
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El pintor Luis Fernando Benítez está siendo juzgado en los estrados judiciales de La Plata por el crimen de Gladys Beatriz Catena, asesinada en su casa de Gonnet el 30 de julio del año 2019.
08 de febrero de 2024Benítez fue detenido a pocas horas del hecho en la localidad de Ezeiza. Se sospecha que días antes del crimen estuvo en la casa de Gladys, de 511 entre 19 y 20, realizando trabajos de pintura.
Al momento de detener al acusado, le secuestraron un par de zapatillas con presuntas manchas de sangre y un cuchillo.
El juicio oral está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata. Benítez está acusado por “homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el empleo de arma”.
La investigación apuntó desde el inicio a un posible robo. En la escena del crimen faltaron dos televisores, una notebook, un teléfono celular iPhone 5S blanco, un reloj pulsera marca Tommy y una alianza de oro.
La víctima fue encontrada por su yerno, tendida boca abajo, con un golpe en la cabeza y cortes en su cuello.
En la autopsia se determinó que durante el ataque la jubilada sufrió la fractura de cinco costillas. Siguiendo con el informe preliminar, esas lesiones le provocaron una insuficiencia cardiorrespiratoria y luego la muerte.
La acusación está a cargo de la fiscal Rosalía Sánchez y la defensa oficial de Eliseo Graziano.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.