Nuevos requisitos: ahora es más fácil monetizar en YouTube

Los creadores de contenido deberán alcanzar una cifra menor de suscriptores y visitas para ganar plata por sus videos. Enteráte cómo se hace.

Actualidad 16 de junio de 2023
youtrub

Desde principios de la década pasada, YouTube se ha convertido en una plataforma de trabajo y exposición para millones de usuarios. Muchos creadores de contenido han logrado convertir su pasión por la producción de videos en una fuente de ingresos a través del programa de monetización de la plataforma.
 
La monetización es el proceso mediante el cual los youtubers pueden obtener ingresos a través de sus videos. La Aplicación ofrece a los creadores la oportunidad de ganar dinero mediante la inclusión de anuncios en sus videos y la participación en programas como YouTube Premium y YouTube Red. Además de los anuncios, existen otras formas de lucrar, como las colaboraciones con marcas, la venta de productos o servicios, y el patrocinio.

Youtube le dio una increíble noticia a aquellos canales que no tienen tanto alcance y desean trabajar de esto, ya que los requisitos para ingresar al programa de cobro dejaron de ser 4.000 horas de visualizaciones en el último año y 1.000 suscriptores. De ahora en más, la red social pasará a solicitar un mínimo de 500 suscriptores, 3.000 horas de visualizaciones de contenido y al menos 3 videos subidos en los últimos 90 días.
Desde la página web de soporte de YouTube aseguran que se ha reducido los estándares para postular y formar parte del Programa de Socios, de modo que podrán acceder a la monetización de videos, facilitando que incluso creadores de contenido no muy grandes puedan tener ganancias por su trabajo en la plataforma.
 
Además, esto puede ayudar a incrementar las ganancias por publicidad de YouTube, pues esta se podrá mostrar en una mayor cantidad de videos y canales por más pequeños que puedan ser siempre y cuando completen los requisitos mínimos.

“Esto ayudará a que empieces a tener ingresos con YouTube añadiendo funciones de apoyo por parte de los seguidores como las membresías del canal, Super Chat, Super Gracias y más”, según el comunicado de la plataforma de Google Support.

Esta nueva forma de acceso a la monetización en YouTube no será de acceso global por el momento, sino que solo se lanzó en algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Taiwan y Corea del Sur. Sin embargo, la publicación señaló que con el paso del tiempo se habilitará esta característica en más países donde el Programa de Socios esté activo, entre los cuáles se encuentra Argentina.

Te puede interesar
_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email