
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Es una destacada Madre de Plaza de Mayo de nuestra ciudad. Fue maestra de grado; profesora de historia del Colegio Nacional y del Bachillerato de Bellas Artes; profesora y vicedirectora de la Escuela de Comercio Manuel Belgrano; y fundadora de la Escuela de Enseñanza Media N°2 de La Plata.
Región17 de noviembre de 2023En un emotivo acto, la Universidad Nacional de La Plata distinguió ayer a la Madre de Plaza de Mayo de La Plata, Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, con el título Doctora Honoris Causa por su lucha en defensa de los Derechos Humanos y por representar un símbolo indiscutible en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.
El acto se realizó en un colmado Auditorio de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, donde Herenia estuvo acompañada por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; la vicepresidenta del Área Institucional, Andrea Varela y la decana de la FPyCS, Ayelén Sidún.
También participaron el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente; la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; la presidenta de la Asociación Civil Miguel Bru, Rosa Schoenfeld de Bru; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno y el presidente de la Agrupación Rodolfo Walsh —conductora del Centro de Estudiantes de la FPyCS—, Matías Fernández.
Frente al escenario también estuvieron presentes familiares de Herenia; decanos y decanas de facultades de la UNLP; autoridades de la UNLP, de la facultad anfitriona y del CONICET; docentes, estudiantes universitarios y secundarios; militantes de Derechos Humanos y gremialistas.
“A 40 años de recuperación de la democracia, tu pañuelo Herenia sigue y seguirá siendo una referencia insoslayable para el fortalecimiento de nuestro sistema democrático y la construcción de una Argentina más justa y soberana”, sostuvo López Armengol. “Este Honoris no es otra cosa que nuestro compromiso para continuar acompañándote en el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia”, añadió.
El presidente de la UNLP amplió: “Su activa militancia política y sus posicionamientos públicos desde 1977 a la actualidad son una referencia ejemplar para el resto de la sociedad frente a las violaciones de derechos perpetradas en el pasado y en el presente”.
Por su parte, Varela dijo que “es una enorme alegría y emoción que Herenia esté en la casa del pueblo, en la universidad pública” y agregó que para la UNLP la entrega de este Honoris “implica la confirmación de todo aquello que queremos ser”. “La universidad que queremos es la universidad que tiene a las Madres”, remarcó.
La vicepresidenta agradeció a la Madre de Plaza de Mayo por “el amor, el coraje, la valentía y la lucha, por enseñarnos tanto durante todos estos años y por ser ese faro imprescindible junto a las Madres y las Abuelas”.
Máximo Reconocimiento
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento académico que otorga la UNLP a personas que sobresalen por su acción ejemplar. En este caso fue propuesto por el Centro de Estudiantes de la FPyCS, contó con las adhesiones de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, el Colegio Nacional Rafael Hernández y el Bachillerato de Bellas Artes de nuestra ciudad. Luego, se elevó al Consejo Superior de la UNLP donde fue tratada y aprobada por unanimidad.
Luego de recibir el reconocimiento, Herenia agradeció y, emocionada, afirmó: “Esta distinción la comparto con todas mis compañeras de lucha”. Luego rememoró su época como maestra de grado y profesora de historia del Colegio Nacional y del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP. También recordó sus primeros acercamientos a las rondas de las Madres, antes de la desaparición de su hijo Santiago en octubre de 1977 y después de La Noche de los Lápices, hecho que la impactó por el secuestro de varios de sus alumnos del Bachillerato.
“Después de la desaparición de mi hijo, me jubilé y me dediqué pura y exclusivamente a la búsqueda de los hijos”, enfatizó. Fue así como comenzó su camino de lucha como cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora de La Plata
“Encontré un grupo de madres extraordinario. Si no nos hubiéramos unido, como dijo Azucena Villaflor, cada una sola no podíamos hacer nada”, concluyó.
Amor y lucha
En tanto, la decana de Periodismo dijo que “Herenia es amor y lucha, estandarte de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia y una bandera de nuestros 30 mil desaparecidos”.
Durante el acto la artista platense y nieta de Herenia, Carmen Sánchez Viamonte, interpretó dos canciones con su guitarra: Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez; y Esto es un tesoro, de su autoría. Herenia también recibió ramos de flores, un pañuelo blanco con inscripciones y un libro con relatos de hijos de desaparecidos.
Vida de Herenia
Herenia dedicó una gran parte de su vida a la docencia. Fue maestra de grado; profesora de historia del Colegio Nacional y del Bachillerato de Bellas Artes; profesora y vicedirectora de la Escuela de Comercio Manuel Belgrano; y fundadora de la Escuela de Enseñanza Media N°2 de La Plata. En octubre de 1977, su hijo Santiago Sánchez Viamonte fue secuestrado junto a su esposa Cecilia Eguía por la última dictadura cívico-militar, en la ciudad de Mar del Plata.
A partir de ese momento, Herenia se jubiló y se ocupó íntegramente de la búsqueda de su hijo. Fue así como comenzó un camino de lucha participando activamente de la agrupación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (Filial La Plata), transformándose junto a otras mujeres, en uno de los símbolos de lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
En marzo del año 2022 fue declarada Ciudadana Ilustre por el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, y en el 2023 fue reconocida en la Legislatura bonaerense por su destacada trayectoria en el ámbito de los Derechos Humanos.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.