Realizaron una audiencia pública para llevar a cabo la obra de empalme de la Autopista y la Ruta 11

La audiencia pública fue realizada ayer en el auditorio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en busca de evaluar el impacto ambiental de la ampliación de la Autopista Dr. Ricardo Balbín Buenos Aires-La Plata desde Ensenada hasta la Ruta 11 en Berisso, pasando por el Parque Martín Rodríguez.

Política 06 de diciembre de 2023
3 SECUNDARIA

El proyecto es de la Universidad Nacional de La Plata y cuenta con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires.

Al tratarse de una obra interprovincial, estuvieron presentes los tres intendentes electos de la región: Fabian Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada) y Julio Alak (La Plata), aunque como se sabe los dos primeros renovaron sus mandatos vigentes.

En diálogo con Capital 24, la ministra de las Mujeres bonaerense, Estela Diaz, contó que desde la provincia evalúan que esta es una obra “esperada y asociada al desarrollo de la región, asociada también al Puerto La Plata”.

“Por supuesto toda intervención humana tiene impacto, el tema es cómo se reducen esos impactos y cómo la perspectiva que nosotros tenemos de un ambientalismo popular como desde un feminismo popular piensa también en el desarrollo que no sólo sea sostenible en el tiempo sino que promueva igualdad e inclusión”, agregó la funcionaria.

Si bien se inscribieron 270 personas para asistir y tomar la palabra en la audiencia, dentro del auditorio se acreditaron al menos 150 personas. 

Fabián Cagliardi, el intendente de Berisso, remarcó que también se trata de una obra relacionada al turismo que puede mejorar la llegada a las ciudades”.

“Hoy la 122 ya quedó obsoleta, de alguna manera pensando en horas picos es muy difícil transitar con los camiones en el medio. Esto vendría a solucionar un poco sus cuestiones”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.