Presentaron en La Plata la nueva área de producción de productos semisólidos y líquidos

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) puso en funcionamiento el área de producción de productos semisólidos y líquidos como parte del Programa de Salud y Medicamentos Dr. Ramón Carrillo, dependiente de la secretaría de Extensión.

Región21 de diciembre de 2023
2 PRINCIPAL

De acuerdo a lo indicado en la ceremonia de presentación de la nueva área, se aseguró que una de sus principales funciones será la producción pública de medicamentos para tratar patologías infectocontagiosas .

Del acto en cuestión participaron la vicepresidenta del área Institucional de la UNLP, Andrea Varela, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben. Además, estuvieron presentes los secretarios de Extensión y de Salud de la UNLP, Sebastián Palma y Sergio Lazo, junto al secretario de extensión de Exactas, Ignacio León.

Al respecto, se explicó que dicho espacio, de aproximadamente 40 m2, reúne las condiciones para que proyectos de extensión universitaria de la unidad académica cuenten con un lugar para el desarrollo y producción a mediana escala de diferentes productos relacionados con la salud. 

El equipamiento incluye flujos laminares, mezcladoras, rotavapores, sistemas de extracción y cultivo microbiológico, entre otras facilidades.

 

Proyectos en marcha

 

Uno de los proyectos que desarrollará sus tareas es el denominado Taller de Magistrales, Laboratorio Social, programa constituido principalmente por estudiantes y graduados de la carrera de Farmacia y Bioquímica. 

Según explicó el farmacéutico Nicolás Trovato, “el objetivo es darle atención a las patologías infectocontagiosas que son prevalentes por las condiciones de vulnerabilidad en la que viven muchos sectores de la sociedad que no pueden acceder a medicamentos”.

Las preparaciones elaboradas con mayor frecuencia son: vaselinas azufradas en diferentes concentraciones para el tratamiento de la sarna, crema de enjuague con permetrina para la pediculosis, diferentes cremas y pastas para las dermatitis, así como alcohol en gel y repelente pediátrico tanto a base de citronella y DEET.  Dentro de su vademécum se incluyen una extensa lista de formulaciones externas siendo las nombradas las más solicitadas por los responsables de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de La Plata y Ensenada.

 

Cannabis medicinal

 

El segundo grupo de trabajo que está desarrollando actividades en este espacio se articula alrededor del proyecto de extensión “Cannabis terapéutico salud, comunidad y ciencia: espacio multidisciplinario para fortalecer redes y prácticas existentes”. Los responsables, Magister. Oswaldo Aranda y el Dr. Esteben Colman Lerner  explicaron que, “el objetivo es mejorar los procesos de extracción de diferentes productos de cannabis, su optimización en el diseño de fracciones con propiedades específicas para usos terapéuticos y la caracterización fisicoquímica y garantizar la ausencia de contaminación por metales y por microorganismos”. 

“El proyecto también busca dar soporte desde la identificación, cualificación y cuantificación de los derivados del Cannabis que están siendo usados por los pacientes y recomendados por el personal médico, para aportar desde la ciencia herramientas concretas en pro de mejorar la calidad de vida de los pacientes”, agregaron los profesionales.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.