Investigan si la docente denunciada por grooming y abuso sexual fue apartada de otra escuela

Se complica su situación judicial. El dato lo aportó otra madre del colegio de 18 y 71. Surgió de otra conversación entre la acusada y los alumnos.

Policiales17 de noviembre de 2023
15 PRINCIPAL

La causa se inició por grooming y luego derivó en otras denuncias por abuso sexual agravado por el rol de educadora. La diferencia entre uno y otro delito es de entre 4 y 10 años de prisión efectiva. 

El grooming supone un contacto virtual, casi siempre a través de las redes, con abuso se confianza y engaño. El abuso implica al menos un tocamiento lascivo. 

La docente Daniela Mujica, de 33 años, fue acusada primero por la madre de un nene de 12 años indicando que la maestra mantenía con el chico y sus compañeros conversaciones privadas por la red Instagram y por WhatsApp. Lo trataba como su novio, le hacía escena de celos hacia otra compañerita de sexto grado, y hablaba en su mismo tono y lenguaje. 

A los pocos días, una vez apartada de su cargo de la escuela 58, otras madres se sumaron con sus denuncias, aportando más conversaciones, chat, fotos y capturas. Se habló de juegos, tocamientos, escenas de desnudez, besos en la boca en vínculos con varios de los nenes.  

La causa es investigada por el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18, Hugo Tesón. Y la mayoría de los padres fueron asistidos en sus presentaciones judiciales por el letrado Martín De Vargas. 

En las últimas horas, trascendió que en la primera denuncia caratulada como grooming o “captación por medios tecnológicos de menor de edad con fines sexuales”, el fiscal Tesón recibió la declaración de María, madre de Z., una de las alumnas que denunció a Mujica.

María precisó que su hija de 12 años, quien cursa el sexto grado división “C” en la Escuela N°58 de La Plata, presentó notorios cambios en su actitud y conductas inadecuadas a partir de junio.

La mujer de 34 años solicitó una reunión en el colegio y advirtió que el cambio de actitud era general. “Los directivos me apartaron del grupo de padres, planteándome que mi hija tenía comportamientos agresivos. Por esta circunstancia mantuve una charla con mi hija y decidimos que viviera un tiempo con su padre”, detalló. 

Después de unos 45 días, María advirtió que la situación con su hija seguía igual. Entonces decidió hablar con la docente Mujica. Pero ella “minimizó la situación, acotando que dado que los nenes están en una edad ‘de pajeritos (Sic)’ la molestan. Que no es grave y le reste importancia. Me resonaron las palabras que la docente utilizó”, dijo la mujer en su denuncia. 

María se dio cuenta que algo más pasaba cuando su hija le contó que “J., el chico que le gusta, se habían peleado y él no iba a asistir a su fiesta de cumpleaños. Que se habían peleado porque la profe Daniela le dijo que la estaba engañando y que él no era para ella”.

En su declaración, María (mamá de la alumna Z) exhibió capturas de Instagram en las que J. hablaba con otra compañera: “Le preguntaba si sabía ‘chapar’ y mi hija le respondió que no. Entonces le dijo que le iba a enseñar. Z. me cuenta que Mujica le dijo a J. (delante de ella) que también le iba a enseñar a ‘chapar’”.

María, peluquera de profesión, narró que una tarde en su trabajo le contó a una clienta lo que estaba pasando con su hija y la maestra. "Me preguntó cómo se llamaba la docente en cuestión. Cuando le dije ‘Daniela Mujica’ se sorprendió, dado que su hijo (que asiste al colegio María Luján Sierra de La Plata) tuvo conflictos de similares características, y por ello fue apartada del cargo". "No entendía cómo podía estar ejerciendo. Mi clienta me pidió reservar su identidad dado que está transitando un tratamiento de salud y teme que esto la afecte", consignó la mujer.

Esta semana, la docente salió a hablar en televisión en compañía de un abogado. "Los nenes me tenían agendada como 'mami', me decían 'mamá', me venían a saludar todos los días en la puerta del colegio y los abrazaba enfrente de sus familias", sostuvo para defenderse. Acompañada por su abogado Álvaro Núñez, remarcó que con respecto a los chats "había un exceso de confianza con los chicos" por la forma en la que les hablaba.

Los papás, no obstante, revelaron chats en los que los nenes hablaban con la docente sobre sus pechos y repetidamente le manifestaban su amor sin que ella reaccionara al respecto.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.