Estudiantes platenses representaron a Venezuela en el Modelo ONU, los invitaron a conocer el país y estuvieron con Maduro

Un grupo de estudiantes del Colegio San Simón de La Plata representó a Venezuela en un proyecto pedagógico y, cuando las autoridades de ese país los conocieron, fueron invitados a recorrerlo y tuvieron la oportunidad de conocer al presidente, Nicolás Maduro.

Política 06 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL (1)

Cabe señalar que en septiembre, el grupo participó del Modelo Pedagógico ONU que se llevó a cabo en nuestra ciudad y, en el marco de un juego de roles, encararon la interpretación de ese país sudamericano participando de debates, representándolo ante organismos internacionales y hasta la selección de un embajador.

Por esto, los estudiantes Timoteo Martocci, Lucía Bonfiglio, Federico García Einschlag, Lucía Vetere, Francisco Caporale, Santiago Herrero, Joaquín Chiappa, Eugenia Benítez, Tobías Fernandez Rech y Josefina Vignola viajaron hacia allí junto a su profesor de Historia, Juan Pis Diez, y la directora de la institución, Malena Martinic Magan, invitados por la embajadora venezolana, Stella Marina Lugo Betancourt.

Fue el propio presidente de ese país, Nicolás Maduro, quien confirmó la posibilidad de recibirlos luego de conocer cómo habían encarado el proyecto en La Plata.

Una vez llegados, pasaron una semana completa de actividades, a la que calificaron como “una experiencia pedagógica increíble”, ya que no solo pudieron conocer la cultura venezolana, sino que además debieron demostrar habilidades sociales, de protocolo, de convivencia y hasta participaron de entrevistas periodísticas al propio presidente, a quien le entregaron una camiseta del club Gimnasia y Esgrima de La Plata, cuyo equipo de fútbol fue dirigido por Diego Maradona, que como se sabe ambos mantuvieron un estrecho vínculo personal.

Al respecto, las autoridades del colegio destacaron que sus estudiantes pudieron “aprender en territorio, con espíritu crítico, con respeto a la diversidad de opiniones y miradas”.

“Fue un enorme desafío”, además de que “volvieron más unidos, más responsables, más enriquecidos y enorgulleciendo a la institución”, concluyó Martinic Magan.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.