Transición en La Plata, Capítulo 2: hoy se reúnen los equipos técnicos

Este viernes continuará la transición en La Plata entre el gobierno de Julio Garro y su sucesor Julio Alak, con la reunión entre los equipos técnicos de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.

Política 10 de noviembre de 2023
2

Según explicaron voceros de ambas partes, el objetivo del encuentro será que la gestión entrante pueda conocer más en detalle sobre las finanzas municipales y los proyectos que se están llevando actualmente en cada área de gobierno. 

Durante su participación en la última sesión del Concejo Deliberante que se realizó este último jueves, la concejal de Juntos, Lucía Barbier, valoró la transición y destacó que el nuevo gobierno encontrará una ciudad en mejor estado en comparación a la que ellos recibieron en el año 2015. (Ver Página 3)

Cabe recordar que dicho año, la actual administración denunció “vaciamiento” por parte de la entonces gestión saliente, que había sido encabezada por Pablo Bruera. Incluso, el primer año de Julio Garro al frente del Municipio estuvo plagado de complicaciones, que incluyó un embargo en el marco de un juicio millonario por supuesta discriminación con la pauta publicitaria y una denuncia por robo de juegos, entre otras cuestiones.

"Estamos trabajando con los equipos técnicos y todo hace suponer que nos vamos a encontrar con una deuda de 500 millones de pesos”, había denunciado Garro en noviembre del año 2015, días antes de su asunción.

Por otro lado, vinculado con la transición actual, este medio pudo saber cuáles serán las referencias de Juntos por el Cambio que participarán de la reunión de hoy. En tal sentido, voceros de la administración comunal señalaron que serán “funcionarios de peso”, y entre ellos se menciona al secretario de Coordinación, Oscar Negrelli, y a su par de Gobierno, Marcelo Leguizamón. Este último, con escaso margen, logró obtener una banca en el Senado bonaerense tras encabezar la lista en las elecciones del 22 de octubre.

En tanto, por el espacio de Alak trascendió que participarán de la reunión Santiago Ávila, Sergio Resa y Vilma Castillo.

Ávila, Resa y Castillo tienen algo en común: trabajan en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense que desde diciembre de 2015 está bajo el mando del intendente electo de nuestra ciudad. El primero de los mencionados es subsecretario Técnico, Administrativo y Legal; el segundo se desempeña como director de Planificación y Seguimiento de Proyectos y la tercera es subsecretaria de Control Interno. 

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking