
Este viernes se realizarán chequeos gratuitos para niños y jóvenes deportistas del Club Social y Deportivo Tricolores, ubicada en calle 94 entre 4 y 5.
Garro y Alak siguen en instancia judicial
Región 02 de noviembre de 2023
El intendente se hizo presente ayer por la tarde en el Juzgado Federal con competencia electoral para solicitar que la Junta Electoral realice el conteo manual, trámite que fue aceptado por la oposición. Se espera que el resultado de ese escrutinio sea inapelable.
“A la hora señalada”. Sin lugar a dudas, la definición electoral de nuestra ciudad es de película. Hoy, a partir de las 09:00, la Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires abrirá las 79 urnas que contienen los votos de los ciudadanos platenses al hacer lugar al pedido del intendente Julio Garro.
Como se sabe, Garro (Juntos por el Cambio) busca su segunda reelección al frente del municipio platense y ante lo que consideró como presuntas irregularidades reclamó la revisión de las urnas y precisión en el conteo de los votos de manera definitiva, dado que el lunes su contrincante de Unión por la Patria, Julio Alak, se proclamó vencedor de las elecciones llevadas a cabo el domingo 22 de octubre.
Cabe señalar que el lunes, tanto en el Pasaje Dardo Rocha -donde se está llevando a cabo el conteo definitivo de votos de todas las Secciones Electorales de la provincia de Buenos Aires- como en el Hipódromo de La Plata, quienes fiscalizaron la elección por parte de Unión por la Patria aseguraron que Alak había sido el ganador tal como lo había establecido el escrutinio provisorio.
En el Pasaje Dardo Rocha se contabilizaron los votos de habitantes nativos, mientras que en el Hipódromo correspondió al padrón de personas extranjeras.
Ayer por la tarde, el intendente Garro se hizo presente en la sede de los tribunales federales de La Plata ubicada en calle 8 entre 50 y 51 para plantear su pedido.
Finalmente, el juez federal con competencia electoral de nuestra ciudad, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, y el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Roberto Lemos Arias, determinaron que este miércoles a las 9, en la mencionada sede judicial de calle 8, se abran las 79 urnas que son materia de discusión.
Lo solicitado por el jefe comunal platense no mereció objeción alguna por parte de Unión por la Patria, dado que en la audiencia de ayer en la que participó Garro y pidió la apertura de 69 urnas que, ante tal pedido, “los apoderados de Unión por la Patria no efectuaron ninguna objeción”. La diferencia de 10 urnas (como se señaló, serán 79 las que se abrirán) obedece a que los apoderados de La Libertad Avanza solicitaron que se abran 7 y las 3 restantes serán abiertas de oficio.
“Al no haber objeción por parte de Unión por la Patria, los integrantes de la Junta Electoral decidieron hacer lugar a todas las aperturas solicitadas por Garro”, ampliaron desde el espacio opositor que impulsó la candidatura de Alak, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, quien supo ocupar la jefatura comunal durante cuatro períodos consecutivos entre 1991 y 2007.
Siempre en esa sintonía, la postura de Unión por la Patria “ha sido desde el primer momento colaborar con los organismos judiciales para que el escrutinio definitivo avance con la más absoluta transparencia y celeridad, sin recurrir a maniobras judiciales dilatorias que tienen como único objetivo confundir a la población”.
Oficializarán los resultados
Una vez finalizada la apertura de las 79 urnas recién se oficializarán los resultados definitivos para el cargo de intendente de la ciudad de La Plata, elegido en los comicios generales del 22 de octubre último, que como se señaló cuyo escrutinio provisorio dio por ganador a Alak.
Según se supo ayer, Alak había solicitado la apertura de 7 urnas, pero finalmente desistió del planteo, detallaron las fuentes de la justicia electoral.
Durante la audiencia realizada ayer en sede judicial, además de los apoderados de JxC y UxP participó el intendente Garro. Al salir agradeció la convocatoria en la que, dijo, pudieron "manifestar y plantear los motivos de nuestra petición".
"Con una elección tan ajustada entendimos que era necesario sacarnos las dudas y cuestionar lo que no nos cerraba; es necesario ver para poder contarle a los platenses la verdad de lo que se votó", dijo el jefe comunal y agregó que "más allá del resultado, con este recuento estaré conforme".
En esa línea, expresó su satisfacción por la decisión adoptada y sostuvo que "le da transparencia a la elección", para de inmediato considerar que "es algo saludable que le hace bien a la ciudad, a la provincia, al país y sistema democrático en general".
De acuerdo a lo indicado por el jefe comunal, las urnas que se abrirán durante el transcurso de esta mañana corresponden a distintas regiones de La Plata; algunas son del casco, pero también hay de las localidades como Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elvira.
La postura opositora
Por su parte, el apoderado de Unión por la Patria, Ulises Giménez, señaló que por indicación de Alak "en virtud de la transparencia, para que no queden dudas sobre quién fue el ganador, y evitar cualquier tipo de suspicacia", no se opusieron a los pedidos de apertura solicitadas por Garro y los apoderados de Juntos por el Cambio y desistieron del pedido de apertura de las siete urnas.
Cabe recordar que el lunes, al concluir el escrutinio definitivo tanto en el Pasaje Dardo Rocha como en el Hipódromo, Alak fue felicitado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, entre otros dirigentes.
El propio Alak, en el local partidario de calle 54 entre 10 y 11 encabezó un acto al que concurrió la militancia para festejar el triunfo obtenido.
"Yo no me moví de lo que dije, que era contar los votos hasta las últimas consecuencias, tengo fundamentado los errores en telegramas, errores en las anotaciones, cada cual puede hacer lo que sienta, yo también pude haber salido cuando estábamos arriba, pero eso después la gente lo analizará como quiera", manifestó Garro.
En cuanto al triunfo proclamado por Alak, el intendente cuestionó: “Festejan sobre un escrutinio no finalizado, una falta de respeto hacia las instituciones como la Justicia, que está contando votos y revisando telegramas".
“Si se gana una elección por cinco puntos o la perdés es una cosa, pero en una elección tan justa salir a festejar por encima de lo que la Justicia no tiene es una falta de respeto", sentenció el intendente.
Diferencias con los números
"Con el 97,58% de las mesas escrutadas en nuestra ciudad estamos 747 votos arriba", insistió Garro en los últimos días.
Por el lado de Alak, la lectura de las actas fue totalmente opuesta: “Con el 97,56 por ciento de las mesas escrutadas, Alak terminó arriba de Garro por 856 votos”, señalaron.
A partir de la noche del 22 de octubre, comenzó una semana y media de denuncias de supuestas irregularidades en la elección que continuó en el escrutinio definitivo.
Este viernes se realizarán chequeos gratuitos para niños y jóvenes deportistas del Club Social y Deportivo Tricolores, ubicada en calle 94 entre 4 y 5.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del acto por el primer aniversario del Mercado Bonaerense de Ensenada junto al intendente Mario Secco.
A partir de la firma de un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Juzgado Federal Número 1 de La Plata con competencia electoral, UNLP TV transmitirá en vivo y en directo a través de su canal de Youtube el desarrollo del escrutinio definitivo de votos emitidos durante las elecciones generales del 22 de octubre, correspondientes a la Provincia de Buenos Aires.
Una vez más, el intendente de Ensenada, Mario Secco, logró imponerse con amplia ventaja en las urnas para lograr su sexto mandato consecutivo, esta vez en representación de Unión por la Patria.
El intendente de La Plata, Julio Garro, firmó un convenio con la empresa HTH Arquitectura a través del cual esta última donará ejemplares arbóreos e insumos al Vivero y Centro de Formación Ambiental del Parque Ecológico, en el marco del Plan de Forestación 2020-2025 que lleva adelante la Comuna.
Vuelve “ni un chico sin Papá Noel”
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.