Movimientos sociales reclamaron alimentos en hipermercados platenses

La medida adoptada formó parte de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” organizada por la UTEP, CCC y Somos Barrios de Pie que comenzó en la intersección de 13 y 32. Las empresas no dieron a conocer su postura.

Región18 de enero de 2024
3 (1)

Desde las organizaciones convocantes se señaló que fue una “imponente movilización” la que se llevó a cabo ayer en La Plata en el marco de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” que comenzó con una concentración en el cruce de las Avenidas 13 y 532 para luego llegar a la puerta de los hipermercados Carrefour y ChangoMAS que tienen entradas tanto por el Camino Centenario como desde el Camino General Belgrano.

Como se recordará, el encuentro de ayer fue convocado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y Somos Barrios de Pie, entre otras organizaciones sociales.

En tal sentido, una vez llevada a cabo la concentración en 13 y 532, a pocos metros del Centro de Referencia perteneciente al ministerio de Capital Humano de la Nación, comenzó una asamblea que luego determinó la elaboración de un petitorio con sus reclamos que minutos más tarde entregaron en la mencionada dependencia nacional. 

Luego, como se señaló, movilizaron hacia las cercanías de los dos grandes hipermercados ubicados tanto del lado del Camino Centenario como del Belgrano. Allí realizaron pedidos de donaciones de alimentos para los comedores comunitarios que mantienen y asisten en diversos barrios y localidades de nuestra ciudad.

“La jornada terminó en la puerta de los Hipermercados de Camino Belgrano, porque son ellos junto a las 20 grandes empresas productoras de alimentos las grandes ganadoras de esta política anti popular”, expresaron las organizaciones convocantes.

En tanto, respecto al reclamo en el lugar, tanto de las empresas Carrefour como ChangoMAS no se expresaron públicamente ni dieron indicios de las medidas a adoptar tras recibir las notas con los pedidos de donaciones.

Al salir de esos hipermercados, varios de los referentes de los movimientos mencionados señalaron que “miles de compañeros y compañeras ganamos las calles reclamándole al Gobierno de (Javier) Milei que pare con el ajuste y la inflación y dé respuesta al hambre y la desocupación que crece a diario en la barriada popular”.

 

“Brutal inflación”

 

“La brutal inflación que lleva adelante el plan económico del presidente Milei, el ajuste presupuestario y la quita de subsidios que lleva al aumento de tarifas y transporte, el congelamiento en los salarios de jubilaciones y programas sociales no hace más que llevar al límite la situación social que se vive”, expresaron desde la UTEP. 

Seguidamente, señalaron que “el hambre ha pasado a ser lo cotidiano para cientos de nuestros niños y las redes que contienen esta situación de pobreza ya no dan abasto”.

Cabe indicar que tanto la concentración frente al Centro de Referencia de Capital Humano como la movilización con pedidos concretos a los hipermercados platenses forman parte de los distintos reclamos de las organizaciones sociales que se suman a las instancias de visibilización y concentración que están llevando a cabo de cara al próximo 24 de enero, día del paro nacional y la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo.

 

La cuestión alimentaria

 

El dirigente social de La Plata, coordinador de la CCC e integrante de la mesa nacional  de la UTEP, Ramiro Berdesegar, insistió con que la movilización de ayer en nuestra ciudad fue “en contra del plan de ajuste del Gobierno nacional”.

“El reclamo central es la cuestión alimentaria”, destacó Berdesegar, para de inmediato explicar que “el problema de la comida se agravó en el último mes”.

Luego, aseguró que el pedido a los hipermercados fue con el objetivo de “garantizar la alimentación diaria no solo para los comedores sino en los barrios populares platenses”. 

“No hay respuestas del Gobierno nacional, es un drama la cuestión alimentaria“, agregó Berdesegar, para luego concluir con que “el plan de ajuste de (el ministro de Economía) Luis Caputo y Javier Milei lo trasladan a los sectores populares para beneficiar a las grandes empresas”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.