Estudiantes platenses representaron a Venezuela en el Modelo ONU, los invitaron a conocer el país y estuvieron con Maduro

Un grupo de estudiantes del Colegio San Simón de La Plata representó a Venezuela en un proyecto pedagógico y, cuando las autoridades de ese país los conocieron, fueron invitados a recorrerlo y tuvieron la oportunidad de conocer al presidente, Nicolás Maduro.

Política 06 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL (1)

Cabe señalar que en septiembre, el grupo participó del Modelo Pedagógico ONU que se llevó a cabo en nuestra ciudad y, en el marco de un juego de roles, encararon la interpretación de ese país sudamericano participando de debates, representándolo ante organismos internacionales y hasta la selección de un embajador.

Por esto, los estudiantes Timoteo Martocci, Lucía Bonfiglio, Federico García Einschlag, Lucía Vetere, Francisco Caporale, Santiago Herrero, Joaquín Chiappa, Eugenia Benítez, Tobías Fernandez Rech y Josefina Vignola viajaron hacia allí junto a su profesor de Historia, Juan Pis Diez, y la directora de la institución, Malena Martinic Magan, invitados por la embajadora venezolana, Stella Marina Lugo Betancourt.

Fue el propio presidente de ese país, Nicolás Maduro, quien confirmó la posibilidad de recibirlos luego de conocer cómo habían encarado el proyecto en La Plata.

Una vez llegados, pasaron una semana completa de actividades, a la que calificaron como “una experiencia pedagógica increíble”, ya que no solo pudieron conocer la cultura venezolana, sino que además debieron demostrar habilidades sociales, de protocolo, de convivencia y hasta participaron de entrevistas periodísticas al propio presidente, a quien le entregaron una camiseta del club Gimnasia y Esgrima de La Plata, cuyo equipo de fútbol fue dirigido por Diego Maradona, que como se sabe ambos mantuvieron un estrecho vínculo personal.

Al respecto, las autoridades del colegio destacaron que sus estudiantes pudieron “aprender en territorio, con espíritu crítico, con respeto a la diversidad de opiniones y miradas”.

“Fue un enorme desafío”, además de que “volvieron más unidos, más responsables, más enriquecidos y enorgulleciendo a la institución”, concluyó Martinic Magan.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".