“Librerías Solidarias”: se inició la campaña de donación de útiles en la región

Librerías de La Plata, Berisso y Ensenada comenzaron en la previa del inicio del ciclo escolar una campaña bajo el nombre “Librerías Solidarias” que busca fomentar la donación de útiles a distintas instituciones. La misma comenzó el pasado 14 de febrero y finalizará el 1 de marzo, día pautado para el retorno a las aulas en la ciudad.

Región21 de febrero de 2024
15 PRINCIPAL (1)

A través de un posteo en redes sociales, invitan a colaborar con útiles, guardapolvos, pintores o cualquier elemento considerado para el inicio de clases que se encuentre usado en buen estado o nuevo. La propuesta es que cada vecino haga su donación en su librería más cercana.

¨Cada librería tendrá una caja donde los clientes podrán dejar sus donaciones”, aclararon. Lo recolectado será distribuido el 2 de marzo a clubes y comedores.

 

25 comercios

 

En total son 25 las librerías que participan de esta iniciativa, son las siguientes y se encuentran ubicadas en: 

- Cuarto Propio (42 entre 8 y 9)

- Big Sur Libros (55 entre 6 y 7)

- City Bell Libros (13c entre Cantilo y 473 bis)

- La Colmena (56 entre 21 y 22)

- Espacio Crumb (Diagonal 77 al 313)

- La Templanza (6 entre 54 y 55)

- Rayuela (Plaza Italia 187)

- Lieggi (48 entre 6 y 7)

- Don Cipriano (49 entre 4 y 5)

- Mascaro (61 entre 7 y 8)

- Malisia ( Diagonal 78 al 506)

- Patio Interno (Diagonal 3 esquina 474)

- Yuna Libros (Avenida 60 entre 9 y 10)

- De la Campana (7 entre 58 y 59)

- Pez Negro Libros (53 entre 8 y 9)

- Libros Villa Elisa (42 esquina 5 VE)

- Viva el Libro (43 entre 5 y 6)

- El Pez Náufrago (36 entre 19 y 20)

- Cariño Librería (Arana 2216)

- Atenea (Diagonal 80 y 49)

- Libros que Van (Gonnet)

- Gali Arte (11 entre 42 y 43)

- Lenzi (Diagonal 77 Nº 521)

- Palabras Sin Prisa (13 Nº 1415 entre 61 y 62)

- Papiros (Calle 60 Nro 2081)

 

La canasta escolar cuesta un 450% más que en 2023

 

Este tipo de iniciativas solidarias se dan año a año pero en particular, el próximo inicio de clases está atravesado no sólo por los posibles conflictos políticos o gremiales sino también por la suba de precios. Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires elaboraron un informe en el que se da cuenta de un aumento de un 450 por ciento en la canasta básica escolar de 35 artículos, en la que se incluye útiles e indumentaria.

La comparación se realizó respecto de los precios de los mismos productos en febrero del año pasado y destaca las subas en útiles, zapatillas deportivas e indumentaria escolar en los más alto. Para la realización de este informe se relevaron precios de distintos comercios, incluyendo los de las grandes cadenas de supermercado, plataformas de venta online y librerías del centro de La Plata.

Con estos aumentos, el bono anunciado por el Gobierno Nacional de 70 mil pesos, solo cubrirá algunos pequeños gastos del total.

 

 

La Plata Solidaria y su “Gran Colecta”

 
La ONG de nuestra ciudad, La Plata Solidaria, lanzó también su colecta anual de útiles escolares con el reality televisivo Gran Hermano como trampolín de difusión.

"Todos los años ponemos una temática para darle colorido a la actividad Solidaria y queremos agradecer a participantes de Gran Hermano que nos están dando una ayuda muy grande", sostuvo Pablo Pérez,  coordinador de La Plata Solidaria. 

La primera en sumarse fue la correntina Coty Romero, quien con más de dos millones setecientos mil seguidores en redes realizó un cálido video: "Todos los platenses están nominados para ayudar", sostuvo la participante de la edición 2022-2023.

Quienes quieran sumarse pueden hacerlo al WhatsApp 221-566-9819 o por Instagram a @laplatasolidariaok

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.