes de Juntos por el Cambio, se constató la existencia de “una urna mal fajada, la designación de presidentes que no eran los primeros votantes espontáneos sino que habían sido claramente cooptados para direccionar tendenciosamente el comicio, la reapertura de urnas en ausencia de los presidentes y otras anomalías”.

Por otro lado, Juntos también pidió la apertura de las urnas de votación de determinadas mesas tras advertir “una oscilación llamativa y sospechosa de la tendencia de votos de las elecciones generales en comparación con otras mesas de los mismos circuitos o en comparación con las elecciones primarias”.

 

 

Un gremio se sumó a los saludos a Alak

 

Desde SATHA felicitaron al “flamante intendente de La Plata, Julio Alak”.

Efectivamente, la mesa de conducción del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrícolas (SATHA) emitió un comunicado a la prensa luego del resultado de la elección a intendente de la capital de la provincia de Buenos Aires. 
“Desde el SATHA nos complace felicitar a nuestro querido compañero Julio Alak, quien consigue de esta forma restituir al peronismo la conducción de nuestra amada ciudad, celebrando asimismo que su triunfo va a aportar un enorme impulso al crecimiento del sector frutihortícola platense y del trabajo genuino de nuestros compañeros”, señaló la entidad sindical. 

Finalmente, desde el sindicato agrario, entienden que el futuro intendente es “Un hombre a quien conocemos por su la capacidad de trabajo y gestión pero valoramos aún más por su calidad humana y como dirigente, el que antepone permanentemente el bienestar de sus conciudadanos por encima del propio, encomiando su desinteresado aporte al crecimiento de nuestro municipio”.

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.