El Colegio de Martilleros de La Plata emitió una guía práctica para saber qué ocurrirá tras el DNU de Milei

La derogación de la Ley de Alquileres dada a conocer por el presidente Javier Milei en su mensaje por cadena nacional, en donde además brindó una serie de medidas en el marco del DNU que desregula toda la economía nacional, generó una serie de respuestas por parte de las entidades del rubro.

Región22 de diciembre de 2023
16 (1)

Específicamente, en nuestra ciudad, ante tal situación el Colegio de Martilleros Departamento Judicial La Plata emitió una Guía Práctica para saber qué ocurrirá tras lo dispuesto por Milei.

- CONDICIONES.


PLAZO MÍNIMO LEGAL: Será el que pacten las partes. Para el caso en que no se haya establecido expresamente un plazo determinado, queda automáticamente interpretado los siguientes: Para vivienda (con o sin muebles) 24 meses. Otros destinos: 36 meses.

Alquileres Temporarios: Queda liberado adaptándose el plazo a los usos y costumbres de donde se encuentre el inmueble objeto.


MONEDA DE PAGO: La que pacten las partes.


AJUSTE: El que pacten las partes. Expresado en la misma moneda que rige para el contrato. Podrá utilizarse índices privados o nacionales. Sí el índice elegido dejara de publicarse durante la vigencia del contrato, se podrá utilizar uno de características similares publicado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Si la moneda es otra distinta a la nacional, será el índice que cumpla las mismas funciones del país correspondiente a dicha moneda.


PERIODICIDAD DEL AJUSTE: El que pactan las partes.


DEPÓSITO DE GARANTÍA: Se establece libremente la cantidad y el tipo de moneda entregada por este concepto. También se pacta en la forma en que será su devolución al final de la locación.


GARANTÍA: La que pacten las partes.


RESOLUCIÓN ANTICIPADA - LOCATARIO: El locatario puede resolver la locación en cualquier momento. Debiendo abonar como indemnización el equivalente al 10% aplicado sobre la suma resultante como saldo del contrato, conformado por los alquileres por cobrar, tomados desde la fecha de notificación hasta la finalización del contrato. 


RESOLUCIÓN POR IMPUTACIÓN AL LOCADOR: El locatario puede resolver el contrato por causas imputables al locador, cuando éste incumple con: a) la obligación de conservar la cosa con aptitud para el uso y goce convenido, salvo cuando el daño haya sido causado directa o indirectamente por el locatario. b)  la garantía de evicción o la de vicios redhibitorios.


Algunas respuestas a los interrogantes más comunes:

 

- ¿Qué pasa con los Contratos firmados?: Quedan en vigencia conforme sea, bajo los términos de la Ley 27.551 o bien la Ley 27.737 (según fecha de celebración).

 

- ¿Cuándo puedo celebrar un contrato de locación bajo los alcances del DNU del 20-12-2023?: A partir de hoy (por ayer), día 21-12-2023.

 

- ¿Qué pasa con las operaciones reservadas para celebrar contratos bajo la 27.737?: Todo Contrato de Locación de inmuebles con fecha de celebración a partir del 21-12-2023 en adelante, se rige por el DNU.

 

- ¿Qué pasa si finalmente el Congreso no lo avala?: Queda sin efecto de aplicación.

Debiendo preverse bajo qué condiciones se continúa arrendando.

 

- Para el caso de que finalmente no se apruebe este DNU, los contratos de locación que hayan sido celebrados conforme al mismo, ¿cómo quedan?: Válidos y en vigencia.

 

- ¿Cuándo se sabe si queda firme el DNU?: Como estimación y conforme a plazos establecidos para su validación o no, aproximadamente. entre 20 y 30 días.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.