El segundo Congreso Ambiental Platense tuvo una activa convocatoria

Bajo la consigna “Hacia una ciudad sustentable: conciencia y acción”, se realizó en los últimos días el Segundo Congreso Ambiental Platense (CAP), el cual fue organizado por el Consejo Ambiental y se desarrolló en el salón Auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51.

Región07 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL

El Congreso fue abierto a toda la comunidad, incluyendo a estudiantes, profesionales y gestores del estado interesados en la temática. Además, contó con la presencia de expertos y actores locales que brindaron sus conocimientos y experiencia en materia de eficiencia energética y uso de energías limpias, gestión de residuos sólidos urbanos, economía circular, biomateriales, gestión menstrual sustentable, movilidad sustentable, riesgo hídrico, con el objetivo de contribuir con acciones para mitigar el cambio climático y su impacto negativo en el ambiente.

Al mismo tiempo, quienes expusieron en ambas jornadas (cabe precisar que el Congreso se realizó los días 3 y 4 de este mes) remarcaron a quienes asistieron que podían recorrer el paseo circular, donde hubo stands de emprendedores, cuyos productos responden a los principios de la economía circular. En otro momento, también, se llevaron a cabo sorteos de productos sustentables.

 

“La Plata No Descarta”


En el marco de la mencionada jornada ambiental organizada por el Consejo Ambiental Platense (CAP), el dirigente del GEN y exconcejal platense, Gastón Crespo, junto a la ambientalista Silvina Romero, realizaron una presentación de la campaña "La Plata No Descarta”.
Durante su exposición ante un numeroso público, el exconcejal platense explicó que "el proyecto surgió como una preocupación compartida junto a las ONGs ambientales de La Plata que conforman el CAP, con respecto al problema del residuo plástico en la ciudad".

"Por eso, en aquel momento como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante, nos pusimos a trabajar conjuntamente en el proyecto de ordenanza que también incluyó una campaña de gran difusión", recordó Crespo.

Por su parte, Silvina Romero expresó que "luego de un arduo trabajo en diversas Comisiones, logramos la aprobación de este proyecto que busca eliminar progresivamente la utilización de plásticos de un solo uso y su reemplazo por elementos reutilizables y/o compostables".

"Hoy estamos a la espera de su reglamentación y, lo más complejo, de su implementación ya que requiere de la concientización y del esfuerzo de toda la comunidad platense que debe generar este cambio colectivo en favor del ambiente", concluyó Romero.

 

 

El 1er Congreso, en diciembre de 2022

 

El Consejo Ambiental Platense (CAP) organizó el 1er Congreso Ambiental Platense “Desafíos del Cambio Climático”, que se llevó adelante los días 2 y 3 de diciembre de 2022 en un hotel ubicado en calle 6 entre 43 y 44. 

El objetivo de ese primer encuentro fue el de generar un “espacio de debate y discusión sobre el impacto del cambio climático en nuestra región y los desafíos que debemos afrontar como sociedad para mitigar los efectos sobre los ecosistemas”. 

En esa oportunidad, se realizaron conferencias con expertos en la materia, provenientes de instituciones como el Banco Mundial, la Universidad Nacional de La Plata y profesionales especializados, que abordaron distintos enfoques. También hubo un patio de stands para empresas cuyos productos promueven el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".