Tironeos por el EMATUR: ¿Autárquico, sí o no?

Ayer por la mañana, uno de los representantes de la oposición se reunió con dirigentes de la Cámara de Turismo local para reclamar que dicho ente siga siendo autárquico. Por decisión del nuevo gobierno comunal pasó a depender de la Secretaría de Producción.

Región16 de enero de 2024
3 (1)

El concejal del PRO de La Plata, Nicolás Morzone, mantuvo ayer por la mañana una reunión con representantes de la Cámara de Turismo local y reafirmó su “compromiso” para que el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) “siga siendo un ente autárquico”.
“Según la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), los últimos diez trimestres el turismo creció en la ciudad, por eso tiene que seguir siendo política de Estado municipal”, destacó el expresidente del Consejo Escolar de la capital bonaerense.

Al respecto, cabe destacar que el encuentro de Morzone con los empresarios se realizó en el marco de la falta de nombramiento de un titular para el EMATUR por parte del intendente local, Julio Alak, luego de la renuncia de su anterior presidente, Daniel Loyola.

Vale destacar que, según pudo conocer Capital 24, el Ente dejaría de ser autárquico y pasaría a formar parte de la Secretaría de Producción comunal, la cual está encabezada por Mercedes La Gioiosa.

En crecimiento

Según un informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en el tercer trimestre de 2023 las actividades características del turismo en la ciudad crecieron nueve por ciento y acumularon 10 trimestres positivos de crecimiento, después de atravesar caídas durante 12 trimestres entre 2018 y 2020.

"La variación está por encima de la variación económica general del municipio, que en el mismo período fue del tres por ciento, situación que se viene dando desde el tercer trimestre de 2021.

De acuerdo al mencionado informe académico, “restaurantes fue la actividad que presentó mayor crecimiento interanual y la que mayor incidencia tuvo en la variación total del indicador durante el trimestre”.

Por último, dicho trabajo agregó que la actividad hotelera creció un 13 por ciento en el mismo período, mientras que la actividad de las agencias de viaje lo hizo un 16 por ciento.

Creado en 2009

La Ordenanza 10.612 del 21 de octubre de 2009, cuando la ciudad estaba siendo gobernada por el justicialista Pablo Bruera, creó el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), y en ella se dispuso un marco regulatorio, sus funciones y composición.

En ese momento, se señaló que el EMATUR tenía como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.

Entre sus Objetivos Específicos y Funciones, estaban las siguientes:

- Promover turísticamente la ciudad de La Plata en el ámbito regional, nacional e internacional.

- Propender a la sensibilización turística, a través de la difusión de la actividad turística en los establecimientos educativos de todas las ramas y niveles, sean públicas o privadas.

- Desarrollar acciones de sensibilización que induzcan a una actitud positiva de la población hacia la actividad turística.

- Elaborar en forma sistemática y permanente un relevamiento de recursos naturales y culturales, a fin de contar con datos precisos y actualizados que permitan una mejor definición de las políticas a seguir para la posterior elaboración del producto turístico.

- Autorizar planos, folletos, souvenirs, guías de turismo y otros materiales de promoción turística, oficializando ediciones de empresas particulares o editándolas directamente.

- Elaborar, organizar y ejecutar planes de promoción, calendarios de eventos culturales, deportivos, religiosos, congresos, ferias, convenciones y otros.

- Investigar el mercado turístico de forma tal que permita precisar el perfil del consumidor (hábitos, preferencias y necesidades) para elaborar la oferta del producto turístico.

- Promover y favorecer los acontecimientos programados por instituciones del Partido de La Plata.

- Elevar a consideración del Departamento Ejecutivo las propuestas de concesión y explotación de las instalaciones a su cargo.

- Diseñar e implementar planes y programas de acción sobre materias de su competencia.

- Propiciar la jerarquización de los servicios turísticos ya posicionados en el mercado e investigar sobre nuevas prestaciones y atractivos para un mejor desarrollo turístico del Partido.

- Organizar, promover y divulgar las actividades relacionadas con el turismo y la recreación

- Convenir con Municipios de la zona y otros organismos públicos o privados la realización de acciones conjuntas, tendientes a la investigación y planificación del producto turístico regional y el rol futuro de la actividad turística en el desarrollo de la misma.

- Fomentar, apoyar y/o realizar en forma directa las actividades dirigidas a la población estable y transitoria, para el uso del tiempo libre.

Incorporar nuevos servicios de información al usuario del Partido y en los principales centros emisores de turismo.

- Celebrar convenios y contratos con entidades públicas y privadas, tendientes al logro de los objetivos fijados con sujeción a la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Uno de sus atractivos es Patrimonio de la Humanidad

Por su diseño o por su planificación, la ciudad de La Plata es un centro de atracción turística en sí. Cuenta con edificios patrimoniales como la Catedral, el Palacio Municipal, la Legislatura, el Teatro Argentino, Casa de Gobierno, Pasaje Dardo Rocha, museos (el de Ciencias Naturales, entre los más prestigiosos del mundo), teatros, centros culturales y espacios públicos dignos de visitar o conocer.

He aquí apenas una muestra:

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2016, la Casa Curutchet, ícono de la arquitectura platense, fue diseñada por el reconocido arquitecto suizo Le Corbusier como vivienda familiar para el cirujano e inventor de instrumental quirúrgico Pedro Domingo Curutchet. La construcción constituye un curioso y logrado ejemplo de adaptación de los cinco principios de la arquitectura doméstica de Le Corbusier (planta libre; pilotis; fachada libre; ventana corrida y terraza jardín), a las particularidades del contexto urbano de La Plata, ya que fue proyectada sobre un terreno de solo 180m², entre medianeras, y sin dejar de tener en cuenta el entorno de la ciudad y la cercanía de su bosque. Es considerada una obra maestra de la arquitectura moderna, por lo que es una visita obligada para amantes del diseño y el urbanismo, así como para el público en general.

La casa está ubicada en el Boulevard 53 entre 1 y 2.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.