
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Javier Milei arma contrarreloj su Gabinete: Toto Caputo, exfuncionario de Mauricio Macri se hará cargo del ministerio de Hacienda. Por su parte, la entidad financiera recaería en Demian Reidel.
Política 23 de noviembre de 2023En las últimas horas, se confirmó que el especialista financiero Luis Caputo será el ministro de Economía a partir del 10 de diciembre próximo, cuando asuma el presidente electo, Javier Milei.
Además, trascendió que Demian Reidel ocupará el cargo de presidente del Banco Central, un lugar que iba a ocupar Emilio Ocampo, el hombre que era señalado durante la campaña para llevar adelante la dolarización.
Así lo confirmaron fuentes de la oficina del presidente electo, luego de un encuentro mantenido por el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con Caputo y Reidel, respectivamente.
Según trascendió, Toto Caputo -que ocupó los cargos de secretario Finanzas y titular del Banco Central en el gobierno de Mauricio Macri- convenció a Milei tras presentarle una propuesta alternativa a la dolarización, lo que llevó al economista Emilio Ocampo a correrse de la candidatura para presidir esa entidad.
De esta forma, el proyecto que fue eje de la campaña del libertario quedará por ahora en stand by y se avanzará con un modelo de flotación administrada, según trascendió a la espera de una confirmación.
Reidel es un físico, economista e investigador de Harvard, también relacionado al PRO. Fue vicepresidente segundo del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger.
Las reuniones para definir el futuro Gabinete se llevan a cabo en medio de la puja entre Macri, los libertarios y exfuncionarios de Carlos Menem por influir en esas áreas. Caputo estuvo colaborando con el líder libertario en un programa financiero para conseguir fondos en el exterior, y anoche había sido elogiado por Milei en una entrevista televisiva.
Entre los candidatos para el Ministerio de Economía sonó también con fuerza el nombre del propio Sturzenegger y el del diputado macrista Luciano Laspina.
Finalmente, Sturzenegger podría pasar a ocupar el cargo de secretario de Innovación. El miércoles, cuando Milei fue consultado sobre si Caputo iba a ser el ministro, el Presidente electo dijo que era "una persona que está en condiciones de estar en el cargo sin lugar a dudas, que tiene la expertise necesaria para desarmar el problema monetario y darle una solución desde los mercados financieros para terminar con el problema de las Leliqs y el cepo".
Milei mantiene buena relación tanto con Caputo como con Sturzenegger. El dueño de la consultora Anker y exjefe de operaciones en grandes bancos intervino durante la gestión de Macri en la negociación con los fondos buitre y la toma de deuda en los mercados externos, mientras presidió el Banco Central en medio de la disparada del dólar, tras la salida de Sturzenegger en 2018.
Demian Reidel, al Banco Central.
Un funcionario de Schiaretti, nuevo secretario de Transporte
Franco Mogetta, exfuncionario del Gobierno de Córdoba durante la administración de Juan Schiaretti, fue designado como secretario de Transporte del futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei.
Mogetta tendrá como principales desafíos la revisión del sistema distribución de los subsidios y la actualización tarifaria, la licitación de la hidrovía, ademáss del futuro de Aerolíneas Argentinas.
Mogetta, quien hasta ahora era el titular del área en el gobierno de Córdoba, participó este jueves en la primera reunión para ordenar la transición con las actuales autoridades y el designado nuevo superministro de Infraestructura, Gustavo Ferraro.
El hasta ahora funcionario cordobés y ex empresario del transporte en Catamarca, se sumó a la gestión pública durante el último mandato de Schiaretti y su designación forma parte de los acuerdos políticos entre el mandatario provincial y el presidente electo Javier Milei.
Mogetta presidió el Comité Federal del Transporte y mantuvo una relación conflictiva con los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte, Diego Giuliano, por los subsidios tarifarios para las líneas de colectivos del interior del país y el sistema de la tarjeta SUBE en la capital cordobesa.
Entre los principales desafíos que afrontará será la revisión del esquema de distribución de los subsidios para el funcionamiento de las líneas urbanas de colectivos, los cuales se destinan casi en un 85% a las empresas de la región metropolitana del AMBA.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Un subteniente de la Policía Bonaerense fue aprehendido por resistencia a la autoridad después de protagonizar un incidente en la vía pública.