Presentaron en La Plata la nueva área de producción de productos semisólidos y líquidos

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) puso en funcionamiento el área de producción de productos semisólidos y líquidos como parte del Programa de Salud y Medicamentos Dr. Ramón Carrillo, dependiente de la secretaría de Extensión.

Región21 de diciembre de 2023
2 PRINCIPAL

De acuerdo a lo indicado en la ceremonia de presentación de la nueva área, se aseguró que una de sus principales funciones será la producción pública de medicamentos para tratar patologías infectocontagiosas .

Del acto en cuestión participaron la vicepresidenta del área Institucional de la UNLP, Andrea Varela, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben. Además, estuvieron presentes los secretarios de Extensión y de Salud de la UNLP, Sebastián Palma y Sergio Lazo, junto al secretario de extensión de Exactas, Ignacio León.

Al respecto, se explicó que dicho espacio, de aproximadamente 40 m2, reúne las condiciones para que proyectos de extensión universitaria de la unidad académica cuenten con un lugar para el desarrollo y producción a mediana escala de diferentes productos relacionados con la salud. 

El equipamiento incluye flujos laminares, mezcladoras, rotavapores, sistemas de extracción y cultivo microbiológico, entre otras facilidades.

 

Proyectos en marcha

 

Uno de los proyectos que desarrollará sus tareas es el denominado Taller de Magistrales, Laboratorio Social, programa constituido principalmente por estudiantes y graduados de la carrera de Farmacia y Bioquímica. 

Según explicó el farmacéutico Nicolás Trovato, “el objetivo es darle atención a las patologías infectocontagiosas que son prevalentes por las condiciones de vulnerabilidad en la que viven muchos sectores de la sociedad que no pueden acceder a medicamentos”.

Las preparaciones elaboradas con mayor frecuencia son: vaselinas azufradas en diferentes concentraciones para el tratamiento de la sarna, crema de enjuague con permetrina para la pediculosis, diferentes cremas y pastas para las dermatitis, así como alcohol en gel y repelente pediátrico tanto a base de citronella y DEET.  Dentro de su vademécum se incluyen una extensa lista de formulaciones externas siendo las nombradas las más solicitadas por los responsables de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata y Ensenada.

 

Cannabis medicinal

 

El segundo grupo de trabajo que está desarrollando actividades en este espacio se articula alrededor del proyecto de extensión “Cannabis terapéutico salud, comunidad y ciencia: espacio multidisciplinario para fortalecer redes y prácticas existentes”. Los responsables, Magister. Oswaldo Aranda y el Dr. Esteben Colman Lerner  explicaron que, “el objetivo es mejorar los procesos de extracción de diferentes productos de cannabis, su optimización en el diseño de fracciones con propiedades específicas para usos terapéuticos y la caracterización fisicoquímica y garantizar la ausencia de contaminación por metales y por microorganismos”. 

“El proyecto también busca dar soporte desde la identificación, cualificación y cuantificación de los derivados del Cannabis que están siendo usados por los pacientes y recomendados por el personal médico, para aportar desde la ciencia herramientas concretas en pro de mejorar la calidad de vida de los pacientes”, agregaron los profesionales.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking