
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Llega diciembre y con él las fiestas de Navidad y Año Nuevo, momento en el que mucha gente aprovecha para festejar con pirotecnia. Más allá de las lesiones que pueden causar, también hay grupos de personas que sufren distintos malestares por el uso de este tipo de elementos.
Región01 de diciembre de 2023Estos últimos son las personas mayores, quienes tienen enfermedades cardíacas o padecen discapacidades cognitivas o neurológicas, las personas con Síndrome de Down o Asperger y los niños que padecen Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TEA y TGD).
Por ese motivo, el dirigente platense del GEN y exconcejal de nuestra ciudad, Gastón Crespo, llamó a tomar desde el Estado las medidas necesarias para prohibir la venta y el uso de artículos de pirotecnia de estruendo o sonoros, “debido a los impactos negativos que producen en distintos grupos sociales”.
El exintegrante del Concejo Deliberante platense destacó la importancia de “generar una creciente instalación de conciencia preventiva del tema en la sociedad, transmitiendo la idea de que es posible festejar y divertirse sin necesidad de afectar a quienes sufren por este tipo de práctica”.
“Hoy más que nunca debemos cuidarnos entre los vecinos y ser conscientes del daño que podemos causar, al igual que ocurre con otras medidas preventivas como no tomar alcohol si vamos a conducir”, concluyó Crespo.
Vale recordar que el Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza para prohibir el uso de pirotecnia sonora o artículos de estruendo. La normativa prevé multas de hasta medio millón de pesos para quienes la incumplan.
“Estas fechas son una ocasión para que todos disfrutemos en familia y con amigos, pero debemos hacerlo de manera responsable, siendo conscientes del daño que podemos ocasionar utilizando pirotecnia”, señaló en su momento el secretario de salud comunal, Enrique Rifourcat.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.