Una tradicional fiesta platense ya tiene fecha y lugar

El próximo 3 de febrero se llevará a cabo la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental de la localidad de Gorina perteneciente al ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, ubicada en 501 y 149.

16 de enero de 2024
2 PRINCIPAL

El tradicional evento de nuestra ciudad es organizado por un grupo de productores locales y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el evento, los asistentes podrán comprar la variedad en cuestión y productos elaborados a partir de ella, como dulces o conservas.

A diferencia del tomate redondo, esta variedad de hortaliza es aplanado y acostillado. Además, tiene piel muy fina, es dulce, jugoso y tiene un poncho negro verdoso que lo recubre.

Variedad

El tomate platense es una de las variedades más tradicionales del cinturón hortícola de La Plata, donde era el fruto estrella durante la década del ’80 pero perdió su lugar ante otras variedades híbridas de mejores rendimientos. Sin embargo, para no perder la tradición, un grupo de productores se reúnen para seguir cosechando al tomate ‘más rico de todos’.

La variedad de nuestra ciudad se encuentra adaptada al suelo local y al clima del cinturón hortícola platense (CHP), como resultado de la gradual selección de una serie de cultivares de tomate que fueron introducidos en Argentina hacia fines del siglo XIX después de una inmigración masiva, principalmente europea.

Durante la fundación de La Plata en 1882, en el trazado del casco urbano se reservó una superficie considerable para quienes proveyeran de verduras frescas, frutas y leche a los futuros habitantes. Es así que nació, junto con la ciudad, la producción hortícola local. En su época de mayor difusión comercial, habrían existido hasta 15 poblaciones diferentes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.