El lunes 11 jurarán las 12 nuevas incorporaciones del Concejo Deliberante platense

Serán cinco de Juntos por el Cambio, cinco de Unión por la Patria y dos de La Libertad Avanza. De esta manera, el cuerpo volverá a tener tres bloques, algo que no pasaba desde el 2017. Un día después, en el Pasaje Dardo Rocha, hará lo propio el nuevo intendente Julio Alak.

Política 06 de diciembre de 2023
3 PRINCIPAL

El próximo lunes 11 de diciembre, a las 11, jurarán las doce nuevas incorporaciones al Concejo Deliberante de La Plata que fueron electas en las pasadas elecciones generales del 22 de octubre. Serán cinco de Juntos por el Cambio, cinco de Unión por la Patria y dos de La Libertad Avanza. De esta manera, el cuerpo volverá a tener tres bloques, algo que no pasaba desde el 2017.

Las nuevas representaciones políticas que asumirán por Unión por la Patria serán Pablo Elías (La Cámpora), Micaela Maggio (grupo de Guillermo Cara), Ona Parrilli (La Bancaria) y Marcelo Galland (presidente de la Fundación del Club Universitario y único alfil alakista). En tanto, al seguir detenido por la causa que comenzó con la detención del militante Julio “Chocolate” Rigau, no podrá asumir su banca Facundo Albini y debería ser reemplazado por Gisela Di Dío, quien le sigue en la lista, o Matias Laura, en caso de aplicarse la ley de paridad de género, aunque fuentes del Concejo aseguran que será la dirigente de Patria Grande quien asuma.

Por el lado de Juntos por el Cambio, asumirán sus bancas el radical Gustavo Staffolani, la odontóloga Florencia Barcia (PRO, sector de Julio Garro), Nicolás Morzone (PRO, viene de presidir el Consejo Escolar y fue en la lista de Juan Pablo Allan, quien compitió en la interna contra el actual intendente), Melany Horomadiuk (sector del diputado bonaerense Daniel Lipovetsky) y Darío Ganduglia, mano derecha de Garro que jurará por cuatro años más.
Por último, también jurarán por La Libertad Avanza el periodista y exdiputado provincial entre los años 2017 y 2021 Guillermo Bard+on y la integrante del equipo de Carolina Piparo, Maria Florencia Defeo.

Con la nueva composición, ningún bloque tendrá mayoría y cualquier proyecto deberá ser consensuado. Serán dos años en los que cada voto valdrá mucho y cualquier pelea interna se sentirá mucho. Por ese motivo, habrá que ver qué sucede con el bloque de Juntos por el Cambio, si se mantiene unido en un solo bloque o arma un interbloque, integrado por el PRO y la UCR. 

Capítulo aparte merece la presidencia del cuerpo. En este punto, la discusión no está cerrada, pero casi se descarta que sea alguien de la oposición. En ese sentido, por el oficialismo podría ser el alakista Galland, teniendo en cuenta que es un cargo muy sensible para el jefe comunal. 

Finalmente, tras la jura de los nuevos concejales y las nuevas concejalas, el martes 12, llegará la del nuevo intendente de la capital bonaerense Julio Alak, quien de esta forma volverá a conducir la ciudad que supo gobernar entre los años 1991 y 2007. El lugar indicado será el Pasaje Dardo Rocha.

 

 

Con sus diplomas

 

Ayer, en la Legislatura bonaerense, el intendente electo de nuestra ciudad y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Axel Kicillof, Julio Alak, recibió el diploma que lo acredita como nuevo jefe comunal tras vencer en las elecciones generales del 22 de octubre.

La ceremonia se realizó en la Cámara de Diputados y estuvo encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, junto a demás autoridades de la Junta Electoral. 

Al igual que Alak, recibieron sus respectivos diplomas los intendentes reelectos de las ciudades vecinas, Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada). 

Además de la entrega de diplomas a los intendentes electos, se hizo lo propio con diputados, diputadas, senadoras y senadores bonaerenses de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.