Reuniones para convocar al Observatorio del Agua

La Plata vivió una pasada semana agitada en materia de cuestiones hídricas. Tras el pedido de la Mesa Vecinal del Agua, integrada por vecinos de distintos barrios, al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland.

Región19 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

Para conovocar una sesión extraordinaria donde se trate la "emergencia hídrica" en la capital bonaerense, el presidente del mencionado cuerpo se reunió con el secretario de Planeamiento comunal, Sergio Resa, y el presidente de la Fundación Biósfera, Horacio de Belaustegui, para avanzar con la primera reunión del año del Observatorio del Agua, órgano creado en el 2022 por el legislativo local para tratar la problemática del recurso vital en el Partido.

Consultado al respecto por Capital 24, de Belaustegui destacó que el encuentro se abordaron distintas cuestiones relativas a la situación hídrica en la ciudad y anunció que en los próximos días Galland convocará a la primera reunión del año del Observatorio, que además no se reúne desde hace varios meses con la Mesa Vecinal, cuyos integrantes estuvieron reunidos la última semana con concejales de todos los bloques.

La Mesa, que se formó a comienzos del año pasado, viene reclamando desde hace tiempo por la declaración de emergencia hídrica ante una problemática que se agudiza en los meses de mayor calor. 

 

Reuniones por pedidos vecinales

 

Los vecinos se reunieron días pasados con autoridades de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), a quienes le detallaron sus pedidos, como el olor a combustible que sale del agua en Altos de San Lorenzo, entre otros.

Por otro lado, también se metió en la discusión el intendente Julio Alak, que anunció en conjunto con el presidente de ABSA, Hugo Obed, distintas obras hídricas en la capital bonaerense. 

Según fuentes comunales, se licitarán obras para contar con ocho nuevos pozos en la ciudad, mientras que a los pozos existentes se les instalarán las correspondientes bombas.

El proyecto, que iniciará en alrededor de 30 días, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y los pozos más grandes estarán ubicados en Parque San Martín y Parque Saavedra; al tiempo que habrá 3 pozos en San Carlos, 2 en Los Hornos y 1 en Gonnet.

Además, se firmó el contrato para iniciar una nueva intervención en el Acueducto Norte, que durará ocho meses y costará 400 mil millones de pesos. Por último, las autoridades confirmaron la realización de obras para ampliar la red de cañerías en Villa Elvira, con trabajos en 1 y 76, 1 y 80, 5 entre 76 y 78, 77 bis entre 5 y 6, avenida 7 de 76 a 80, entre otras arterias. 

“Los desafíos en esta etapa de reconstrucción son muchos, pero el compromiso que tenemos con darle respuestas a los vecinos y las vecinas es claro, al igual que la vocación de trabajar en conjunto con la Provincia y todos los actores de nuestra ciudad, en este caso ABSA”, subrayó el jefe comunal.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.