Vandalización del control biométrico de Los Hornos: el único prófugo es pariente de uno de los condenados por el crimen de José Luis Cabezas

La investigación por el acto de destrucción a fuerza de un martillo en la Delegación municipal de Los Hornos abrió un nuevo y escandaloso capítulo.

Política 07 de febrero de 2024
cabezas

La investigación por el acto de destrucción a fuerza de un martillo en la Delegación municipal de Los Hornos abrió un nuevo y escandaloso capítulo. Es que uno de los cuatro acusados y el único que continúa prófugo es familiar de uno de los condenados por el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, crimen cometido en 1997.

Se trata de Facundo Agustín Auge Pacheco, quien es sobrino de José Luis "el hornero" Auge, uno de los involucrados en la violenta muerte del fotógrafo, hecho ocurrido en General Madariaga.

Hay tres detenidos por el ataque a la Delegación Municipal

Las fuerzas de seguridad detuvieron en los últimos días a tres de los hombres acusados de haber destruido el nuevo sistema biométrico de la dependencia comunal  e intimidar a la empleada administrativa que se encontraba en el lugar. 

Los responsables quedaron expuestos en las cámaras de seguridad, que mostraron con claridad el momento exacto en el que un grupo de cuatro hombres ingresa a la Delegación y, ante la atónita mirada de la empleada, que nada pudo hacer para detenerlos ante la actitud violenta de los sujetos, avanza sobre el aparato.

Uno de ellos destruyó con un martillo el dispositivo que había instalado recientemente la gestión del intendente Julio Alak para controlar el presentismo y fortalecer la transparencia institucional. 

Ante la gravedad del caso, la Municipalidad de La Plata realizó la denuncia penal no solo por daños al patrimonio público municipal, sino también los de amenaza coactiva, intimidación pública y atentado contra la autoridad. 

Para la Comuna, los hechos evidencian “una clara intencionalidad de infundir un temor público” y se llevaron a cabo “claramente con un fin coactivo de amenaza e intimidación”.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking