
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La investigación por el acto de destrucción a fuerza de un martillo en la Delegación municipal de Los Hornos abrió un nuevo y escandaloso capítulo.
Política 07 de febrero de 2024Se trata de Facundo Agustín Auge Pacheco, quien es sobrino de José Luis "el hornero" Auge, uno de los involucrados en la violenta muerte del fotógrafo, hecho ocurrido en General Madariaga.
Las fuerzas de seguridad detuvieron en los últimos días a tres de los hombres acusados de haber destruido el nuevo sistema biométrico de la dependencia comunal e intimidar a la empleada administrativa que se encontraba en el lugar.
Los responsables quedaron expuestos en las cámaras de seguridad, que mostraron con claridad el momento exacto en el que un grupo de cuatro hombres ingresa a la Delegación y, ante la atónita mirada de la empleada, que nada pudo hacer para detenerlos ante la actitud violenta de los sujetos, avanza sobre el aparato.
Uno de ellos destruyó con un martillo el dispositivo que había instalado recientemente la gestión del intendente Julio Alak para controlar el presentismo y fortalecer la transparencia institucional.
Ante la gravedad del caso, la Municipalidad de La Plata realizó la denuncia penal no solo por daños al patrimonio público municipal, sino también los de amenaza coactiva, intimidación pública y atentado contra la autoridad.
Para la Comuna, los hechos evidencian “una clara intencionalidad de infundir un temor público” y se llevaron a cabo “claramente con un fin coactivo de amenaza e intimidación”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.