
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


“Encuentro regional: políticas públicas feministas para la igualdad”
Región08 de noviembre de 2023
Así se denomina este primer Encuentro Regional que comienza hoy y es organizado por el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Mañana será el desarrollo de su segunda y última jornada.
Desde el mencionado ministerio que impulsa este primer Encuentro Regional se indicó que las reuniones se llevarán a cabo en el Teatro Argentino de nuestra ciudad, el cual está ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
En esta ocasión se abordarán los temas de abandono parental y endeudamiento de las mujeres.
Al respecto, se explicó que este intercambio “propone vincular protagonistas clave de la Región y potenciar las experiencias vinculadas a la agenda de género”, para luego señalar que “el espacio de debate apunta a compartir los resultados y análisis de la gestión pública y generar un documento de incidencia y vinculaciones futuras, con el objetivo de impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas”.
El encuentro tendrá una primera parte abierta al público, con paneles de especialistas sobre incumplimiento de la obligación alimentaria y el sobreendeudamiento de las mujeres, y una segunda parte cerrada donde las especialistas analizarán estos ejes, para identificar buenas prácticas, políticas prometedoras y lecciones aprendidas. Lo trabajado será sistematizado en un documento de incidencia y se propiciará el tendido de redes regionales para continuar el intercambio e impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas.
“Es compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires implementar políticas públicas que aborden las numerosas dimensiones que reproducen y constituyen estas desigualdades, generando espacios de diálogo para que las mujeres y diversidades amplíen sus oportunidades, brindando herramientas en la generación de un proceso de inclusión en igualdad de condiciones, que contemple políticas para el acceso, permanencia, ascenso, reducción de brechas, corresponsabilidad de los cuidados y erradicación de las violencias”, destacaron en el ministerio de las Mujeres.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
10:00 – 11:00 | Apertura institucional de la Provincia de Buenos Aires y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.
11:00 - 12:30 | Panel 1. El incumplimiento del pago de la obligación alimentaria. Situación regional y alternativas de política pública.
Exponen: Sabrina Cartabia, Jefa de gabinete de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA.
Sol Prieto Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, Ministerio de Economía.
Comentan:Nelly Minyerski, Abogada especialista en Derecho de Familia - Unicef - Wendy León Arias, Universidad de Costa Rica.
Modera: Mariana Carbajal, Periodista especializada en género.
12:30 - 12:45 | Pausa para café
12:45 - 14:00 | Panel 2. Sobreendeudamiento de mujeres jefas de hogar con altas cargas de tareas de cuidado.
Exponen: Luci Cavallero, Asesora de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual y Responsable del Programa “Desendeudadas”. Sarah Lordelo, Programa “Desenrola Brasil”, Ministério da Fazenda.
Comentan: Celeste Perosino, Gerenta de Promoción de Políticas de Género del Banco Central - Laura Lombardía, Responsable de la Unidad de Género y Economía, Ministerio de Hacienda, PBA - Dolores de la Mata, Ejecutiva Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.
Modera: Eugenia Rodriguez, periodista especializada en economía.
15:00 hs | Mesa de Trabajo Cerrada. Incumplimiento del pago de la obligación alimentaria: buenas prácticas, lecciones aprendidas, estrategias de política.
17:00 hs | Puesta en común tipo plenaria y cierre.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
