
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


La investigación por el acto de destrucción a fuerza de un martillo en la Delegación municipal de Los Hornos abrió un nuevo y escandaloso capítulo.
Política 07 de febrero de 2024
Se trata de Facundo Agustín Auge Pacheco, quien es sobrino de José Luis "el hornero" Auge, uno de los involucrados en la violenta muerte del fotógrafo, hecho ocurrido en General Madariaga.
Las fuerzas de seguridad detuvieron en los últimos días a tres de los hombres acusados de haber destruido el nuevo sistema biométrico de la dependencia comunal e intimidar a la empleada administrativa que se encontraba en el lugar.
Los responsables quedaron expuestos en las cámaras de seguridad, que mostraron con claridad el momento exacto en el que un grupo de cuatro hombres ingresa a la Delegación y, ante la atónita mirada de la empleada, que nada pudo hacer para detenerlos ante la actitud violenta de los sujetos, avanza sobre el aparato.
Uno de ellos destruyó con un martillo el dispositivo que había instalado recientemente la gestión del intendente Julio Alak para controlar el presentismo y fortalecer la transparencia institucional.
Ante la gravedad del caso, la Municipalidad de La Plata realizó la denuncia penal no solo por daños al patrimonio público municipal, sino también los de amenaza coactiva, intimidación pública y atentado contra la autoridad.
Para la Comuna, los hechos evidencian “una clara intencionalidad de infundir un temor público” y se llevaron a cabo “claramente con un fin coactivo de amenaza e intimidación”.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

Ayer por la tarde, una noticia conmovió a la política platense y en especial al peronismo: murió Rubén “Chuby” Leguizamón, histórico militante peronista, delegado municipal y concejal. Tenía 81 años.

Vecinos del barrio conocido como El Alba, en la zona del Aeropuerto de La Plata, manifestaron su preocupación por la aparición de víboras en los terrenos comprendidos entre las calles 19 y 20, de 605 a 610.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.