Máximo Kirchner pidió que la jornada del balotaje transcurra con "alegría" y "sin provocaciones"

El diputado nacional y titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, pidió que la jornada electoral de balotaje presidencial que se desarrolla hoy se viva "con alegría, en paz y sin provocaciones", y afirmó que "hay que aceptar lo que vote la sociedad", tras emitir su voto en la Escuela número 50 de la localidad bonaerense de Tolosa.

Política 19 de noviembre de 2023
maxim

El diputado nacional y titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, pidió que la jornada electoral de balotaje presidencial que se desarrolla hoy se viva "con alegría, en paz y sin provocaciones", y afirmó que "hay que aceptar lo que vote la sociedad", tras emitir su voto en la Escuela número 50 de la localidad bonaerense de Tolosa.

"Lo vivo con mucha esperanza y ganas. Elegimos un Presidente cada cuatro años y eso no es poca cosa. Sobre todo en una situación compleja a nivel mundial y que repercute en el país. Pero venimos a votar con convicción", señaló Máximo Kirchner al dialogar con los medios de prensa tras cumplir con su deber cívico.

El legislador nacional sostuvo que espera que este comicio de segunda vuelta transcurra "en paz con alegría, y sin provocaciones" y que "los votos se van a contar como se hace desde el 1983", cuando se recuperó la democracia.

"Con este sistema electoral y democrático han ganado todas las fuerza políticas. Creo en un país en el cual las armas no se vendan libremente. Tenemos que tratar de no sumar violencia a las situaciones complicadas que vemos a diario".

Al ser consultado sobre posibles denuncias de fraude, el titular del PJ bonaerense recordó que "en el 2017 estuvimos 20 días esperando mientras gobernaba (el expresidente Mauricio) Macri para que nos dijeran que en las PASO había ganado (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner)" .

"Por eso creo que no hay que dañar el sistema. Tenemos que aceptar lo que vote la sociedad. Nunca hubo ningún tipo de problemas, menos aún cuando se elige presidente".

Sobre la situación en el Congreso, Kirchner señaló que "habrá que construir mayorías, hay que discutir como se hizo siempre, y eso ha sucedido siempre".

"Soy de los que cree que hay que ir a votar. Cuanto más gente lo haga, mejor. Los militantes queremos que la gente se exprese. Es bueno elegir y más en este día. Las opciones están muy claras", fundamentó.

Sobre el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el diputado nacional lo describió como "una persona muy estable y tranquila" y aseguró que conoce "desde hace 20 años" al actual ministro de Economía.

"Necesitamos tener una buena gestión de acá en adelante porque es un mundo complejo. El país precisa alguien con una gran capacidad de trabajo y que sepa de que se trata gobernar. Si Massa es presidente tendrá que armar un gobierno con quienes el considere mejores. Eso es un Gobierno de unidad nacional", completó.
 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.