“ABSA nos está cobrando el aire”: sigue la indignación vecinal por la falta de agua

Las quejas vecinales por el servicio que no presta adecuadamente la empresa estatal bonaerense no cesan y, muy por el contrario, crecen día a día. Hay barrios enteros sin agua desde hace varios días. Prometen una solución que nunca llega.

Región30 de enero de 2024
14 PRINCIPAL (1)

 

Durante toda esta semana se pronostican altas temperaturas en la ciudad que podrían llegar a los 36 y 38 grados centígrados y a pesar de eso, hay barrios de La Plata que siguen sin agua, lo cual no solo complica la vida diaria sino que además, genera un hartazgo contra la empresa estatal Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) a quien le han hecho reclamos y según cuentan, aún no han obtenido soluciones.

En este sentido, en las últimas horas, Hugo, un vecino de Villa Elvira compartió un video indignante en el cual muestra cómo vive desde hace más de una semana y expresa: “ABSA nos está cobrando el aire. Desde el día 20 de enero estamos sin agua, hicimos nuestros reclamos, nos dieron un numerito y nada más”, señaló. 

Seguidamente, el vecino contó: “Tengo que ir a comprar un bidón de agua y un purificador porque además, el agua es intomable. Estoy calentando  una olla de agua para ir a bañarme”. 

“Y tengo mi baldecito con agua para cuando tengo que ir al baño a hacer mis necesidades. ¿Les parece que es justo todo esto?”, concluyó Hugo.

 

Problemas en La Granja

 

Además, en los últimos días, vecinos La Granja quienes aseguran que hace más de 15 días que no cuentan con el suministro y Capital 24 dialogó con vecinos de Barrio Aeropuerto, muchos de los cuales llevan tres meses sin agua. A este conflicto se le suman vecinos de Hernández, Gonnet y Altos de San Lorenzo.

“Todos estamos igual y el año pasado sucedió lo mismo. Cuando fui a ABSA, no había nadie. Lo que deberíamos hacer es ir a Parque San Martín y quedarnos hasta que lo arreglen, la  unión hace la fuerza”, expresa María, una vecina, indignada con la falta de respuestas.

 

Zonas y barrios que siguen con los problemas

 

Tal como ha venido señalando este diario desde hace varias semanas (los reclamos se remontan a mediados de diciembre último), son varias las localidades y barrios de nuestra ciudad que sufren la falta de agua por problemas en el suministro que les debe brindar la empresa ABSA.

Así, los casos que se vieron reflejados en nuestras páginas tienen que ver con:

 

- Barrio Norte

- Tolosa

- Villa Castells (Gonnet)

- Ringuelet

- Villa Elvira

- Barrios Jardín (Villa Elvira)

- Barrio Aeropuerto (Villa Elvira)

- La Loma

- Hernández

- Melchor Romero

- La Granja

- Zona Parque Castelli

- Zona Parque Alberti

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.