
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Se trata de Nuestra Señora de Caacupé y está ubicada en la localidad de Villa Elvira. Cumple un importante rol social para las familias que viven en la zona y especialmente de la colectividad paraguaya. Abrieron una cuenta para recibir aportes.
Región20 de noviembre de 2023Hace pocos días, la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé de nuestra ciudad que está ubicada en calle 5 y 84 de la localidad de Villa Elvira, y en un hecho que llamó la atención, fue prácticamente saqueada en su totalidad.
Luego de observar con enorme dolor el saqueo de sus instalaciones, tanto el cura párroco, Julio Espinosa, como vecinas, vecinos y fieles que concurren y participan de las actividades organizadas habitualmente, decidieron convocar a la ciudadanía para que, en la medida de sus posibilidades, pueda colaborar para reparar el daño sufrido.
Al respecto, desde dicho templo religioso aseguraron que en estos momentos están padeciendo una “situación dolorosa” y por ello piden ese esfuerzo a la comunidad. En cuanto a los daños sufridos, encargados de la Parroquia (la cual tiene una importante convocatoria y asistencia de la colectividad paraguaya, dado que la Virgen de Caacupé es la patrona del vecino país) creen estar convencidos de que los malvivientes “llegaron con camiones a llevarse todo”, dado que se robaron desde las aberturas de puertas y ventanas hasta elementos de cocina, baño, electricidad, parquizaciones, vestimenta de los grupos scouts y carpas.
Para poder organizar la colecta, desde la entidad religiosa se puso a disposición una cuenta a nombre de Alicia Noemí Gómez, cuyo Alias es gomezalicia29.mp (cuenta de Mercado Pago).
“Queremos continuar con nuestra tarea de evangelización, socorriendo especialmente a los más vulnerables y en vista de nuestras próximas fiestas patronales”, destacaron desde la mencionada Parroquia.
Levantarse a pesar del dolor
En diálogo con Capital 24, el padre Julio Espinosa recordó que “el martes 24 de octubre se acercó una persona, como siempre lo hace la gente que viene aquí a pedir cosas, cosas de primera necesidad que les hace falta”.
“Sólo iba a ir a buscar y traerle algunas cosas y, cuando voy al depósito, cuando entro, me encuentro todo revuelto, todo desarmado. Y me llamó mucho la atención que las ventanas no estaban”, recordó el padre.
Seguidamente, señaló que “entonces miré hacia afuera y miré hacia el costado del campo, y había muchas cosas tiradas y rotas; habían entrado en todos los depósitos que tenemos y saquearon nuestra parroquia”.
- ¿No estuvo aquí o estuvo y no escuchó?
- Mirá, no sé si fue entre el lunes y el martes por la noche o cuando tuve que salir por un momento. Lo que sí veo es que tuvieron tiempo de trabajar tranquilamente y me parece que fue un grupo de personas. Por ejemplo, un freezer, un inflable, es decir, elementos que no se llevan en un bolsillo.
- ¿No se sabe cómo se llevaron todo?
- Me parece que han tenido que utilizar algún tipo de móvil, un coche, un camión, un carro, algo para transportar las cosas.
- ¿Aquí no hay cámaras de seguridad, verdad, algo que podría detectar quiénes eran?
- No llegamos a las cámaras. Tenemos otras necesidades u otras prioridades. Entonces, como priorizamos la atención o la asistencia a los más necesitados, bueno, fue el proyecto, pero no tenemos cámaras de seguridad.
- ¿Tampoco en el barrio que la policía pudiera detectar?
- Ha venido la policía y parece que no han encontrado cámaras, sobre todo aquí para la zona de la calle 4, que está detrás de la Parroquia, y para el costado del campo. Quiero decir, tal vez si hubieran ido a otro lugar, lo habrían encontrado.
- ¿Está en contacto con la policía? ¿Les estás diciendo si ya los tienen a la vista?
- Acordaron contactarnos, sí. Han pasado, desde aquel momento, con gran estrépito, una o dos veces. Esperábamos que vinieran más a menudo, ¿verdad? Para patrullar el lugar, para tener una presencia más constante, ¿no? Pero un pasito, sinceramente un pasito aquí, en la calle 84, eso no significa nada. Calle 84, eso no significa nada.
- ¿Es la primera vez que sucede, padre?
- No, no, ya nos han robado en otras ocasiones.
- ¿Y de la misma forma?
- No, no, no. La primera vez nos han robado un alambrado. Ni bien lo habíamos puesto… pero eso pasó hace unos cuantos años. Y después, antes de la pandemia, entraron acá a mano armada.
- Gravísimo eso que cuenta, padre
- Sí... me tiraron al suelo, me amarraron. Eso fue un poco más violento, sí.
- ¿Y qué le quitaron?
- Lo que teníamos aquí, ahorros de la parroquia.
Pedido de ayuda
- En fin, padre Espinosa, ahora dejamos de lado lo horrible y vamos por lo esperanzador: ¿Qué necesitan? ¿Qué ayuda necesita?
- Mire, lo que necesitamos, como es urgente, le paso una lista de las cosas que han traído. Poco a poco, poco a poco, se va trayendo, pero a veces son cosas muy concretas. Imagine una olla de 85 litros. No es algo práctico que alguien pueda tener en casa. Por supuesto, son elementos que utilizamos para la fiesta patronal. Por ejemplo, los elementos de los boy scout, que se quedaron sin nada. Las cuatro carpas, hachas, sierra de mano, sol de noche, la rifa, anafe eléctrico. Es decir, y si hay alguien que pueda tener algo de esto, bienvenido.
- Y lo de la cuenta bancaria es una gran ayuda, por supuesto...
- Te iba a decir eso. Sí, hay para depositar dinero, porque me sorprende las cosas tan grandes que se han llevado. No es fácil de transportar, ¿verdad? Por eso con la cuenta sería bueno para la gente, bueno, una ayuda entre todos, se puede salir, seguro.
- ¿Nada se pudo recuperar?
- No, no, recuperar, nada. Ha venido gente que nos trajo lo que tenía en la casa, en su cocina, por ejemplo. Y a pesar de que no son del mismo tamaño que lo que se maneja en una Parroquia nos trajeron ollas pequeñas y sartenes, todo sea por ayudar.
- ¿A qué hora puede pasar la gente a dejar algo?
- Mire, el horario de la secretaria es martes y jueves de 17 a 19. Los sábados estamos de 15 a 20 hs porque a las 19 es la misa y los domingos estamos de 11 a 13 horas.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.