
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Un grupo de estudiantes del Colegio San Simón de La Plata representó a Venezuela en un proyecto pedagógico y, cuando las autoridades de ese país los conocieron, fueron invitados a recorrerlo y tuvieron la oportunidad de conocer al presidente, Nicolás Maduro.
Política 06 de diciembre de 2023Cabe señalar que en septiembre, el grupo participó del Modelo Pedagógico ONU que se llevó a cabo en nuestra ciudad y, en el marco de un juego de roles, encararon la interpretación de ese país sudamericano participando de debates, representándolo ante organismos internacionales y hasta la selección de un embajador.
Por esto, los estudiantes Timoteo Martocci, Lucía Bonfiglio, Federico García Einschlag, Lucía Vetere, Francisco Caporale, Santiago Herrero, Joaquín Chiappa, Eugenia Benítez, Tobías Fernandez Rech y Josefina Vignola viajaron hacia allí junto a su profesor de Historia, Juan Pis Diez, y la directora de la institución, Malena Martinic Magan, invitados por la embajadora venezolana, Stella Marina Lugo Betancourt.
Fue el propio presidente de ese país, Nicolás Maduro, quien confirmó la posibilidad de recibirlos luego de conocer cómo habían encarado el proyecto en La Plata.
Una vez llegados, pasaron una semana completa de actividades, a la que calificaron como “una experiencia pedagógica increíble”, ya que no solo pudieron conocer la cultura venezolana, sino que además debieron demostrar habilidades sociales, de protocolo, de convivencia y hasta participaron de entrevistas periodísticas al propio presidente, a quien le entregaron una camiseta del club Gimnasia y Esgrima de La Plata, cuyo equipo de fútbol fue dirigido por Diego Maradona, que como se sabe ambos mantuvieron un estrecho vínculo personal.
Al respecto, las autoridades del colegio destacaron que sus estudiantes pudieron “aprender en territorio, con espíritu crítico, con respeto a la diversidad de opiniones y miradas”.
“Fue un enorme desafío”, además de que “volvieron más unidos, más responsables, más enriquecidos y enorgulleciendo a la institución”, concluyó Martinic Magan.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.