Piden que se tomen medidas contra la venta y uso de pirotecnia

Llega diciembre y con él las fiestas de Navidad y Año Nuevo, momento en el que mucha gente aprovecha para festejar con pirotecnia. Más allá de las lesiones que pueden causar, también hay grupos de personas que sufren distintos malestares por el uso de este tipo de elementos.

Región01 de diciembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
3 SECUNDARIA

Estos últimos son las personas mayores, quienes tienen enfermedades cardíacas o padecen  discapacidades cognitivas o neurológicas, las personas con Síndrome de Down o Asperger y los niños que padecen Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TEA y TGD).

Por ese motivo, el dirigente platense del GEN y exconcejal de nuestra ciudad, Gastón Crespo, llamó a tomar desde el Estado las medidas necesarias para prohibir la venta y el uso de artículos de pirotecnia de estruendo o sonoros, “debido a los impactos negativos que producen en distintos grupos sociales”. 

El exintegrante del Concejo Deliberante platense destacó la importancia de “generar una creciente instalación de conciencia preventiva del tema en la sociedad, transmitiendo la idea de que es posible festejar y divertirse sin necesidad de afectar a quienes sufren por este tipo de práctica”.

“Hoy más que nunca debemos cuidarnos entre los vecinos y ser conscientes del daño que podemos causar, al igual que ocurre con otras medidas preventivas como no tomar alcohol si vamos a conducir”, concluyó Crespo.

Vale recordar que el Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza para prohibir el uso de pirotecnia sonora o artículos de estruendo. La normativa prevé multas de hasta medio millón de pesos para quienes la incumplan. 

“Estas fechas son una ocasión para que todos disfrutemos en familia y con amigos, pero debemos hacerlo de manera responsable, siendo conscientes del daño que podemos ocasionar utilizando pirotecnia”, señaló en su momento el secretario de salud comunal, Enrique Rifourcat.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.