Todo listo para la Fiesta del Tomate Platense

Es un encuentro clásico de nuestra ciudad, en donde allí las personas que visiten el lugar podrán comprar ese producto y sus derivados y además encontrarse con shows y varios puestos con variedades. Es con entrada libre y gratuita.

Región02 de febrero de 2024
14 PRINCIPAL

Este sábado 3 de febrero, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en la Estación Experimental Gorina ubicada en calle 501 y 147 la Fiesta del Tomate Platense. Se trata de la 19° edición y la actividad contará con stands y puestos donde se podrán comprar tomates frescos y sus derivados.

Según lo anunciado desde el Municipio, será un evento “para compartir un día en familia y celebrar el sabor y la identidad del Tomate Platense junto a los productores y productoras del cinturón hortícola más importante del país”.

Asimismo, expresan que “vas a encontrar varios puestos de tomate y otras producciones, puestos de Mercados Bonaerenses, cocina en vivo, shows musicales, charlas sobre huerta y recorrida por la Estación Experimental para conocer la ciencia detrás del sabor”.

 

Calidad de la producción

 

La Fiesta del Tomate Platense busca visibilizar la importancia y la calidad de la producción local de dicho alimento. La idea es fomentar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar experiencias, demostrar la variedad de la producción local, incentivar su consumo y celebrar el trabajo de los horticultores.

Por otra parte, se informó que el Mercado de Artesanías Bonaerenses, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, participará de la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental de Gorina y en el predio se podrán encontrar puestos de venta de tomate platense y sus derivados como dulces, salsas y cervezas, entre otros, además de stands de venta de verduras y productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses.

De esta forma, el MAB (Mercado de Artesanías Bonaerenses) participará con su stand institucional de exposición, en el cual podrán apreciar diferentes piezas tradicionalistas de artesanos y artesanas de la Provincia. 

Asimismo, habrá una demostración de Arte Textil Mapuche a cargo de la artesana Karen Simonovich. Karen es oriunda de Salto y comenzó a tejer en el Mercado Artesanal Bonaerense en el año 1998 con telar aborigen. Ella se dedica al estudio y elaboración de las estructuras y técnicas textiles americanas, y facilita diversos talleres en torno a dicha temática por diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires.

Con más de 30 años fortaleciendo y acompañando la visibilidad de las manos artesanas bonaerenses, el MAB expone, difunde y alienta la comercialización de obras y productos de certificada procedencia, realizados por artistas de la provincia de Buenos Aires. Entre sus actividades hay exposiciones, visitas guiadas, asesoramiento técnico, asistencia a ferias y encuentros que tienen como eje este tipo de producciones, así como también la realización de talleres dictados por reconocidos docentes y artesanos bonaerenses

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.