El Gobierno se reúne con empresas de consumo masivo para evitar abusos en precios

Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos.

Actualidad 21 de noviembre de 2023
multimedia.normal.a1f29184e9bcd2cb.U3VwZXJtZXJjYWRvIGJ5IG5hX25vcm1hbC53ZWJw

El objetivo es “evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores”, informaron desde la Secretaría de Comercio.

 

La Secretaría de Comercio mantendrá esta semana reuniones con supermercados y empresas de consumo masivo con el objetivo de garantizar el abastecimiento y evitar abusos en los precios en el marco de la transición de gobierno.

 

 

Fuentes oficiales informaron que a partir de este martes y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros con supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos, para establecer un diálogo y “llevar la transición de una manera ordenada”.

 

El objetivo es “evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores”, se informó. "Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios”, señalaron las fuentes.

 

El 26 de octubre pasado, el Gobierno prorrogó hasta fin de año los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través del decreto 551/2023.

 

Este martes llegaron nuevas listas de precios a los supermercados con aumentos importantes. Archivo.

 

Entre otros puntos, se extendió la suspensión el pago de impuestos para la compra de divisas en moneda extranjera para la importación y la reducción a 0% la alícuota de retenciones para mercaderías comprendidas en una serie de posiciones arancelarias del Mercosur.

 

 

Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos, que mantiene virtualmente congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas de 5% mensual.

 

Las ventas de supermercados y autoservicios registraron una suba de 8% interanual en octubre, alentadas por las medidas del Gobierno tendientes a impulsar el consumo, como la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la eliminación de Ganancias.

 

Todas las canastas registraron subas excepto la canasta de bebidas con alcohol que cayó 0,8% en la suma de ambos canales por su retracción en autoservicios, que no logra ser compensada por el avance que sucede en supermercados.

 

El rubro de productos impulsivos subió 16,9% en octubre (respecto de octubre 2022); perecederos y fríos 13,4%; alimentación 9,3%; higiene y cosmética 9,2%; limpieza de ropa y hogar 8,9%; bebidas sin alcohol 7,9%; y desayuno y merienda 5,8%.

 

Por su parte, las industrias alimenticias tendrán una reunión este martes en Copal, la cámara empresarial del sector que conduce Daniel Funes de Rioja, para una acordar una posición de cara a la transición.

 

En tanto, el precio de la nafta que suele seguir al dólar oficial, por ahora, no refleja aumentos.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.