
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Días atrás el presidente de la Nación Javier Milei se reunió con el canciller británico David Cameron. No se habló de Malvinas, pero sí se hablo de congelar los reclamos argentinos a cambio de apoyo comercial. Todo fue destapado por el portal Daily Express.
Política 01 de febrero de 2024“La posición del Reino Unido y su continuo apoyo al derecho de los habitantes de las Islas Malvinas a la autodeterminación se mantienen sin cambios”, expresaron desde Londres.
Pero la cosa no termina allí. La prensa británica afirmó que tras el encuentro que mantuvieron el presidente de Argentina, Javier Milei, y el canciller de Reino Unido, David Cameron, en el Foro Económico Mundial de Davos, el funcionario inglés le ofreció al mandatario “términos comerciales más favorables” a cambio de mermar el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
“Durante casi dos décadas, las relaciones diplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina han sido tensas, luego de que una sucesión de gobiernos peronistas de izquierda intentaran aplicar presión sobre la cuestión de las Malvinas. Ahora Londres se prepara para ofrecer a Buenos Aires términos comerciales más favorables, mientras un nuevo gobierno de derecha bajo el presidente Javier Milei presagia el comienzo de una nueva era”, relató el portal Daily Express.
Dicho medio de comunicación destacó que se habla de una “promesa” por parte del exprimer ministro británico para evitar que Milei “presione el botón de las Malvinas”. El Daily Express remarcó que Milei “no apoya a China, retiró a Argentina de las negociaciones para unirse a los BRICS, y prometió durante su campaña que ‘no se alinearía con comunistas'”. Y en esta línea, el medio británico admitió que “Gran Bretaña ve al incipiente gobierno de Milei como uno de los principales baluartes del continente contra la influencia china”.
Además, el portal inglés advirtió: “Si bien tanto Cameron como Milei ‘acordaron públicamente no estar de acuerdo’ sobre las islas, en privado se espera que el presidente argentino deje el asunto hirviendo a fuego lento mientras aborda dolorosos desafíos económicos”.
“El objetivo ahora es que Gran Bretaña haga todo lo posible para ayudar a Milei a alcanzar sus objetivos económicos, dándole menos motivos para ‘presionar el botón de las Malvinas'”, aseguró el medio tras haber consultado con fuentes de Whitehall.
Desde el Daily Express aseguraron que “hay margen para apostar”, contemplando que el gobierno británico “está interesado en abrir mercados, reducir las barreras comerciales y encontrar nuevas oportunidades”. Al mismo tiempo, enfatizó que Argentina es el 66° socio comercial del Reino Unido y que el comercio entre ambos países alcanzó un valor récord de £2.200 millones en 2023, de los cuales £1,300 millones fueron importaciones como alimentos para animales, bebidas y tabaco.
Nada debería sorprendernos el libertario presidente Javier Milei, no cree en los Estados Nación, ni en las patrias, solo cree en el mercado, por lo tanto la soberanía también es una mercadería que se puede negociar.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.