
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
En La Plata, aunque por un margen más ajustado, Javier Milei se impuso a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Fue 50,46 por ciento a 49,53.
Política 21 de noviembre de 2023En el caso del libertario, obtuvo la victoria en Villa Elisa, City Bell, Hernández, un sector de San Carlos y buena parte de Los Hornos, Olmos, Etcheverry y Abasto, así como en parte del casco urbano.
Por su parte, Massa logró el triunfo en Villa Elvira, Arana, Ignacio Correas, Arturo Seguí y El Peligro, y en la mayor parte de los circuitos de Tolosa y Ringuelet.
En las elecciones generales del 22 de octubre a Unión por la Patria le había ido bien en Los Hornos, Olmos y Melchor Romero, pero también en Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, Abasto, El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa y en Colonia Urquiza. En dicha contienda, La Libertad Avanza cosechó un 22,69 por ciento contra el 30,14 de Patricia Bullrich, que lo apoyó en la segunda vuelta, y 39,90 de Sergio Massa.
Tarea fundamental: el control
Ahora bien, este último domingo, miles de ciudadanos se han desempeñado como fiscales de las distintas fuerzas políticas en busca de defender la democracia. Las autoridades de mesa fueron capacitadas por la Cámara Nacional Electoral, pero los fiscales recibieron instrucciones de sus partidos.
“En una elección reñida, y con sospechas de robo de boletas, pelear cada voto se volvió fundamental”, dijeron responsables de La Libertad Avanza a Capital 24. Desde las PASO, dieron capacitaciones a sus fiscales en sus dos locales: el de Avenida 51 entre 7 y 8 y el de 14 entre 32 y 33, de tarde y de mañana.
Por ejemplo, Milagros Cruzado, una joven emprendedora de 27 años de La Plata, no milita pero siempre participó de las elecciones con su tarea de fiscalización. En las elecciones generales lo hizo para Patricia Bullrich y en el balotaje por Javier Milei. “Estuve fiscalizando en la Escuela Príncipe de Paz y decidí hacerlo porque en las instancias anteriores fiscalicé para Juntos por el Cambio y vi varias irregularidades en las mesas, ya que el partido de Javier Milei no tenía fiscales. Por eso desde el partido contrario proponían no contarle los votos ya que no estaban supervisando y hacer trampa. Por eso decidí venir”, remarcó.
Como era de esperar, conocidos los resultados, la satisfacción del equipo que acompañó la candidatura presidencial de Javier Milei no pudo ser mayor: lograron revertir dos resultados adversos, el de las PASO del 13 de agosto y el de la general del 22 de octubre. En esas dos elecciones, se habían ubicado en tercer lugar.
Denuncia de faltantes y rotura de boletas
Si bien la elección se desarrolló con normalidad y una gran cantidad de platenses acudieron a votar, algunos ciudadanos se comunicaron con Capital 24 para reportar algunas mínimas irregularidades en sus mesas de votación.
María Laura, una vecina de la zona de 20 y 60, informó que en la mesa Número 313 del Colegio Monseñor Alberti, se encontró con todas las boletas rasgadas de uno de los espacios políticos.“Le avisé al presidente de mesa, que tuvo una excelente predisposición para resolver la situación. Entraron los fiscales de las fuerzas políticas y pusieron nuevas”, comentó.
Cabe recordar que la Justicia Electoral dictaminó el día sábado que era responsabilidad de las fuerzas políticas la reposición de las boletas porque el Estado le otorgó a cada espacio el dinero para la impresión.
Vandalización de un local
En la antesala de la elección, el local de La Libertad Avanza ubicado en la calle 14 entre 32 y 33 de La Plata fue vandalizado. Al respecto, Unión por la Patria de La Plata (UxP) manifestó su repudio al acto de vandalización y solicitó la inmediata investigación judicial del episodio.
"Lamentamos que a 40 años de democracia todavía sigan existiendo expresiones intolerantes hacia los que piensan distinto", agregaron desde el frente que llevó a Sergio Massa como candidato a presidente.
Por otro lado, más allá de algunas denuncias sobre boletas adulteradas, Capital 24 no registró ninguna denuncia grave durante el desarrollo de los comicios, en el marco de una jornada que transcurrió con normalidad.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.