Legisladores electos de La Libertad Avanza abandonan el bloque por el acuerdo de Milei con Macri

Once legisladores electos anunciaron que rompen con Javier Milei. "Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, aseguran en el comunicado en relación a su acuerdo con Juntos por el Cambio.

Política 01 de noviembre de 2023
Milei_001-1

Diputados y senadores de La Libertad Avanza (LLA) expresaron su desacuerdo con la alianza electoral con Juntos por el Cambio y recordaron que «durante la presidencia de Mauricio Macri se tomó la mayor deuda de la historia hipotecando a las generaciones futuras» En este marco, le pusieron un límite a Javier Milei de cara al balotaje de las elecciones 2023. «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre», advirtieron.

A través de un comunicado titulado «En defensa de las ideas y del proyecto libertario», los legisladores en representación de La Libertad Avanza reafirmaron sus pertenencias al espacio para «seguir trabajando para que las ideas de la Libertad crezcan en cada rincón de la Patria» pero aclararon que si bien respetan la decisión del candidato a Presidente de firmar un acuerdo con Juntos por el Cambio, «no podemos acompañar este cambio de rumbo solo con multas electorales».


«Recordamos que durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: moral e ideológicamente es nuestro límite», señaló.

En este sentido, en una especie de advertencia le agradecieron a Javier Milei haber formado parte de la construcción de «un espacio nacional en tiempo récord, que ha ganado una PASO Presidencial y en su primera presentación ha logrado llegar al balotaje compitiendo por la primera magistratura». » pero le aclararon que «una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre» en relación al acuerdo con Juntos por el Cambio.

El documento lleva las firmas de los legisladores del bloque nacional de diputados y senadores como también parlamentarios del Mercosur y del bloques de diputados provinciales. Estos son: la senadora nacional: Ivana Arrascaeta (San Luis); diputados nacionales: Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Gerardo González (Formosa).

También de los parlamentarios del Mercosur: Fabiana Martín (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y diputados provinciales: Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.