La Plata: El Municipio denunció en la Justicia la destrucción "a martillazos" del control biométrico en la delegación municipal de Los Hornos

La Municipalidad de La Plata realizó una denuncia penal luego de que el sistema de control biométrico instalado recientemente en la Delegación de Los Hornos fuera destruido a martillazos. Aseguran que "no es un hecho aislado".

Política 01 de febrero de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 17.12.59_b17cebe0

La Municipalidad de La Plata realizó una denuncia penal luego de que el sistema de control biométrico instalado recientemente en la Delegación de Los Hornos fuera destruido a martillazos. Aseguran que "no es un hecho aislado". 

La denuncia responde a los delitos de amenaza coactiva, daños al patrimonio público municipal, intimidación pública y atentado contra la autoridad, todos ellos estipulados en el Código Penal. De acuerdo a la presentación de la Comuna, los hechos evidencian “una clara intencionalidad de infundir un temor público” 

El repudiable episodio tuvo lugar alrededor de las 7:30 de este jueves 1° de febrero en la delegación ubicada en 137 y 64 y quedó registrado en las cámaras de seguridad del organismo. En las imágenes se ve cómo cuatro hombres ingresan al lugar y uno de ellos destruye con un martillo tanto la pantalla como el servidor del dispositivo.

Según reza en el documento presentado por la Municipalidad, el acto vandálico se llevó a cabo “claramente con un fin coactivo de amenaza e intimidación, amedrentando a la empleada administrativa que se encontraba en el lugar y al resto de los agentes municipales”.

“Este no es un hecho aislado, se registra en un contexto de agresión y violencia que se está multiplicando en distintas dependencias comunales ante las políticas impulsadas por la actual gestión para garantizar la transparencia en el Municipio”, aseveraron, e informaron que hechos similares ocurrieron en San Carlos y la Torre 1.

LOS DELITOS

El acto vandálico presenta el agravante del artículo 184 en sus incisos 1, 5 y 6 del Código Penal ya que se ejecutó en sistemas informáticos públicos con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad o en venganza de sus determinaciones.

Además, configura un delito de intimidación pública ya que en el artículo 211 del Código Penal se indica prisión de dos a seis años a quien infunda un temor público o suscite tumultos o desórdenes y amenace con la comisión de un delito de peligro común.

Del mismo modo, compromete el artículo 149 bis por amenazas coactivas, por hacer uso de violencia para alarmar o amedrentar a una o más personas y por hacer uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer o tolerar algo contra su voluntad.
                          
Al amedrentar a la empleada administrativa también se incumplió el artículo 237 por emplear intimidación pública o fuerza contra la persona que presta asistencia o requerimiento en virtud de un deber legal. Esto se da, además, con el agravante del artículo 238, ya que el hecho se cometió a mano armada (martillo).

CONTROL BIOMÉTRICO

Cabe recordar que el intendente de La Plata, Julio Alak, impulsó recientemente el sistema biométrico para controlar el presentismo a través de la huella dactilar con el objetivo de fortalecer la transparencia institucional y optimizar el funcionamiento de todas las áreas locales.

La herramienta se puso en marcha tras un convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en las delegaciones y su instalación alcanzará progresivamente a las distintas dependencias municipales.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.