Ajuste brutal: en amenaza paritarias docentes, fondos provinciales y obras sociales

El Gobierno Milei sigue encarando el ajuste con los salarios y la estrangulación de los recursos provinciales. Como si fuera poco anuncian que los próximos meses serán peores.

Política 19 de febrero de 2024
NOTA

Por Amado Brancatti

 El presidente Javier Milei declaró que no habrá paritaria nacional docente a pesar de que desde Secretaría de Educación habían asegurado la convocatoria los gremios para una negociación salarial. 

Además, y como si fuera poco, anticipó que se vienen meses difíciles en la economía argentina por el ajuste.

Luego de que el gobierno decidió eliminar el Fondo de Incentivo Docente, ahora se le sumó otro conflicto por no convocar a la paritaria nacional en el ámbito educativo, cosa a la que está obligado por ley, y todo a pocos días del comienzo de clases. 

El mandatario habló de los salarios en términos de negociación, en diálogo con Jonathan Viale para radio Rivadavia, y dijo que “tenemos una cuestión de que esto de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar [eso con] un decreto a mano”.

Pocas horas después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó esta postura y aseguró que convocaron para la semana siguiente a los docentes, pero no para una negociación paritaria, ya que esta “como está no existe. Lo que sí va a pasar es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto”. 

En este sentido, desde la Secretaría de Educación de la Nación convocarán a los cinco gremios docentes nacionales  (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA).

Los sindicatos habían advertido sobre un comienzo de clases conflictivo si no se abría la negociación salarial e incluso interpretan que es el Poder Ejecutivo el que está buscando el conflicto. 

De hecho, algunas jurisdicciones comenzaron a advertir sobre un eventual escenario de paros docentes, como la provincia de Córdoba. Los gremios denuncian que, actualmente, con una inflación acumulada del 51,4% entre diciembre y enero, los salarios quedaron muy desfasados.

Entre los anuncios comunicados recientemente por el oficialismo, también se ratificó la puesta en marcha de la eliminación de los fondos fiduciarios provinciales, con el objetivo de “ir contra todas las cajas de la política”. 

“Vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política. Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve”, declaró Javier Milei.

A su vez, adelantó que Argentina “va a tocar fondo” en marzo o abril por el ajuste y ya tiene también en la mira a los sindicatos, ya que el presidente promete hacer pasar la motosierra por las obras sociales. 

El Gobierno de hecho ya frenó, durante enero, el giro los fondos con los que subsidia los tratamientos complejos de alto costo, pero promete afectar más recursos. 

Por ejemplo, los que se destinan a solventar la educación y el transporte de discapacitados. Las obras sociales advierten que sería imposible solventar esos servicios con fondos propios.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.