
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Tensión por la falta de confirmación oficial del ganador
Región01 de noviembre de 2023El intendente platense quiere que haya una definición respecto al resultado de las elecciones del domingo 22 de octubre. Ahora, la Junta Electoral deberá resolver si hace lugar a la solicitud. Por otra parte, su contrincante Julio Alak sigue recibiendo felicitaciones por el anunciado triunfo.
El intendente de La Plata, Julio Garro, se presentó ayer por la mañana ante el Juzgado Federal N°1, a cargo de Juan Manuel Ramos Padilla, y pidió abrir urnas. Tenía tiempo hasta las 18 para hacerlo.
En su pedido, Garro pidió abrir más de 69 urnas e impugnó el resultado a favor de su contrincante de Unión por la Patria, Julio Alak, que este lunes recibió las felicitaciones del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del presidente de la Nación, Alberto Fernández; entre otros saludos del ámbito político.
Luego de esta situación, será la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires la que tenga que resolver si hace lugar al pedido o procede a la publicación del resultado.
De acuerdo al espacio de Juntos por el Cambio, son ellos los que van ganando la elección por 747 votos. Por ese motivo, Garro pidió “esperar con calma” los resultados definitivos.
“Sepan que estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses”; aseguró el intendente platense, que también denunció irregularidades en el recuento de las mesas de extranjeros.
Por el momento, se sabe que en las mesas de nativos obtuvo la victoria Julio Garro y en las de extranjeros Julio Alak, y en el total está arriba el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.
Por último, vale destacar que la espera no sólo es por la categoría de intendencia sino también por la de senadores provinciales y concejales, además de consejeros escolares. Incluso, en la de quienes irán a la Cámara Alta bonaerense podría haber cambios con respecto a cómo quedó el domingo 22 de octubre, ya que Unión por la Patria podría conseguir las tres bancas de senadores (Florencia Saintout, Pedro Borghini y Sabrina Bastida) y dejar afuera a Marcelo Leguizamón, quien encabezó la de Juntos por el Cambio.
El jefe comunal, tras el conteo definitivo, insiste: “Vamos ganando la elección”
En las primeras horas de la mañana de ayer, el intendente Garro dio a conocer un comunicado en el que aseguró que encabeza la elección en la ciudad con una diferencia de 747 votos a su favor. "Estamos cuidando y defendiendo los votos de todos los platenses", expresó.
“Hoy, con el 97,58% de las mesas escrutadas en nuestra ciudad estamos 747 votos arriba”, aseveró Garro, y continuó: “Sé que hay muchos que están aguardando los resultados y es sumamente normal en una elección tan ajustada porque hay un proceso, que es el escrutinio definitivo, que tiene un tiempo”.
Además, pidió “esperar con calma los resultados definitivos”, remarcó la importancia de “cuidar y defender los votos de todos los platenses” y enfatizó: “Lo más importante es perseguir la verdad, la transparencia, lo que quisieron elegir el domingo 22”.
Pedido de anulación de mesas y de apertura de urnas
En el marco del escrutinio definitivo que comenzó este último lunes, Juntos por el Cambio denunció irregularidades en las mesas de extranjeros y pidió la anulación de mesas y la apertura de urnas, apoyándose en lo que dispone la Ley Electoral bonaerense.
En rigor, realizó 27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia, 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades, y espera la decisión de la Justicia.
De acuerdo a lo advertido por el espacio oficialista en nuestra ciudad, se conformaron mesas de votación “cuyos presidentes eran afiliados a partidos políticos y ostentaban la condición de ciudadanos argentinos que no se encontraban en el padrón de la mesa que debían presidir, en clara contraposición con lo que indica la normativa vigente”.
Además, siempre según lo indicado por referentes de Juntos por el Cambio, se constató la existencia de “una urna mal fajada, la designación de presidentes que no eran los primeros votantes espontáneos sino que habían sido claramente cooptados para direccionar tendenciosamente el comicio, la reapertura de urnas en ausencia de los presidentes y otras anomalías”.
Por otro lado, Juntos también pidió la apertura de las urnas de votación de determinadas mesas tras advertir “una oscilación llamativa y sospechosa de la tendencia de votos de las elecciones generales en comparación con otras mesas de los mismos circuitos o en comparación con las elecciones primarias”.
Un gremio se sumó a los saludos a Alak
Desde SATHA felicitaron al “flamante intendente de La Plata, Julio Alak”.
Efectivamente, la mesa de conducción del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrícolas (SATHA) emitió un comunicado a la prensa luego del resultado de la elección a intendente de la capital de la provincia de Buenos Aires.
“Desde el SATHA nos complace felicitar a nuestro querido compañero Julio Alak, quien consigue de esta forma restituir al peronismo la conducción de nuestra amada ciudad, celebrando asimismo que su triunfo va a aportar un enorme impulso al crecimiento del sector frutihortícola platense y del trabajo genuino de nuestros compañeros”, señaló la entidad sindical.
Finalmente, desde el sindicato agrario, entienden que el futuro intendente es “Un hombre a quien conocemos por su la capacidad de trabajo y gestión pero valoramos aún más por su calidad humana y como dirigente, el que antepone permanentemente el bienestar de sus conciudadanos por encima del propio, encomiando su desinteresado aporte al crecimiento de nuestro municipio”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.