Fuerte reclamo por alimentos en Plaza Moreno

Militantes de Libres del Sur se movilizaron ayer en la Plaza Moreno de nuestra ciudad para denunciar que desde diciembre no reciben alimentos para sus más de treinta comedores, un reclamo compartido con otras organizaciones.

Región08 de febrero de 2024
4 PRINCIPAL

De acuerdo a lo observado y manifestado, el reclamo estuvo dirigido directamente al Gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

“Estamos en un estado totalmente crítico. Se está resistiendo y estamos tratando de abrir una vez por semana y otros han cerrado porque no tenemos con que cocinar, el gobierno nacional no entrega mercadería desde diciembre pasado y el estado de los comedores es crítico, que se suma a la inflación que hay”, señaló Demetria Ruiz Díaz, referente del comedor “Un sol para todos” de Altos de San Lorenzo, a Capital 24.

Seguidamente, Ruiz Díaz manifestó que “en los comedores asiste un montón de gente y por eso nos estamos manifestando para decirle al Gobierno que por favor se acuerde de la gente pobre que lo ha votado, y estamos esperando todo lo que ha prometido, como la asistencia a los pobres”.

“Nos sentimos totalmente estafados porque estamos con la necesidad al extremo y no hay asistencia de ninguna manera”, denunció la mujer.

Por otro lado, ante la pregunta de este medio sobre si tienen diálogo con el Gobierno provincial a cargo de Axel Kicillof o el municipal que conduce Julio Alak, Ruiz Díaz indicó que no tienen “absolutamente nada” de ningún estamento gubernamental.

“Estamos movilizándonos para ver si tenemos alguna novedad, luchándola como sea, haciendo alguna actividad para poder sostener la olla porque no se puede seguir en esta situación”, destacó la referente social, y agregó que en el comedor que maneja asisten unas treinta familias.

Finalmente, la militante de Libres del Sur indicó que “muchos se acercan a las iglesias, aunque tampoco están recibiendo asistencia” y manifestó que “en cualquier comedor, de la organización que sea, la problemática es la misma”. 

“La gente se la rebusca como puede, hace malabares con lo que tiene”, concluyó la mujer, y anunció que desde Libres del Sur están haciendo reciclado para comprar alimentos y poder abrir una vez por semana “porque la crisis también afecta a la clase media, entonces tampoco hay donaciones de este sector”.


Ayuda directa


Por su parte, la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, firmaron este último lunes un convenio de asistencia alimentaria con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA) en la Fundación “Promesa Eterna” ubicada en José C. Paz para que reciba ayuda directa.

Dicho acuerdo será para la compra de módulos alimentarios con los cuales se asistirá a 36.150 personas en los 723 puntos de entrega de ACIERA. El monto invertido por el Ministerio de Capital Humano será de 177.500.000 millones de pesos. 

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.