Abren cursos de Posgrado a Distancia para este verano

La iniciativa es llevada adelante por la Prosecretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de La Plata, la cual presenta la 13° edición de la Escuela de Verano de Posgrado.

Región30 de enero de 2024
14 SECUNDARIA

La inscripción será hasta el 9 de febrero y la Escuela de Verano 2024 ofrece cursos a distancia que se desarrollarán simultáneamente y de manera intensiva desde el lunes 26 de febrero al viernes 8 de marzo de 2024.

Como objetivo propone como un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata.

En este sentido, se busca ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse en aspectos puntuales de su disciplina.

De esta forma, se le brinda la posibilidad de ofrecer cursos y conferencias a cargo de docentes de la UNLP junto a docentes y/o profesionales de prestigio provenientes de otras universidades nacionales o del extranjero, entendiendo que así se fortalece la diversidad de perspectivas y la excelencia académica.

 

Los cursos

 

En cuanto a la lista de cursos que se ofrecen, se encuentran los siguientes: 

·       Proyecto de Intervención Urbana. Historias y perspectivas contemporáneas (Facultad de Aquitectura).

·       Introducción a la Etnografía Aplicada al Estudio de las Trayectorias de Vida (Facultad de Ciencias Naturales y Museo).

·       Calidad y sanidad de semillas. Metodologías clásicas y no tradicionales de análisis en laboratorio (Facultad de Ciencias Agrarias y Fortestales).

·       Mitos y realidades del uso deTrichoderma spp. para el manejo de las enfermedades de las plantas (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales).

·       Introducción al Desarrollo y Gestión de Emprendimientos Digitales (Facultad de Ciencias Económicas).

·       Políticas Públicas y Desarrollo de Capacidades Institucionales para la Gestión del Riesgo de Desastres (Facultad de Trabajo Social).

·     Economía política del enemigo. Una mirada amplia y global de los procesos de enemización política y cultural (Facultad de Periodismo y Comunicación Social)

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.