Legisladores electos de La Libertad Avanza abandonan el bloque por el acuerdo de Milei con Macri

Once legisladores electos anunciaron que rompen con Javier Milei. "Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, aseguran en el comunicado en relación a su acuerdo con Juntos por el Cambio.

Política 01 de noviembre de 2023
Milei_001-1

Diputados y senadores de La Libertad Avanza (LLA) expresaron su desacuerdo con la alianza electoral con Juntos por el Cambio y recordaron que «durante la presidencia de Mauricio Macri se tomó la mayor deuda de la historia hipotecando a las generaciones futuras» En este marco, le pusieron un límite a Javier Milei de cara al balotaje de las elecciones 2023. «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre», advirtieron.

A través de un comunicado titulado «En defensa de las ideas y del proyecto libertario», los legisladores en representación de La Libertad Avanza reafirmaron sus pertenencias al espacio para «seguir trabajando para que las ideas de la Libertad crezcan en cada rincón de la Patria» pero aclararon que si bien respetan la decisión del candidato a Presidente de firmar un acuerdo con Juntos por el Cambio, «no podemos acompañar este cambio de rumbo solo con multas electorales».


«Recordamos que durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: moral e ideológicamente es nuestro límite», señaló.

En este sentido, en una especie de advertencia le agradecieron a Javier Milei haber formado parte de la construcción de «un espacio nacional en tiempo récord, que ha ganado una PASO Presidencial y en su primera presentación ha logrado llegar al balotaje compitiendo por la primera magistratura». » pero le aclararon que «una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre» en relación al acuerdo con Juntos por el Cambio.

El documento lleva las firmas de los legisladores del bloque nacional de diputados y senadores como también parlamentarios del Mercosur y del bloques de diputados provinciales. Estos son: la senadora nacional: Ivana Arrascaeta (San Luis); diputados nacionales: Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Gerardo González (Formosa).

También de los parlamentarios del Mercosur: Fabiana Martín (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y diputados provinciales: Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21 de junio de 2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Ranking