Trasladarán dependencias del municipio de Berisso al Polígono Industrial

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, mantuvo recientemente una reunión con funcionarios provinciales, locales y empresarios, para definir el traspaso de dependencias comunales a la planta baja del edificio del Polígono Industrial de Avenida Montevideo y calle 2 (Nueva York).

Región14 de febrero de 2024
2 PRINCIPAL

Del encuentro en cuestión participaron Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, Cooperativas y PyMES del ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires y presidenta del Ente Administrador del Polígono Industrial local y Emilio Canevassi, Consejero del mismo organismo; los secretarios comunales de Seguridad, Federico Ruiz y de Producción, María Cecilia París; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; la Directora de Industria, María José Muñoz; el coordinador del COM, Andrés Nikoloff y el presidente de la Cámara Empresaria del Polígono Industrial Berisso, Nicolás Bracciale.

Durante la charla se acordó que en el lugar pasarán a funcionar las áreas de Seguridad Vial y Transporte, el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la Secretaría de Seguridad con su parte Administrativa, junto al área de Guardavidas, y las oficinas de Licencias de conducir.

Sobre el acuerdo alcanzado, la subsecretaria de Industria, Cooperativas y PyMES, Mariela Bembi, resaltó la importancia de estas acciones: “Tratamos la posibilidad de ceder las oficinas que posee la provincia de Buenos Aires dentro de este Polígono Industrial, para que el Municipio instale las oficinas de la Secretaria de Seguridad. Acordamos avanzar en eso y trabajar de manera conjunta”, dijo.

La misma funcionaria destacó que de esta manera también da respuesta a una demanda histórica de los empresarios del Polígono Industrial vinculada con dotar de seguridad a todo el predio. 

“Se hace necesario dotar de seguridad el lugar para que la gente que está apostando por producir y trabajar lo puedan hacer en mejores condiciones. Con estos paso estamos garantizando estas cuestiones”, agregó Bembi.

Por su parte, el intendente Cagliardi destacó la labor conjunto entre el gobierno provincial, empresarios locales y Municipio: “Estos cambios permitirán centralizar y optimizar el trabajo del área de Seguridad y se agrega como un servicio al Polígono Industrial, un espacio que lo venimos sacando adelante junto con la Provincia”, expresó. 

“El funcionamiento de este predio fue un tema que en su momento se lo planteamos al gobernador Axel Kicillof y al ministro Augusto Costa, a quienes le contamos los problemas que había en este lugar con muchos espacios que estaban desocupados y hoy estamos instalando empresas nuevas para tener más producción y trabajo en Berisso”, destacó Cagliardi.

Desde la Cámara Empresaria del Polígono Industrial se mostró satisfacción por las medidas adoptadas, tal cual lo reflejó el presidente del grupo Nicolás Bracciale. “El de la seguridad es un reclamo histórico de esta Cámara, ahora con la ayuda de la Municipalidad y la Provincia se está a punto de resolver. Nos beneficia a todos porque nosotros tendremos seguridad, se pondrá en valor el edificio y nos cierra a todos, también a la comunidad”, manifestó.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.