La fiscalización, el secreto para el triunfo de Milei en La Plata

En La Plata, aunque por un margen más ajustado, Javier Milei se impuso a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Fue 50,46 por ciento a 49,53.

Política 21 de noviembre de 2023
4 (2)

En el caso del libertario, obtuvo la victoria en Villa Elisa, City Bell, Hernández, un sector de San Carlos y buena parte de Los Hornos, Olmos, Etcheverry y Abasto, así como en parte del casco urbano.

Por su parte, Massa logró el triunfo en Villa Elvira, Arana, Ignacio Correas, Arturo Seguí y El Peligro, y en la mayor parte de los circuitos de Tolosa y Ringuelet.

En las elecciones generales del 22 de octubre a Unión por la Patria le había ido bien en Los Hornos, Olmos y Melchor Romero, pero también en Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, Abasto, El Peligro, Arturo Seguí, Villa Elisa y en Colonia Urquiza. En dicha contienda, La Libertad Avanza cosechó un 22,69 por ciento contra el 30,14 de Patricia Bullrich, que lo apoyó en la segunda vuelta, y 39,90 de Sergio Massa.


Tarea fundamental: el control 

 

Ahora bien, este último domingo, miles de ciudadanos se han desempeñado como fiscales de las distintas fuerzas políticas en busca de defender la democracia. Las autoridades de mesa fueron capacitadas por la Cámara Nacional Electoral, pero los fiscales recibieron instrucciones de sus partidos. 

“En una elección reñida, y con sospechas de robo de boletas, pelear cada voto se volvió fundamental”, dijeron responsables de La Libertad Avanza a Capital 24. Desde las PASO, dieron capacitaciones a sus fiscales en sus dos locales: el de Avenida 51 entre 7 y 8 y el de 14 entre 32 y 33, de tarde y de mañana.

Por ejemplo, Milagros Cruzado, una joven emprendedora de 27 años de La Plata, no milita pero siempre participó de las elecciones con su tarea de fiscalización. En las elecciones generales lo hizo para Patricia Bullrich y en el balotaje por Javier Milei. “Estuve fiscalizando en la Escuela Príncipe de Paz y decidí hacerlo porque en las instancias anteriores fiscalicé para Juntos por el Cambio y vi varias irregularidades en las mesas, ya que el partido de Javier Milei no tenía fiscales. Por eso desde el partido contrario proponían no contarle los votos ya que no estaban supervisando y hacer trampa. Por eso decidí venir”, remarcó.

Como era de esperar, conocidos los resultados, la satisfacción del equipo que acompañó la candidatura presidencial de Javier Milei no pudo ser mayor: lograron revertir dos resultados adversos, el de las PASO del 13 de agosto y el de la general del 22 de octubre. En esas dos elecciones, se habían ubicado en tercer lugar.

 

Denuncia de faltantes y rotura de boletas 

 

Si bien la elección se desarrolló con normalidad y una gran cantidad de platenses acudieron a votar, algunos ciudadanos se comunicaron con Capital 24 para reportar algunas mínimas irregularidades en sus mesas de votación.

María Laura, una vecina de la zona de 20 y 60, informó que en la mesa Número 313 del Colegio Monseñor Alberti, se encontró con todas las boletas rasgadas de uno de los espacios políticos.“Le avisé al presidente de mesa, que tuvo una excelente predisposición para resolver la situación. Entraron los fiscales de las fuerzas políticas y pusieron nuevas”, comentó. 

Cabe recordar que la Justicia Electoral dictaminó el día sábado que era responsabilidad de las fuerzas políticas la reposición de las boletas porque el Estado le otorgó a cada espacio el dinero para la impresión.

 

Vandalización de un local

 

En la antesala de la elección, el local de La Libertad Avanza ubicado en la calle 14 entre 32 y 33 de La Plata fue vandalizado. Al respecto, Unión por la Patria de La Plata (UxP) manifestó su repudio al acto de vandalización y solicitó la inmediata investigación judicial del episodio.

"Lamentamos que a 40 años de democracia todavía sigan existiendo expresiones intolerantes hacia los que piensan distinto", agregaron desde el frente que llevó a Sergio Massa como candidato a presidente.

Por otro lado, más allá de algunas denuncias sobre boletas adulteradas, Capital 24 no registró ninguna denuncia grave durante el desarrollo de los comicios, en el marco de una jornada que transcurrió con normalidad.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.