El Pacto entre Milei y Reino Unido para "congelar" la Causa Malvinas a cambio de apoyo comercial

Días atrás el presidente de la Nación Javier Milei se reunió con el canciller británico David Cameron. No se habló de Malvinas, pero sí se hablo de congelar los reclamos argentinos a cambio de apoyo comercial. Todo fue destapado por el portal Daily Express.

Política 01 de febrero de 2024
javier-milei-david-cammeron-davosjpg

Milei mintió. Había asegurado que en su encuentro con el canciller británico David Cameron habían discutido la agenda Malvinas pero el funcionario británico lo desmintió y redujo la charla a lo meramente económico y comercial.

“La posición del Reino Unido y su continuo apoyo al derecho de los habitantes de las Islas Malvinas a la autodeterminación se mantienen sin cambios”, expresaron desde Londres.

Pero la cosa no termina allí. La prensa británica afirmó que tras el encuentro que mantuvieron el presidente de Argentina, Javier Milei, y el canciller de Reino Unido, David Cameron, en el Foro Económico Mundial de Davos, el funcionario inglés le ofreció al mandatario “términos comerciales más favorables” a cambio de mermar el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.

“Durante casi dos décadas, las relaciones diplomáticas entre Gran Bretaña y Argentina han sido tensas, luego de que una sucesión de gobiernos peronistas de izquierda intentaran aplicar presión sobre la cuestión de las Malvinas. Ahora Londres se prepara para ofrecer a Buenos Aires términos comerciales más favorables, mientras un nuevo gobierno de derecha bajo el presidente Javier Milei presagia el comienzo de una nueva era”, relató el portal Daily Express.

Dicho medio de comunicación destacó que se habla de una “promesa” por parte del exprimer ministro británico para evitar que Milei “presione el botón de las Malvinas”. El Daily Express remarcó que Milei “no apoya a China, retiró a Argentina de las negociaciones para unirse a los BRICS, y prometió durante su campaña que ‘no se alinearía con comunistas'”. Y en esta línea, el medio británico admitió que “Gran Bretaña ve al incipiente gobierno de Milei como uno de los principales baluartes del continente contra la influencia china”.

Además, el portal inglés advirtió: “Si bien tanto Cameron como Milei ‘acordaron públicamente no estar de acuerdo’ sobre las islas, en privado se espera que el presidente argentino deje el asunto hirviendo a fuego lento mientras aborda dolorosos desafíos económicos”.

“El objetivo ahora es que Gran Bretaña haga todo lo posible para ayudar a Milei a alcanzar sus objetivos económicos, dándole menos motivos para ‘presionar el botón de las Malvinas'”, aseguró el medio tras haber consultado con fuentes de Whitehall.

Desde el Daily Express aseguraron que “hay margen para apostar”, contemplando que el gobierno británico “está interesado en abrir mercados, reducir las barreras comerciales y encontrar nuevas oportunidades”. Al mismo tiempo, enfatizó que Argentina es el 66° socio comercial del Reino Unido y que el comercio entre ambos países alcanzó un valor récord de £2.200 millones en 2023, de los cuales £1,300 millones fueron importaciones como alimentos para animales, bebidas y tabaco.

Nada debería sorprendernos el libertario presidente Javier Milei, no cree en los Estados Nación, ni en las patrias, solo cree en el mercado, por lo tanto la soberanía también es una mercadería que se puede negociar.  

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.