
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
La medida adoptada formó parte de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” organizada por la UTEP, CCC y Somos Barrios de Pie que comenzó en la intersección de 13 y 32. Las empresas no dieron a conocer su postura.
Región18 de enero de 2024Desde las organizaciones convocantes se señaló que fue una “imponente movilización” la que se llevó a cabo ayer en La Plata en el marco de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” que comenzó con una concentración en el cruce de las Avenidas 13 y 532 para luego llegar a la puerta de los hipermercados Carrefour y ChangoMAS que tienen entradas tanto por el Camino Centenario como desde el Camino General Belgrano.
Como se recordará, el encuentro de ayer fue convocado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y Somos Barrios de Pie, entre otras organizaciones sociales.
En tal sentido, una vez llevada a cabo la concentración en 13 y 532, a pocos metros del Centro de Referencia perteneciente al ministerio de Capital Humano de la Nación, comenzó una asamblea que luego determinó la elaboración de un petitorio con sus reclamos que minutos más tarde entregaron en la mencionada dependencia nacional.
Luego, como se señaló, movilizaron hacia las cercanías de los dos grandes hipermercados ubicados tanto del lado del Camino Centenario como del Belgrano. Allí realizaron pedidos de donaciones de alimentos para los comedores comunitarios que mantienen y asisten en diversos barrios y localidades de nuestra ciudad.
“La jornada terminó en la puerta de los Hipermercados de Camino Belgrano, porque son ellos junto a las 20 grandes empresas productoras de alimentos las grandes ganadoras de esta política anti popular”, expresaron las organizaciones convocantes.
En tanto, respecto al reclamo en el lugar, tanto de las empresas Carrefour como ChangoMAS no se expresaron públicamente ni dieron indicios de las medidas a adoptar tras recibir las notas con los pedidos de donaciones.
Al salir de esos hipermercados, varios de los referentes de los movimientos mencionados señalaron que “miles de compañeros y compañeras ganamos las calles reclamándole al Gobierno de (Javier) Milei que pare con el ajuste y la inflación y dé respuesta al hambre y la desocupación que crece a diario en la barriada popular”.
“Brutal inflación”
“La brutal inflación que lleva adelante el plan económico del presidente Milei, el ajuste presupuestario y la quita de subsidios que lleva al aumento de tarifas y transporte, el congelamiento en los salarios de jubilaciones y programas sociales no hace más que llevar al límite la situación social que se vive”, expresaron desde la UTEP.
Seguidamente, señalaron que “el hambre ha pasado a ser lo cotidiano para cientos de nuestros niños y las redes que contienen esta situación de pobreza ya no dan abasto”.
Cabe indicar que tanto la concentración frente al Centro de Referencia de Capital Humano como la movilización con pedidos concretos a los hipermercados platenses forman parte de los distintos reclamos de las organizaciones sociales que se suman a las instancias de visibilización y concentración que están llevando a cabo de cara al próximo 24 de enero, día del paro nacional y la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo.
La cuestión alimentaria
El dirigente social de La Plata, coordinador de la CCC e integrante de la mesa nacional de la UTEP, Ramiro Berdesegar, insistió con que la movilización de ayer en nuestra ciudad fue “en contra del plan de ajuste del Gobierno nacional”.
“El reclamo central es la cuestión alimentaria”, destacó Berdesegar, para de inmediato explicar que “el problema de la comida se agravó en el último mes”.
Luego, aseguró que el pedido a los hipermercados fue con el objetivo de “garantizar la alimentación diaria no solo para los comedores sino en los barrios populares platenses”.
“No hay respuestas del Gobierno nacional, es un drama la cuestión alimentaria“, agregó Berdesegar, para luego concluir con que “el plan de ajuste de (el ministro de Economía) Luis Caputo y Javier Milei lo trasladan a los sectores populares para beneficiar a las grandes empresas”.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.