
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Un reciente relevamiento que realizó el Instituto Superior de Formación Técnica del Colegio de Martilleros Departamento Judicial La Plata determinó que un gran número de quienes ingresan quiere ser Martillero y Corredor universitario para administrar las propiedades de familiares o conocidos.
Región30 de noviembre de 2023
Efectivamente, la directora del mencionado Instituto, Noelia Francisco, señaló que “tras las charlas que mantenemos con los que se inscribieron el año pasado y algunos de los que se acercaron a preguntar en 2023, muchos quieren comenzar la carrera porque fueron persuadidos por sus padres para administrar propiedades propias”.
Al respecto, Francisco destacó que además del relevamiento, la entidad observó mucha presencia de alumnos del interior bonaerense, quienes “se muestran muy interesados en la carrera para luego trabajar en administración, compra/venta y alquiler de campos en zonas rurales”.
En otro orden, la directora señaló que luego de tantas idas y vueltas con la Ley de Alquileres, que conlleva sin dudas a conflictos entre propietarios e inquilinos y también gran incertidumbre en ambas partes, algunas personas con alguna propiedad en alquiler, decide adquirir la formación necesaria para hacer la administración intrafamiliar.
“Por eso comienzan a estudiar y eligen la carrera, que dura 3 años y se reciben de Martillero Universitario, título que los habilita para ejercer la profesión y es expedido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP” (ver sitio https://www.jursoc.unlp.edu.ar/).
Además, Francisco indicó que los egresados del Instituto se interesan por armar su propia inmobiliaria y promoverla como fuente de sustento familiar. “No hace falta tener 20 propiedades para armar una inmobiliaria, ahora la mayoría comienza con las propiedades de su entorno, ganan experiencia, y de a poco conquistan inmuebles del mercado donde se mueve para logar prestigio y seriedad, que todo martillero necesita para afianzarse”, destacó.
En cuanto al gran desafío de las franquicias inmobiliarias, la directora señaló que “el Instituto forma parte del Colegio de Martilleros, es por ello que compartimos entre ambas instituciones una visión común en la lucha permanente para combatir las franquicias”.
“Se forma a los alumnos para que puedan desempeñarse como verdaderos profesionales universitarios que asesoran a sus clientes. En tal sentido destacamos la labor que viene realizando el Colegio de Martilleros, que antes de matricular a los estudiantes recibidos, realiza un análisis de antecedentes para confirmar que no tengan causas disciplinarias ni denuncias por trabajar fuera de lo que permite la Ley, aplicando sanciones en caso de ser necesario”, concluyó Francisco.
Cabe destacar que la inscripción a la Carrera se realiza de lunes a viernes de 8 a 12 y de 18 a 20 horas, en el Instituto de calle 1 entre 45 y 46 N° 671. Los interesados también pueden evacuar dudas al teléfono y WhatsApp 221 489-5604, al portal https://www.isftmartilleroslp.edu.ar/ o al correo isftmartilleroslo.edu.ar

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.