
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
La medida adoptada formó parte de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” organizada por la UTEP, CCC y Somos Barrios de Pie que comenzó en la intersección de 13 y 32. Las empresas no dieron a conocer su postura.
Región18 de enero de 2024Desde las organizaciones convocantes se señaló que fue una “imponente movilización” la que se llevó a cabo ayer en La Plata en el marco de la jornada nacional denominada “Ollas Vacías” que comenzó con una concentración en el cruce de las Avenidas 13 y 532 para luego llegar a la puerta de los hipermercados Carrefour y ChangoMAS que tienen entradas tanto por el Camino Centenario como desde el Camino General Belgrano.
Como se recordará, el encuentro de ayer fue convocado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y Somos Barrios de Pie, entre otras organizaciones sociales.
En tal sentido, una vez llevada a cabo la concentración en 13 y 532, a pocos metros del Centro de Referencia perteneciente al ministerio de Capital Humano de la Nación, comenzó una asamblea que luego determinó la elaboración de un petitorio con sus reclamos que minutos más tarde entregaron en la mencionada dependencia nacional.
Luego, como se señaló, movilizaron hacia las cercanías de los dos grandes hipermercados ubicados tanto del lado del Camino Centenario como del Belgrano. Allí realizaron pedidos de donaciones de alimentos para los comedores comunitarios que mantienen y asisten en diversos barrios y localidades de nuestra ciudad.
“La jornada terminó en la puerta de los Hipermercados de Camino Belgrano, porque son ellos junto a las 20 grandes empresas productoras de alimentos las grandes ganadoras de esta política anti popular”, expresaron las organizaciones convocantes.
En tanto, respecto al reclamo en el lugar, tanto de las empresas Carrefour como ChangoMAS no se expresaron públicamente ni dieron indicios de las medidas a adoptar tras recibir las notas con los pedidos de donaciones.
Al salir de esos hipermercados, varios de los referentes de los movimientos mencionados señalaron que “miles de compañeros y compañeras ganamos las calles reclamándole al Gobierno de (Javier) Milei que pare con el ajuste y la inflación y dé respuesta al hambre y la desocupación que crece a diario en la barriada popular”.
“Brutal inflación”
“La brutal inflación que lleva adelante el plan económico del presidente Milei, el ajuste presupuestario y la quita de subsidios que lleva al aumento de tarifas y transporte, el congelamiento en los salarios de jubilaciones y programas sociales no hace más que llevar al límite la situación social que se vive”, expresaron desde la UTEP.
Seguidamente, señalaron que “el hambre ha pasado a ser lo cotidiano para cientos de nuestros niños y las redes que contienen esta situación de pobreza ya no dan abasto”.
Cabe indicar que tanto la concentración frente al Centro de Referencia de Capital Humano como la movilización con pedidos concretos a los hipermercados platenses forman parte de los distintos reclamos de las organizaciones sociales que se suman a las instancias de visibilización y concentración que están llevando a cabo de cara al próximo 24 de enero, día del paro nacional y la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo.
La cuestión alimentaria
El dirigente social de La Plata, coordinador de la CCC e integrante de la mesa nacional de la UTEP, Ramiro Berdesegar, insistió con que la movilización de ayer en nuestra ciudad fue “en contra del plan de ajuste del Gobierno nacional”.
“El reclamo central es la cuestión alimentaria”, destacó Berdesegar, para de inmediato explicar que “el problema de la comida se agravó en el último mes”.
Luego, aseguró que el pedido a los hipermercados fue con el objetivo de “garantizar la alimentación diaria no solo para los comedores sino en los barrios populares platenses”.
“No hay respuestas del Gobierno nacional, es un drama la cuestión alimentaria“, agregó Berdesegar, para luego concluir con que “el plan de ajuste de (el ministro de Economía) Luis Caputo y Javier Milei lo trasladan a los sectores populares para beneficiar a las grandes empresas”.
La Unidad Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad de La Plata imputó a Jorge Pablo Cabrera, suboficial retirado de la Armada y actual presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio, por el delito de apología de crímenes aberrantes.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de nuestra ciudad presentó una nueva cartelera para este mes de octubre con propuestas que incluyen teatro, música, comedia y eventos culturales.
Oxbow Argentina -Planta Copetro- realizó la entrega de certificados a 84 alumnos de escuelas técnicas de Ensenada y Berisso que completaron los Cursos de Capacitación en Mantenimiento Industrial, organizados junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP).
El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.
La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.
Personas con discapacidad, familiares, amigos, docentes y militantes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron este miércoles una protesta para visibilizar la problemática que sufren las personas con distintas discapacidades.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.