Hoy comienza en nuestra ciudad un importante encuentro feminista

“Encuentro regional: políticas públicas feministas para la igualdad”

Región08 de noviembre de 2023
2 (1)

Así se denomina este primer Encuentro Regional que comienza hoy y es organizado por el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Mañana será el desarrollo de su segunda y última jornada. 

Desde el mencionado ministerio que impulsa este primer Encuentro Regional se indicó que las reuniones se llevarán a cabo en el Teatro Argentino de nuestra ciudad, el cual está ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10. 

En esta ocasión se abordarán los temas de abandono parental y endeudamiento de las mujeres. 
Al respecto, se explicó que este intercambio “propone vincular protagonistas clave de la Región y potenciar las experiencias vinculadas a la agenda de género”, para luego señalar que “el espacio de debate apunta a compartir los resultados y análisis de la gestión pública y generar un documento de incidencia y vinculaciones futuras, con el objetivo de impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas”.

El encuentro tendrá una primera parte abierta al público, con paneles de especialistas sobre incumplimiento de la obligación alimentaria y el sobreendeudamiento de las mujeres, y una segunda parte cerrada donde las especialistas analizarán estos ejes, para identificar buenas prácticas, políticas prometedoras y lecciones aprendidas. Lo trabajado será sistematizado en un documento de incidencia y se propiciará el tendido de redes regionales para continuar el intercambio e impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas.
“Es compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires implementar políticas públicas que aborden las numerosas dimensiones que reproducen y constituyen estas desigualdades, generando espacios de diálogo para que las mujeres y diversidades amplíen sus oportunidades, brindando herramientas en la generación de un proceso de inclusión en igualdad de condiciones, que contemple políticas para el acceso, permanencia, ascenso, reducción de brechas, corresponsabilidad de los cuidados y erradicación de las violencias”, destacaron en el ministerio de las Mujeres.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


10:00 – 11:00 | Apertura institucional de la Provincia de Buenos Aires y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.    

11:00 - 12:30 | Panel 1. El incumplimiento del pago de la obligación alimentaria. Situación regional y alternativas de política pública.

Exponen: Sabrina Cartabia, Jefa de gabinete de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA.

Sol Prieto Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, Ministerio de Economía.

Comentan:Nelly Minyerski, Abogada especialista en Derecho de Familia - Unicef - Wendy León Arias, Universidad de Costa Rica.

Modera: Mariana Carbajal, Periodista especializada en género.

12:30 - 12:45 | Pausa para café

12:45 - 14:00 | Panel 2. Sobreendeudamiento de mujeres jefas de hogar con altas cargas de tareas de cuidado.

Exponen: Luci Cavallero, Asesora de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual y Responsable del Programa “Desendeudadas”. Sarah Lordelo, Programa “Desenrola Brasil”, Ministério da Fazenda.

Comentan: Celeste Perosino, Gerenta de Promoción de Políticas de Género del Banco Central - Laura Lombardía, Responsable de la Unidad de Género y Economía, Ministerio de Hacienda, PBA - Dolores de la Mata, Ejecutiva Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.

Modera: Eugenia Rodriguez, periodista especializada en economía.

15:00 hs |  Mesa de Trabajo Cerrada. Incumplimiento del pago de la obligación alimentaria: buenas prácticas, lecciones aprendidas, estrategias de política.

17:00 hs | Puesta en común tipo plenaria y cierre.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua