
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


En La Plata, aunque por un margen más ajustado, Javier Milei se impuso a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Fue 50,46 por ciento a 49,53.
Política 21 de noviembre de 2023
En el caso del libertario, obtuvo la victoria en Villa Elisa, City Bell, Hernández, un sector de San Carlos y buena parte de Los Hornos, Olmos, Etcheverry y Abasto, así como en parte del casco urbano.
Por su parte, Massa logró el triunfo en Villa Elvira, Arana, Ignacio Correas, Arturo Seguí y El Peligro, y en la mayor parte de los circuitos de Tolosa y Ringuelet.
En las elecciones generales del 22 de octubre a Unión por la Patria le había ido bien en Los Hornos, Olmos y Melchor Romero, pero también en Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, Abasto, El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa y en Colonia Urquiza. En dicha contienda, La Libertad Avanza cosechó un 22,69 por ciento contra el 30,14 de Patricia Bullrich, que lo apoyó en la segunda vuelta, y 39,90 de Sergio Massa.
Tarea fundamental: el control
Ahora bien, este último domingo, miles de ciudadanos se han desempeñado como fiscales de las distintas fuerzas políticas en busca de defender la democracia. Las autoridades de mesa fueron capacitadas por la Cámara Nacional Electoral, pero los fiscales recibieron instrucciones de sus partidos.
“En una elección reñida, y con sospechas de robo de boletas, pelear cada voto se volvió fundamental”, dijeron responsables de La Libertad Avanza a Capital 24. Desde las PASO, dieron capacitaciones a sus fiscales en sus dos locales: el de Avenida 51 entre 7 y 8 y el de 14 entre 32 y 33, de tarde y de mañana.
Por ejemplo, Milagros Cruzado, una joven emprendedora de 27 años de La Plata, no milita pero siempre participó de las elecciones con su tarea de fiscalización. En las elecciones generales lo hizo para Patricia Bullrich y en el balotaje por Javier Milei. “Estuve fiscalizando en la Escuela Príncipe de Paz y decidí hacerlo porque en las instancias anteriores fiscalicé para Juntos por el Cambio y vi varias irregularidades en las mesas, ya que el partido de Javier Milei no tenía fiscales. Por eso desde el partido contrario proponían no contarle los votos ya que no estaban supervisando y hacer trampa. Por eso decidí venir”, remarcó.
Como era de esperar, conocidos los resultados, la satisfacción del equipo que acompañó la candidatura presidencial de Javier Milei no pudo ser mayor: lograron revertir dos resultados adversos, el de las PASO del 13 de agosto y el de la general del 22 de octubre. En esas dos elecciones, se habían ubicado en tercer lugar.
Denuncia de faltantes y rotura de boletas
Si bien la elección se desarrolló con normalidad y una gran cantidad de platenses acudieron a votar, algunos ciudadanos se comunicaron con Capital 24 para reportar algunas mínimas irregularidades en sus mesas de votación.
María Laura, una vecina de la zona de 20 y 60, informó que en la mesa Número 313 del Colegio Monseñor Alberti, se encontró con todas las boletas rasgadas de uno de los espacios políticos.“Le avisé al presidente de mesa, que tuvo una excelente predisposición para resolver la situación. Entraron los fiscales de las fuerzas políticas y pusieron nuevas”, comentó.
Cabe recordar que la Justicia Electoral dictaminó el día sábado que era responsabilidad de las fuerzas políticas la reposición de las boletas porque el Estado le otorgó a cada espacio el dinero para la impresión.
Vandalización de un local
En la antesala de la elección, el local de La Libertad Avanza ubicado en la calle 14 entre 32 y 33 de La Plata fue vandalizado. Al respecto, Unión por la Patria de La Plata (UxP) manifestó su repudio al acto de vandalización y solicitó la inmediata investigación judicial del episodio.
"Lamentamos que a 40 años de democracia todavía sigan existiendo expresiones intolerantes hacia los que piensan distinto", agregaron desde el frente que llevó a Sergio Massa como candidato a presidente.
Por otro lado, más allá de algunas denuncias sobre boletas adulteradas, Capital 24 no registró ninguna denuncia grave durante el desarrollo de los comicios, en el marco de una jornada que transcurrió con normalidad.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Los trabajadores de la empresa Acerías Berisso S.A. ubicada en calle 128 entre 61 y 62 que hace poco más de dos semanas vienen reclamando por "falta de pago y amenazas de despidos", se reunieron en las últimas horas con un grupo empresario, quienes “mostraron interés en la fábrica”.

Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Un violento asalto tuvo lugar en la madrugada de ayer en la localidad de Tolosa, donde cuatro delincuentes armados irrumpieron en la vivienda de una mujer de 48 años y escaparon con dinero y varios objetos de valor.

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.