El Ensamble Bonaerense se presentará en Ensenada

La formación musical perteneciente al Instituto Cultural de la Provincia hará su debut este viernes 25 de junio en en el Teatro Municipal de Ensenada

Sociedad & Cultura17 de junio de 2023
EnsambleBonaerense

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia una nueva presentación del Ensamble Bonaerense, un proyecto de música popular impulsado por dicho organismo que propone resignificar tanto artistas como repertorios propios de la provincia a través de arreglos originales. El evento tendrá lugar el 25 de junio a las 20:00 en el Teatro Municipal de Ensenada (Ortiz de Rosas 99). 

Las entradas libres y gratuitas podrán adquirirse en la boletería, llamando al  469 4882 o escribiendo al 221 5259241.

El Ensamble Bonaerense pertenece a un programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires cuyo fin es recuperar y poner en diálogo las diferentes expresiones de la región. Recientemente lanzó un corto documental con grabaciones en vivo y entrevistas que puede visitarse en el canal de YouTube del Instituto Cultural. 

El conjunto está integrado por trece intérpretes de música popular provenientes de distintos ámbitos con trayectorias y formaciones diversas, logrando una sonoridad propia de este tiempo que incorpora múltiples estéticas 

“Entre la calle y el escenario: música popular rioplatense” será la consigna de una noche que abordará distintos sonidos y géneros. El candombe con  comparsa Tambores Tintos cerrando la tarde y abriendo la noche, trayendo una música, una danza y una cultura que nació y perduró y se reivindica año a año, llamada a llamada, en las calles que costean al Río de la Plata. 

El tango de origen porteño con sus múltiples procedencias que se crío en bares, clubes y milongas, llegando a grandes escenarios y que supo dar identidad de esta región y compartirla hacia todo el mundo. 

Y cerrando la noche, el Ensamble Bonaerense que revisitará algunas de estas expresiones, proponiendo algunas más como la cumbia y su vínculo con lo urbano, y recuperando también las estéticas rurales y propias del folclore de nuestra provincia.  

 

Integrantes

Joaquín Mendy: Coordinador general

Nicolás Padin: Guitarra eléctrica, arreglador y director musical

Juan Fermín Ferraris: Piano, voz, arreglador y director musical

Simón Marziali: Guitarra criolla, voz.

Bruno Cabadas: Bandoneón

Diego Amerise: Contrabajo

Federico Scholand: Violín I

Carolina Rodriguez: Violín II

Maite Unzurrunzaga: Viola

Maricel Turkovich: Violoncello

Felicitas Rocha: Trombón

Jeanette Nenezian: Trompeta

Lucas Muñoz: percusión I

Eliana Zarabozo: percusión II

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.