
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Durante esta semana, hubo varios movimientos que generaron preocupación a trabajadores de la región, y uno de ellos tuvo que ver con los obradores que fueron desarmados en la nueva Planta Potabilizadora que se está construyendo en Punta Lara, localidad balnearia perteneciente a la vecina ciudad de Ensenada.
Región23 de febrero de 2024De acuerdo a lo indicado por trabajadores del área de la construcción, los operarios abandonaron el predio de Punta Lara y desarmaron los obradores, debido a que el Grupo Roggio, que estaba al frente de los trabajos, se retiró por la falta de pagos que imposibilitaron la continuidad del contrato.
Como se sabe, tal la premisa planteada por el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof, la nueva Planta Potabilizadora venía a resolver los problemas de agua potable en La Plata, Berisso y Ensenada. La empresa responsable del servicio de provisión es la estatal Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Por lo que se supo, el problema en la Planta surgió a partir del cambio de gobierno en Nación, específicamente por la devaluación que provocó una inflación muy alta en diciembre y enero. A partir de allí, la administración Kicillof se vio obligada a renegociar el contrato con la empresa Roggio.
Actualmente, el área de Infraestructura bonaerense está a cargo del ministro Gabriel Katopodis, quien en los últimos días se estuvo ocupando personalmente de las gestiones tendientes a la reactivación de las obras.
Lo que le pide la empresa al Gobierno bonaerense es el cumplimiento de los pagos que, al no hacerse efectivos en los últimos meses, trajo como consecuencia el levantamiento de los obradores. Eso llevó a que los operarios abandonaran el predio de la localidad balnearia ensenadense.
“Este problema lo veníamos notando a mediados de enero, cuando se notaron menos movimientos de trabajadores en el obrador”, le dijo a Capital 24 un integrante de la UOCRA Seccional La Plata, quien de inmediato agregó: “Al final, terminó todo paralizado”.
Adjudicación
Cabe recordar que la obra fue adjudicada a una UTE conformada por Benito Roggio e Hijos S.A. y PROBA S.A. y el contrato de ejecución de la obra fue firmado en marzo de 2022. Los trabajos deberían haber comenzado a fines de abril de 2022, sin embargo sufrieron una demora significativa.
Dicho proyecto tiene una inversión de más de $6.200 millones financiados a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
En su momento, se explicó que la nueva Planta Potabilizadora reemplazará a la actual, Donato Gerardi, que tiene capacidad para prestar el servicio a 570.000 personas, aunque en la actualidad, entre los Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada suman alrededor de un millón de habitantes.
La obra contempla la construcción de una toma de agua del Río de la Plata, una estación de bombeo realizada íntegramente de hormigón armado, con capacidad máxima de 13.500 m3/h; y dos acueductos emplazados en tubería de hierro dúctil para el transporte de agua cruda y tratada. Eso se complementa con el proyecto de recambio de cañerías que se encuentra en proceso licitatorio.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.