Muñecos de fin de año: Inscripción, ¿sí o no?

Diciembre es el mes de los clásicos muñecos de fin de año en La Plata, una particularidad que distingue a la ciudad en el país y el mundo. Según algunos historiadores, la costumbre de los momos en la ciudad nació en 1956 en la puerta del almacén y bar de 10 y 40, de Luis Tortora, para homenajear a un jugador de fútbol de la región.

Región05 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL

“El culpable es don Luis, mi viejo. El inventó todo esto allá por 1951 para homenajear a fin de año a un jugador de Cambaceres, club del que era presidente. Yo entonces tenía unos 10 años y el muñeco se levantó en la puerta del almacén y bar Los Obreros”, relató alguna vez su hijo, Roberto Tortora, quien se mudó a La Plata en 1999. 

Tan fuerte es la tradición que en el año 2000 La Plata fue declarada "Capital Nacional del Muñeco de Fin de Año" y en el año 2011 unos 150 jóvenes de distintos barrios platenses conformaron la Asociación Muñecos de La Plata. Además, a fin del año pasado, la Municipalidad anunció la creación de un "Museo del Muñeco", iniciativa que por el momento no ha visto la luz.

Este año, en el marco de la transición entre la gestión municipal saliente y entrante, no se sabe si habrá necesidad de inscribir a los muñecos, cuáles serán los controles que dispondrá la Comuna y si habrá premios económicos para los mismos.

Vale recordar que en 2022, como ocurrió en años anteriores, el Municipio llevó adelante una competencia para que la gente vote a los mejores muñecos de la capital y los primeros cuatro obtuvieron un premio económico. El primer lugar obtuvo 150 mil pesos, el segundo 100 mil, el tercero 50 mil y el cuarto 30 mil.

Luego de la votación popular, el muñeco que representaba a las figuras de “Los Simpson” en la intersección de las avenidas 25 y 32 resultó el ganador. En tanto, “Vida y magia”, ubicado en 131 entre 38 y 39, ocupó el segundo lugar, mientras que “Ratatouille”, ubicado en 10 y 32, y "Dibu Martínez", de 10 y 40, completaron el tercer y cuarto lugar del podio, respectivamente.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.