Una tradicional fiesta platense ya tiene fecha y lugar

El próximo 3 de febrero se llevará a cabo la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental de la localidad de Gorina perteneciente al ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, ubicada en 501 y 149.

16 de enero de 2024
2 PRINCIPAL

El tradicional evento de nuestra ciudad es organizado por un grupo de productores locales y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el evento, los asistentes podrán comprar la variedad en cuestión y productos elaborados a partir de ella, como dulces o conservas.

A diferencia del tomate redondo, esta variedad de hortaliza es aplanado y acostillado. Además, tiene piel muy fina, es dulce, jugoso y tiene un poncho negro verdoso que lo recubre.

Variedad

El tomate platense es una de las variedades más tradicionales del cinturón hortícola de La Plata, donde era el fruto estrella durante la década del ’80 pero perdió su lugar ante otras variedades híbridas de mejores rendimientos. Sin embargo, para no perder la tradición, un grupo de productores se reúnen para seguir cosechando al tomate ‘más rico de todos’.

La variedad de nuestra ciudad se encuentra adaptada al suelo local y al clima del cinturón hortícola platense (CHP), como resultado de la gradual selección de una serie de cultivares de tomate que fueron introducidos en Argentina hacia fines del siglo XIX después de una inmigración masiva, principalmente europea.

Durante la fundación de La Plata en 1882, en el trazado del casco urbano se reservó una superficie considerable para quienes proveyeran de verduras frescas, frutas y leche a los futuros habitantes. Es así que nació, junto con la ciudad, la producción hortícola local. En su época de mayor difusión comercial, habrían existido hasta 15 poblaciones diferentes.

Ranking
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.