Lo que queda de Juntos por el Cambio sigue sumando crisis

La crisis interna entre los socios del casi extinto Juntos por el Cambio no cesa, y en los últimos días tuvo su capítulo en La Plata, luego de una publicación de la Juventud del PRO que motivó la respuesta del presidente de la Unión Cívica Radical platense, Pablo Nicoletti.

Política 05 de febrero de 2024
4 PRINCIPAL

Todo comenzó cuando, el pasado 1 de febrero, el ala juvenil de la organización fundada por el expresidente Mauricio Macri publicó en su cuenta de X un mensaje dirigido a sus pares radicales: “Por la vereda correligionarios”, en alusión a las protestas callejeras contra la “Ley Ómnibus” y los disturbios posteriores por el que la Policía detuvo, entre otros, a una militante del partido radical.

La respuesta llegó, entre otros lugares, de La Plata, y el exfuncionario de Julio Garro usó una frase de José Ingenieros para contestarle a los amarillos: "Juventud sin rebeldía, es servidumbre precoz".

“Fue lo primero que aprendí militando en la Juventud Radical. Deseo que a los jóvenes en su partido les enseñen a pensar diferente, a soñar, a ser solidarios y no tener prejuicios”; sostuvo el abogado platense.

“Eso hacemos en la Unión Cívica Radical en cada comité a lo largo y ancho del país”, agregó el presidente del partido a nivel local, que en diciembre pasado respaldó el armado de un bloque propio en el Concejo Deliberante denominado “UCR + PRO Por la Ciudad”. En representación de este último espacio, está la concejal Melany Horomadiuk.

Pero este cruce virtual no es la única muestra de crisis entre los dos sectores políticos. El conflicto por el pago escalonado a los trabajadores comunales y la cantidad de empleados en la comuna tienen, por un lado, al PRO cuestionando al intendente Julio Alak y, por el otro, el silencio del radicalismo encabezado por Nicoletti.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.