Hoy la UTEP realizará asambleas en La Plata con miras al paro del 24

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) celebrará este martes, desde las diez de la mañana, una jornada de asambleas en la intersección de 13 y 32 como parte de la organización de cara al próximo paro nacional del 24 de enero que dispusieron las organizaciones gremiales para oponerse a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

Política 16 de enero de 2024
13

Cabe recordar que días atrás, el secretariado nacional de UTEP acordó “acompañar iniciativas de otros sectores, como CTA's, CGT y otras organizaciones, sin ser necesariamente convocantes”. 

Además, la organización también definió “articular acciones en favor de demandas de otros sectores como movimientos feministas, campesinos indígenas, jubilados y jubiladas, movimiento cooperativo y sectores PyME”.

Vale recordar que el martes pasado la mencionada organización también participó de un “plenario multisectorial” en la Plaza Belgrano, junto a referentes sociales, sindicales y el intendente de La Plata, Julio Alak, para reclamar en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la “Ley Ómnibus”.

Entre sus reclamos, la Unión reclama al Ejecutivo nacional por la actualización de los planes Potenciar Trabajo y el envío de mercadería a los comedores barriales, entre otras cuestiones, en el marco de una creciente suba de precios que dejó una inflación del 25 por ciento en diciembre pasado.

Vale recordar que el Ministerio de Seguridad de la Nación intimó a la CTA Autónoma y diferentes movimientos sociales a pagar una multa de 56.760.282 millones de pesos y 40.419.227 millones de pesos por participar de las movilizaciones realizadas los pasados 22 y 27 de diciembre, respectivamente.

Según la organización, las penas “son actos de persecución e intimidación por parte del gobierno de Javier Milei, queriendo sostener una norma que es claramente inconstitucional”, en referencia del 'Protocolo antipiquetes'.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.