Muñecos de fin de año: Inscripción, ¿sí o no?

Diciembre es el mes de los clásicos muñecos de fin de año en La Plata, una particularidad que distingue a la ciudad en el país y el mundo. Según algunos historiadores, la costumbre de los momos en la ciudad nació en 1956 en la puerta del almacén y bar de 10 y 40, de Luis Tortora, para homenajear a un jugador de fútbol de la región.

Región05 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL

“El culpable es don Luis, mi viejo. El inventó todo esto allá por 1951 para homenajear a fin de año a un jugador de Cambaceres, club del que era presidente. Yo entonces tenía unos 10 años y el muñeco se levantó en la puerta del almacén y bar Los Obreros”, relató alguna vez su hijo, Roberto Tortora, quien se mudó a La Plata en 1999. 

Tan fuerte es la tradición que en el año 2000 La Plata fue declarada "Capital Nacional del Muñeco de Fin de Año" y en el año 2011 unos 150 jóvenes de distintos barrios platenses conformaron la Asociación Muñecos de La Plata. Además, a fin del año pasado, la Municipalidad anunció la creación de un "Museo del Muñeco", iniciativa que por el momento no ha visto la luz.

Este año, en el marco de la transición entre la gestión municipal saliente y entrante, no se sabe si habrá necesidad de inscribir a los muñecos, cuáles serán los controles que dispondrá la Comuna y si habrá premios económicos para los mismos.

Vale recordar que en 2022, como ocurrió en años anteriores, el Municipio llevó adelante una competencia para que la gente vote a los mejores muñecos de la capital y los primeros cuatro obtuvieron un premio económico. El primer lugar obtuvo 150 mil pesos, el segundo 100 mil, el tercero 50 mil y el cuarto 30 mil.

Luego de la votación popular, el muñeco que representaba a las figuras de “Los Simpson” en la intersección de las avenidas 25 y 32 resultó el ganador. En tanto, “Vida y magia”, ubicado en 131 entre 38 y 39, ocupó el segundo lugar, mientras que “Ratatouille”, ubicado en 10 y 32, y "Dibu Martínez", de 10 y 40, completaron el tercer y cuarto lugar del podio, respectivamente.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.