
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La Asociación de Auditores Internos del Estado (AAIE) elaboró una auditoría externa sobre la situación administrativa y financiera del municipio platense, en el marco de la polémica por la cantidad de empleados comunales y el ausentismo.
Región02 de febrero de 2024El trabajo, que se desarrolló entre el lunes 18 de diciembre y el viernes 19 de enero, apuntó sobre “la estructura del personal, las contrataciones directas y la transparencia municipal”.
En cuanto al análisis referido al personal, el informe arroja que la Municipalidad carece de procedimientos escritos de control interno que aseguren confiabilidad en las operaciones y permitan mejorar los servicios.
En este ítem, se comprobó que durante los últimos ocho años ingresaron más de 6.000 agentes que equivalen al 52 por ciento del total de la planta actual. Actualmente, hay 12.573 trabajadores entre quienes están en planta permanente y contratados.
Según la gestión actual, esto expone “un plan sistemático de incorporación de personal sin que tenga justificación en la prestación de nuevos servicios”.
En consecuencia, la investigación sugiere avanzar con lo que la gestión actual ya comenzó, que es un análisis exhaustivo de la planta para evitar “el sobredimensionamiento de las estructuras y los costos asociados”, a la vez que se planteó la “exigencia de capacitación”.
Contrataciones directas
El segundo punto del estudio tiene que ver con la contratación directa, mecanismo que se aplicó “en el 62 por ciento de las compras y contrataciones del segundo semestre de 2023 por un total de 4.371 millones de pesos”.
El tercer punto, referido a la transparencia institucional, el informe destaca que el municipio “evolucionó negativamente” en el Índice de Transparencia y Visibilidad de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), a través del cual se pondera diferentes tipos de información relevada por cada Comuna. A saber, en el tercer trimestre de 2023 la anterior gestión obtuvo una calificación de 0 puntos, lo que significa una nula exposición de datos.
Aquí, uno de los puntos críticos tiene que ver con el incumplimiento en la obligación de publicar cada trimestre un Balance de Tesorería público para conocimiento de los vecinos, como así también la rendición de cuentas del ejercicio 2022 fuera de los tiempos correspondientes, entre otras faltas administrativas de gravedad como la falta de presentación del Libro de Contratos y Licitaciones; modificaciones presupuestarias sin explicación y la omisión de presentación del Programa Plurianual de Proyectos de Inversión.
Por último, la mencionada auditoría externa aseguró que “es preciso impulsar un escenario que propicie una nueva manera de entender y asumir las responsabilidades inherentes a la gestión y control de la función pública”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.