Entidad empresaria con sede en La Plata felicitó al presidente de la Nación electo

El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA) cuya sede central está en La Plata, Guillermo Siro, felicitó al presidente electo de la Nación, Javier Milei.

Región21 de noviembre de 2023
16

Al respecto, el dirigente empresario resaltó que “el pueblo se ha expresado con total autonomía y libertad en las elecciones de segunda vuelta realizadas de manera transparente y ha dado un mensaje respecto de qué rumbo quiere para los próximos años”.
“Como siempre lo hemos demostrado, estamos y estaremos siempre dispuestos al diálogo y al enriquecedor intercambio de inquietudes respecto de la producción y el comercio y la economía”, agregó Siro.

En ese sentido, el presidente de CEPBA sostuvo que “desde la Confederación Económica estamos abiertos para aportar todo lo que sea necesario para la defensa del mundo de la pequeña y mediana empresa y del comercio de proximidad”.

 

Industriales Pymes, también


En la misma sintonía que CEPBA se expresó Industriales Pymes Argentinos (IPA), que puso a disposición su diagnóstico y plan de industrialización, realizado en conjunto a otras entidades empresarias y sindicales.

“Que la población se haya expresado libremente es el mejor homenaje que se le pudo hacer a la democracia en los primeros 40 años de vida ininterrumpida, luego de haber superado la última sangrienta dictadura militar”, sostuvo IPA.

La entidad industrial se mostró esperanzada de que “en el plan económico del nuevo presidente de la Nación estén contempladas las pequeñas y medianas empresas, el motor del empleo privado de la Argentina”.

“Es importante que en la nueva dirección que tomará la administración nacional, en materia económica, tenga al desarrollo de las fábricas en el centro de la actividad, porque de ellas dependen miles de argentinos”, indicó la entidad.

Precisamente, IPA puso a disposición el diagnóstico y las propuestas del plan de industrialización que, junto a otras entidades empresarias y sindicales, generaron para fortalecer a un sector que emplea a casi el 65% de los trabajadores formales.

La entidad industrial se mostró esperanzada de que “en el plan económico del nuevo Presidente de la Nación estén contempladas las Pymes, quienes son el motor del empleo privado de la Argentina”. 

Por eso, destacó que “es importante que en la nueva dirección que tomará la administración nacional, en materia económica, tenga al desarrollo de las fábricas en el centro de la actividad, porque de ellas dependen miles de argentinos”.

IPA adelantó que pedirá una audiencia con Milei para llevarle el plan que surgió del Cuarto Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, en donde se realizó un diagnóstico de la situación del sector privado y se conformó una serie de propuestas para su desarrollo. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking