
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La policía de la Ciudad contará con una nueva unidad de despliegue policial, compuesta por 200 efectivos, que brindará cobertura en los distintos barrios para dar una mayor protección a los vecinos y prevenir delitos.
Política 30 de enero de 2024Esta Unidad busca fortalecer la seguridad y apunta al cambio de paradigma que el jefe de gobierno, Jorge Macri, busca instalar con una policía en calle que adquiera una actitud preventiva y disuasiva para poder anticiparse a los delitos.
Al respecto Jorge Macri aseguró: “Nosotros hemos cambiado el enfoque, nadie en la ciudad de Buenos Aires está por encima de la ley. Esto se notó tanto en las marchas como en muchas plazas que estaban tomadas ya casi históricamente, plazas que estaban tomadas hace tres años, algunos meses y nosotros hemos llegado a la ciudad de Buenos Aires para restituir el orden”.
La Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápida está compuesta por cerca de 200 efectivos que cubrirán zonas donde el Mapa del Delito indica una mayor concentración de ilícitos. Para eso, se determinaron 6 polígonos en puntos estratégicos, los cuales son recorridos por cápsulas del DIR (Despliegue de Intervención Rápida) conformadas por un grupo de 5 efectivos a bordo de 1 camioneta y 1 moto, sumado a dos motos de la Dirección de Operaciones Motorizada.
“El DIR es un grupo de acción rápida que empieza a recorrer distintas comunas donde tenemos varias problemáticas y va a comenzar a identificar a todos aquellos que estén en situaciones irregulares. Por instrucciones del jefe de Gobierno, Jorge Macri, estamos trabajando fuertemente para tener una policía más operativa, junto con el Jefe de Policía, Diego Kravetz, acorde a los momentos que nos toca vivir”, explicó el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
Además, teniendo en cuenta las cuadras de mayor incidencia delictiva, se desplegaron 25 grupos de 3 efectivos de a pie del área de Seguridad Ciudadana que trabajan en prevención de ilícitos y mantenimiento del orden público.
"Desde que llegamos al Ministerio planteamos que uno de nuestros principales objetivos era aumentar la presencia de efectivos en la calle. Esta medida no sólo nos brinda mayor seguridad en los barrios, sumando más policías y patrulleros, sino que nos permite estar más cerca de los vecinos para prevenir el delito con mayor eficacia.", aseguró el jefe de policía y secretario de seguridad de la Ciudad, Diego Kravetz.
A su vez, parte del trabajo de este operativo es no permitir el asentamiento precario de ranchadas en los corredores asignados con una temprana intervención. Este trabajo luego es complementado con operativos de intervención específicos con otras áreas de gobierno.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.