Alak firmó un convenio con la UTN y colocarán lectores biométricos en otras 70 dependencias municipales

El sistema permite controlar tanto el ingreso como el egreso del personal municipal a sus puestos de trabajo. Su implementación fue impulsada por el intendente Julio Alak para garantizar una administración eficaz y transparente.

Región15 de febrero de 2024
JJJJJJJJJJJ

Control de presentismo

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Luis Ricci, firmaron un anexo del convenio rubricado entre el Municipio y la casa de estudios para poner en marcha la segunda etapa de instalación de lectores de huellas dactilares en otras 70 dependencias locales.

Los aparatos permiten fiscalizar el presentismo de los trabajadores, garantizando el cumplimiento de sus tareas en cada una de las sedes de la Comuna. Previo a su implementación, el personal registraba su ingreso y egreso en planillas de papel, que se encontraban regularmente adulteradas.

"La primera etapa fue positiva ya que nos permitió contar con información valiosa y conocer el estado real de la planta de trabajadores municipales", dijo el jefe comunal, y agregó: "Estamos avanzando con la UTN para profundizar este camino, al mismo tiempo que empezamos a trabajar en medidas para ordenar las múltiples irregularidades que se dieron a conocer públicamente".

"El primer paso para resolver los desafíos que nos plantea el estado actual de la ciudad y nuestro objetivo en este momento es ordenar la administración pública", continuó el mandatario, y enfatizó: "Lograr en el corto plazo un municipio que preste sus servicios de manera eficiente y que funcione de forma transparente es una prioridad".

Por su parte, Ricci valoró: "Nos pone muy orgullosos que desde la UTN Facultad Regional La Plata podamos aportar herramientas tecnológicas, conocimiento y capacitación que permita construir un municipio más moderno, más eficiente y que use razonablemente los recursos. Esto, indudablemente, significa un enorme beneficio para el conjunto de vecinos y vecinas".

Los dispositivos biométricos se sumarán a los ya colocados en el Palacio Municipal, la Torre I, la Justicia de Faltas, la sede de 20 y 50 de Control Urbano y Seguridad, la República de los Niños, el Cementerio, la Terminal de Ómnibus, el Pasaje Dardo Rocha, el edificio municipal de 7 y 49 y diversas delegaciones.

Cabe recordar que el uso de estos sensores dio cuenta de un porcentaje de ausentismo que superó en promedio el 57%. Las sedes con mayor grado de faltas de acuerdo al último relevamiento oficial fueron el Palacio Municipal (76%), la Torre I (71%) y la Delegación de Los Hornos (68%).

LOS DETALLES DEL CONVENIO

A partir del acuerdo, la Municipalidad proveerá el equipamiento y el software necesarios para el funcionamiento del sistema, mientras que la facultad se encargará de su instalación en las dependencias, brindando asistencia técnica y capacitación al personal.

También se realizarán auditorías periódicas y se presentarán informes de funcionamiento y planes de mejora con el objetivo de integrar la nueva herramienta a otros sistemas de administración de recursos humanos.

Próximamente, asimismo, se desarrollará una tercera y última etapa de instalación que abarcará otro medio centenar de espacios, hasta completar 142 edificios municipales.

Además del intendente y el decano, participaron de la rúbrica por parte del Municipio Josefina Mazzuco, subsecretaria de Recursos Humanos; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; y Tomás Barbieri, secretario de Modernización; y por parte de la UTN Gabriel Cerván Lacunza, secretario de Asuntos Universitarios; Javier Idzi, de Cultura y Extensión Universitaria; y Guillermo Gómez, de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.