
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas, y Afines de la República Argentina (APHARA) declaró en las últimas horas el estado de alerta, movilización y asamblea permanente frente lo que definen como “la grave situación que atraviesa el Hipódromo de La Plata”, organismo que depende del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Región09 de enero de 2024En tal sentido, el secretario general del mencionado sindicato, Diego Quiroga, anticipó
que la entidad a su cargo decidirá acciones que “pueden ser sorpresivas” y que “van a
afectar el normal desarrollo de la venta de apuestas de carreras de caballos de SPC
(Sangre Pura de Carrera) en las Agencias Hípicas, con un consecuente perjuicio en los
Hipódromos de San Isidro y Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo cual
también serían víctimas de la falta de decisión de la autoridad de aplicación”. De todos
modos, en lo poco que va del año ya se produjeron ceses de actividades que implicaron la
no concreción de carreras.
Cabe señalar que las malas condiciones del lugar y las demoras en los cobros de las
comisiones a los jockeys, los entrenadores y el personal de caballerizas siguen siendo el
centro de los reclamos. El agravante es que lo último que se pagó es una parte adeudada
de octubre y la promesa era que se iban a poner al día con lo que falta de noviembre.
Otro punto a tener en cuenta es que los recursos para afrontar premios e infraestructura
son de las apuestas y la subvención de la Ley del Turf que se conforma con las ganancias
de los bingos dispersos en el territorio bonaerense. De todos modos, los pagos no llegan.
De acuerdo a lo indicado, según se supo, la organización sindical que encabeza Quiroga
apuntó contra las autoridades del ente rector del Hipódromo -ubicado a pocos metros de
la estación de trenes platense- que conduce Cristian Segal.
Por ese motivo, APHARA intimó a las autoridades mediante sendas cartas documentos y
notas enviadas a Gonzalo Atanasof, presidente del Instituto Provincial de Lotería y
Casinos de la provincia de Buenos Aires; a Juan Puleston, director provincial de
Hipódromos y Casinos del Instituto; y a Mariano Cowen, administrador general del
Hipódromo de La Plata.
Reclaman medidas urgentes
Al respecto, cabe señalar que el planteo hecho por el gremio APHARA fue sin rodeos:
reclamaron que adopten “en forma urgente medidas tendientes a normalizar la situación y
terminar así con los conflictos” en el Hipódromo de La Plata.
En las notas enviadas, Quiroga apuntó que el personal “se encuentra sumido en una
situación incómoda e involuntaria; ya que, ante la inacción de las autoridades del ente
rector, distintas organizaciones gremiales llaman al cese de actividades en el Hipódromo
de La Plata, lo cual culmina con un paro de actividades que directamente impide el
desempeño normal de las tareas y funciones de nuestros representados en la venta de
apuestas hípicas”.
“Sumado al grave deterioro de los salarios y que nos encontramos discutiendo paritarias
ante la secretaría de Trabajo de la Nación, todo no hace más que reducir los días
trabajados, en consecuencia la baja de los salarios y aumentará más diferencias en
nuestra cuestión sindical”, sostuvo Quiroga.
Seguidamente, el secretario general de APHARA agregó que toda esta cuestión es
consecuencia de la “penosa situación económica y social que vive la Argentina, el poco
interés que tiene el empresariado en acordar un salario digno y acorde a la realidad y
crisis económica que vive nuestro país”.
El titular de APHARA expresó que “sabemos de la situación que atraviesa nuestra
industria y actividad y comprendemos el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras
y esperamos que de la misma manera comprendan y entiendan el de nuestros
representados”.
“Anunciamos el estado de alerta, movilización y asamblea permanente”, avisó Quiroga, al
tiempo que exigió soluciones. “Si no hay respuestas a nuestras demandas decidiremos
medidas de fuerza, que podríamos aplicar de manera repentina y sorpresiva, impidiendo
el desarrollo normal de la venta de apuestas de carreras de caballos en las agencias
hípicas y por consecuencia el perjuicio directo a los hipódromos de San Isidro y de
Palermo, lo cual también serían víctimas de la falta de decisión de esta autoridad de
aplicación”.
Para finalizar, el referente sindical consideró que “no hay soluciones gremiales si no hay
decisiones políticas”, y solicitó que “se obren de forma inmediata para resolver la crítica
situación que afecta a la actividad en su conjunto y a los trabajadores y trabajadores que
están invadidos por la angustia y la desesperación”.
La postura de vareadores
Por su parte, desde la Asociación Vareadores La Plata emitieron un comunicado en el que
reafirman que “todos los puntos planteados tuvieron una respuesta favorable y de
resolución en corto plazo”.
Frente a esto, aseguraron, las carreras no corren peligro de realizarse. “No se puede
tener al apostador y al jockey en vilo, entre carrera y carrera se puede reclamar”,
expresaron en dicho gremio.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
En los últimos días se logró dar un fuerte golpe al narcomenudeo en La Plata, con el resultado de cinco mujeres detenidas y llevadas a la sede policial y casi medio kilo de cocaína secuestrado. Entre las que fueron esposadas camino a la comisaría, había una adolescente de 15 años.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.