
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Con incertidumbre, los comercios de La Plata apuestan todo a las Fiestas
Región20 de diciembre de 2023Capital 24 recorrió el centro de la ciudad para conocer cómo vienen las ventas en este diciembre complejo. Tecnología, bazar, venta callejera y ramos generales.
Pese a las medidas económicas adoptadas por el nuevo Gobierno, los centros comerciales de La Plata -en especial, los de Calle 8 y adyacencias y Calle 12- se preparan para una de las semanas más fuertes del año.
En este sentido, Capital 24 recorrió comercios de distintos rubros para conocer la situación que atraviesan, el nivel de ventas hasta el momento y las expectativas que tienen de cara a estas Fiestas.
"El mes más flojo del año”
Ivo trabaja en un local de venta de celulares, accesorios y repuestos. Según le cuenta a este diario, “las ventas por el momento vienen siendo, al menos en Calle 12, el mes más flojo del año sacando julio que fue el mes donde la gente en vez de gastar el aguinaldo lo ahorró. Este mes no se vio otro desenlace y la gente está guardándose. Nunca había trabajado el sector de ventas en las Fiestas, me habían dicho que se vendía un montón, pero a comparación de las expectativas que teníamos fue bastante bajo”.
Respecto a los precios, expresa: “Aumentó todo entre un 20 y un 30% lo que son accesorios varios y los celulares entre un 70 y 80% los de gama media y un 100% los de gama alta” y agrega: “la mayoría de los clientes compra con tarjeta de crédito, en cuotas sin interés y vienen siempre miércoles y jueves con los descuentos de Cuenta DNI”.
“La gente pregunta precios”
Cecilia trabaja en un comercio de ramos generales donde vende mates, mochilas, accesorios y muchas cosas más.
En cuanto a la situación de las ventas, expresa: “Está rara porque como hubo muchos aumentos la gente pregunta precios. Muy pocos directamente compran pero en general, preguntan precios se van y vuelven, todo eso antes de comprar.
Respecto a qué es lo que más vende, expresa: “mayormente artículos de mate, bazar, regalería de acero y además de trabajar con Cuenta DNI, hacemos descuentos en efectivo”.
Y agrega: “hemos comprado y encima los proveedores te van mandando listas con los aumentos de precios. Respecto a otros años, la gente está preguntando precios antes de comprar. La mayoría quiere gastar poco y no hay nada de 2.000 ó 3.000 pesos. En lo que es mi rubro el ticket promedio es 5.000”.
“Yo mantengo los precios”
Lucas tiene 26 años, tiene dos hijos, es un vendedor ambulante de medias que viene desde Merlo, en el Conurbano bonaerense. “Vengo a trabajar a La Plata porque se nota la diferencia: la gente de acá te puede ayudar un poquito más”, comenta.
Asimismo expresa: “Mantengo los precios porque yo había comprado una cantidad de medias antes de que suba todo y sigo con el mismo precio”. Cuenta también que trabaja 6 horas diarias y luego se vuelve a su ciudad.
Culmina diciendo que “hay que caminar, ser respetuoso y venir bien a trabajar. Porque algunos vienen a trabajar alcoholizados y la gente te mira y no somos todos iguales”.
“No es lo que esperábamos”
Alejandra es la encargada de un bazar de calle 12. Le cuenta a este diario que “si bien hay mucho movimiento, hasta ahora está un poquito calmado, esperamos que mañana (por hoy) que es ‘La noche de los regalos’ venga un poquito mejor”.
Asimismo asegura que las ventas “han venido bastante calmadas por las lluvias pero tenemos fe de que sí va a remontar”. Respecto a lo que compra la mayoría, comenta: “la gente busca de todo. Acá tenemos bazar, hogar, maquillaje, entre otras cosas. Esta semana se están llevando bastantes juguetes y en ese caso hemos intentando no remarcar en ese sector para que la gente esté satisfecha. Después de Navidad seguramente subamos los precios”.
La “Gala de las Vidrieras”
Esta noche, a partir de las 20, los distintos centros comerciales (Calles 8 y adyacencias, Calle 12, Los Hornos y City Bell) abrirán sus puertas para ofrecer los descuentos tradicionales de fin de año.
Habrá locales de distintos rubros abiertos hasta la madrugada del jueves para que todos aquellos que quieran aprovechar las promociones de los bancos, lo puedan hacer en horas atípicas.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.