Alerta encefalitis: El Gobierno bonaerense intensifica operativos para mitigar al mosquito vector de la enfermedad

El Ministerio de Salud bonaerense dispuso reforzar las medidas de vigilancia ante los 10 casos confirmados en humanos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO), a la vez que se desplegarán equipos territoriales de promotores y promotoras en los distritos afectados, según informaron fuentes oficiales.

Región12 de enero de 2024
2_40

El Ministerio de Salud bonaerense dispuso reforzar las medidas de vigilancia ante los 10 casos confirmados en humanos de Encefalitis Equina del Oeste (EEO), a la vez que se desplegarán equipos territoriales de promotores y promotoras en los distritos afectados, según informaron fuentes oficiales.

La subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, confirmó a Télam Radio que hasta el momento hay 10 casos positivos de EEO en personas en el territorio bonaerense, mientras que en los caballos se registra un brote que afecta a más de 750 animales.

La funcionaria provincial señaló que, ante el "contexto de aumento de los casos", se dispuso reforzar "las medidas de vigilancia de esta enfermedad", como así también las estrategias "de prevención y de control de estos focos cada vez que aparece un caso".

En declaraciones formuladas esta mañana a Télam Radio, Ceriani señaló que "se están realizando y se realizaron en el día de ayer tareas de fumigación en barrios donde se han detectado casos en caballos o en personas",

A su vez, especificó que están abocados a la búsqueda activa de posibles casos "yendo casa por casa, preguntando si en esa casa vive alguna persona que tuviera síntomas compatibles para que pueda ser rápidamente atendido".

También añadió que buscan equinos muertos o con sintomatología compatible "para que puedan ser estudiados y avanzar con las medidas de prevención de la comunidad".

Los operativos consisten en la fumigación de zonas afectadas, búsqueda activa de casos sintomáticos y la difusión de medidas de prevención.

La EEO es una enfermedad neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas.

En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a 10 días y, si bien en la mayoría de los casos es asintomática, puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a 10 días. Sin embargo, en algunos pacientes la infección pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

En la provincia de Buenos Aires, los casos confirmados son 10, distribuidos en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado.

Todos requirieron internación, cuatro de ellos ya recibieron el alta, cinco continúan internados y uno falleció. La paciente fallecida es una mujer de 74 años con comorbilidades proveniente de un área semirural.

Según indicaron las fuentes, la mujer comenzó con síntomas a mediados de diciembre, por lo que se internó en regular estado general con desmejoría de su enfermedad de base y alteración del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecánica dentro de las primeras 48 horas.

Para prevenir el contagio, el Ministerio de Salud recomendó utilizar periódicamente repelente para insectos, colocar telas o mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar ropa clara y espirales en espacios externos, como así también desmalezar espacios verdes, evitar la acumulación de agua y eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que la puedan estacionar.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

2 SEGUNDA

Quejas de la comunidad educativa de la Secundaria 70 por “obras paralizadas”

Región23 de octubre de 2025

Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.

Ranking
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.